back to top
CLAVES Y DERIVACIONES DEL FALLO

La Corte Suprema le puso un freno a las reelecciones de Insfran: ¿Qué pasa con los intendentes bonaerenses?

Con el fallo Insfrán, la Corte Suprema mandó un mensaje político y hay ruido en los intendentes. El análisis del abogado constitucionalista Julián Portela.

Las derivaciones del fallo de la Corte Suprema de Justicia que puso freno a la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa comienzan a hacer ruido político y, en especial, a generar inquietud en aquellos intendentes bonaerenses que, por estas horas, empujan el debate para derogar la ley que limita sus mandatos.

Aunque la decisión tiene alcances y planteos específicos para el caso formoseño, el máximo tribunal hace consideraciones generales que podrían generar precedentes y doctrina. Ante ese escenario, esos principios podrían ser aplicados cuando se debata sobre la posibilidad de continuidad “indefinida” para cargos ejecutivos. Además, varias voces especializadas coinciden en que el “metamensaje” de los jueces tiene como destinatario al conjunto de los actores del sistema político.

Uno de los párrafos del fallo Insfrán es elocuente: “La reelección indefinida no solo diluye la separación de poderes sino que también atenta contra el propio principio democrático. Una reelección sin límites, lejos de constituir la máxima realización de la voluntad popular, permite que quien se encuentra en ejercicio del poder acumule –tras varios mandatos sucesivos– ventajas inadecuadas para una leal contienda electoral” advierten.

En ese marco, INFOCIELO dialogó con Julián Portela, abogado constitucionalista y docente de Derecho de la UNLP, quien hizo un primer análisis del fallo y los posibles efectos ante los embates de algunos intendentes bonaerenses para derogar la ley que limita las reelecciones indefinidas.

El fallo Insfrán y las reelecciones indefinidas: “Esto es una señal fuerte de la Corte Suprema”

Como primera conclusión, Julián Portela advierte que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa, “puede y debiera tener un impacto. Los fallos de la Corte en Argentina son solo inter-partes, es decir que solo afectan al caso. No son una nueva norma. La Corte marca límites y lo que dijo para el caso Insfran tiene autoridad institucional para que los tribunales inferiores y la propia Corte pueden seguirlos en el caso que sea la misma casuística” precisó.

“El caso Insfran ataca a la cuestión de las reelecciones indefinidas cuando no hay límites en las constituciones. La Constitución Nacional marca también un límite es muy difícil que las constituciones provinciales puedan apartarse de más de una reelección inmediata” explicó el abogado constitucionalista.

Te puede interesar
Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

Y para el caso de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “históricamente tiene ese tema respecto a los municipios. Sabemos que hay una ley, que ahora está en pugna, donde los intendentes también miran este fallo con cautela, porque están presionando para que se revoque la ley. Esto es una señal fuerte de la Corte, si bien lo hace a nivel constitución cala a nivel local” remarcó. .

“Es un mensaje que cala más en los intendentes”

Uno de los efectos destacados del fallo es que, si bien respeta los márgenes de autonomía en provincias y municipios, apunta a los límites que la Constitución Nacional establece para la continuidad en los cargos ejecutivos.

“Las provincias tienen márgenes muy amplios de autonomía y se pueden dotar de sus propias normas. Con un límite que establece el artículo 5 de la Constitución y, después del 94’, el 123 lo aclaró para los municipios y tienen que reconocer algunas cosas” repasa Julián Portela.

En ese sentido, el docente de la UNLP detalla que “no pueden desconocer algunos principios como el carácter republicano y democrático, la educación pública, el régimen de justicia, y la esencia democrática del sistema nacional y ahí es donde este fallo hace eje. Lo dice de forma explícita Rosatti y también lo dice Lorenzetti y -Rosenkrantz abunda más en lo formal-, al decir que quien tiene la posibilidad de reelección indefinida como en Formosa – Insfran va en el octavo mandato y con esta Constitución podría llegar a otro-, afecta la independencia de poder y el principio democrático porque tiene una ventaja evidente por el manejo del aparato estatal. Tiene una herramienta demasiado poderosa que afecta al artículo 5 de la Constitución. Lo que dice es, así como está en Inconstitucional” destaca.

La Corte Suprema le puso un freno a las reelecciones de Insfran: ¿Qué pasa con los intendentes bonaerenses?

La Corte Suprema le puso un freno a las reelecciones de Insfran: ¿Qué pasa con los intendentes bonaerenses?

Aunque el fallo deviene abstracto para el actual mandado de Gildo Insfran en Formosa – ya fue reelegido- la Corte le prohíbe presentarse en la próxima elecciones: “Es un mensaje fuerte porque le dicen no vas a poder. Le están avisando tres años antes pero también manda un mensaje al resto del sistema político y a nivel bonaerense tenemos que verlo con los intendentes, y están diciendo que indefinido para los cargos ejecutivos es una palabra que hace demasiado ruido plantea Julián Portela.

“Dice la Corte que es para los principales cargos de la provincia, yo entiendo que habla de los cargos ejecutivos efectivos, y es un mensaje que cala más en los intendentes” “Dice la Corte que es para los principales cargos de la provincia, yo entiendo que habla de los cargos ejecutivos efectivos, y es un mensaje que cala más en los intendentes”

Como alternativa, también aparecen los mecanismos complementarios obligatorios: “En Argentina, al contrario de Estados Unidos, siempre tuvimos un límite a la reelección de Presidente y tras el Pacto de Olivos, se concede una única e inmediata. Se relajaron los límites pero también hay otros condimentos que también puede ser la forma que ocurra. Una cosa que hacía ruido con las relaciones indefinidas es que no haya balotaje porque alguien puede ganar atomizando a la oposición y esto lo han hecho mucho los intendentes. Con balotage necesitan más de la mitad de los votos” concluyó el abogado constitucionalista.

Últimas Noticias

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

Fentanilo: la política se enfoca en Kicillof mientras la ANMAT investiga a los laboratorios

El senador bonaerense del PRO, Marcelo Leguizamón, volvió a la carga con su pedido de informes al gobernador Axel Kicillof por el caso del fentanilo contaminado, en un movimiento que se da en plena recta final de la campaña.

Axel Kicillof denunció otra noticia fake del mileismo: “Quieren ganar las elecciones mintiendo y haciendo trampa”

Tildó como parte de la “campaña roñosa” a una publicación que lo vinculaba a la decisión de la Junta Electoral de cambiar los lugares de votación. Y se quejó por una foto suya adulterada “¿Qué mente perversa se la pasa haciendo estas cosas?” sostuvo.

Una encuesta anticipa un final voto a voto en las elecciones de septiembre: cómo quedaría la Legislatura

Una encuesta de Proyección plantea un escenario muy parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Resultados sección por sección.

Anunciaron la creación de la primera planta procesadora de maní de la provincia de Buenos Aires: Generará 100 puestos de trabajo

La inversión será realizada por la empresa Aceitera General Deheza (AGD) y estará localizada en la ciudad de Leandro N. Alem.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

CieloSports

El primer refuerzo de Orfila busca regresar a la titularidad, ¿cómo está Maxi Zalazar?

En la racha positiva del Lobo, uno de los jugadores que fue perdiendo terreno es Maximiliano Zalazar, el extremo que llegó por pedido de Orfila y hoy es suplente.

Llegó la primera: con un gol del pibe convocado por Domínguez, Estudiantes pisó fuerte en el Sur

El Pincha visitó a Banfield y logró cosechar sus primeros tres puntos del campeonato. Franco Domínguez, integrante de la última lista del Barba, volvió a convertir. ¿Cómo sigue el camino del Pincha en el Clausura Proyección?

El Pincha en Asunción: mirá las fotos y videos de la llegada del equipo de Domínguez

Estudiantes se instaló en Paraguay para el duelo copero ante Cerro. El plantel llegó algo retrasado, pero con plena tranquilidad y confianza a la espera del partido.

Jugó en Estudiantes, sonó en los últimos mercados y un campeón de la Libertadores lo pagó una fortuna

Un protagonista con pasado en el Pincha y vinculado en los últimos libros de pases jugará en un grande de Brasil. Los detalles...

Dolor en Gimnasia por el fallecimiento del jugador de hockey Agustín Isla

Gimnasia comunicó en las últimas horas la triste noticia del fallecimiento del jugador de hockey masculino Agustín Isla.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055