En un plenario realizado esta tarde, la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y la CTA de los Trabajadores firmaron un acuerdo que marca un paso hacia la reunificación de ambas centrales sindicales. Este compromiso responde a un proceso que fue tomando forma en iniciativas conjuntas contra las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei.
El plenario contó con la participación de la mayoría de los dirigentes nacionales de ambas centrales, así como de sus federaciones, organizaciones territoriales y sindicatos de base. Todos destacaron la importancia de este primer paso hacia la unidad orgánica, un objetivo compartido que busca fortalecer la lucha de la clase trabajadora.
Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores, expresó: “En este primer plenario conjunto de nuestras mesas directivas manifestamos la voluntad de construir un polo de convocatoria a todo el movimiento social y sindical dispuesto a confrontar con el gobierno de Milei. Esto requiere una responsabilidad que acabamos de asumir, y en ese camino reconstruir una única CTA”.
Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, agregó: “Nos unen los valores fundamentales con los que hace más de 30 años fundamos una Central de nuevo tipo para construir un nuevo modelo sindical en Argentina. Sin esa capacidad de convocar a toda la clase trabajadora, no habrá posibilidad de construir un movimiento liberador, ni habrá posibilidad de enfrentar y ganar a Milei”.
Las CTA unidas proyectan un intenso plan de lucha
Durante el plenario, las centrales anunciaron un plan de lucha conjunta que incluye diversas acciones. Se convocará a la marcha educativa del 2 de octubre en defensa de la universidad pública y se participará en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades, que se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre. Además, se realizarán plenarios provinciales conjuntos y se presentarán firmas en la campaña contra el DNU 70/23 el próximo 23 de octubre. También se conmemorará la lucha contra el ALCA el 5 de noviembre, se realizará un plenario nacional a principios de noviembre y se construirá una “Marcha Federal Contra el Hambre”, todo en el mismo mes.
Godoy afirmó: “El rechazo a la figura de Milei crece día a día, y falta una nueva camada de dirigentes que puedan emerger para alentar un cambio emancipador en nuestra patria. Con este gobierno no hay nada que dialogar, porque quiere destruir a la clase trabajadora, entonces hay que enfrentarlo”.
Finalmente, Yasky destacó la importancia del proceso de unidad que comienza hoy: “Vamos a hacer un mapa de todo el país, y en qué situación están nuestras centrales y sindicatos de base para realizar plenarios. La voluntad está, la idea es seguir caminando y debatiendo juntos”.
Godoy también compartió su orgullo por el plenario, resaltando la responsabilidad asumida para “devolverles la esperanza a las trabajadoras y a los trabajadores y de recuperar confianza entre nosotros mismos para ser capaces de cambiar la historia”.

