La nueva canciller, Diana Mondino, causó controversia al nombrar a su hijo Francisco Pendás como el portavoz oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
La decisión fue criticada por varios sectores y hasta los medios de comunicación afines, como la señal de noticias del diario La Nación, la acusaron de nepotismo, y de contradecir el discurso de cambio y transparencia que dice impulsar el presidente Javier Milei.
TE PUEDE INTERESAR
Mondino, que asumió el cargo el pasado 10 de diciembre, defendió su elección y aseguró que su hijo tiene la capacidad y la experiencia necesarias para desempeñar la función de vocero. “No hay ningún conflicto de interés ni ninguna incompatibilidad legal. Mi hijo es un profesional calificado, que ha trabajado en el sector privado y en el ámbito político. Tiene una excelente relación con los medios y conoce a fondo la agenda internacional del gobierno“, afirmó la canciller en una entrevista con Radio Mitre.
Un nuevo episodio de nepotismo sacude a La Libertad Avanza con el nombramiento del hijo de la canciller Diana Mondino como vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Sin embargo, sus argumentos no convencieron a sus detractores, que cuestionaron la idoneidad de Pendás para el cargo y lo señalaron como un ejemplo de la “casta política” que el oficialismo dice combatir.
Uno de los más duros fue el periodista Eduardo Feinmann, que en su programa de LN+ lanzó duras críticas contra la canciller y su hijo. “Diana Mondino nombró vocero a su hijo. ¿No eran lo nuevo, lo distinto, el cambio? Eso lo hacía el kirchnerismo. Pero bueno, qué se yo, cada uno elige. Eso es típico de casta”, expresó Feinmann, visiblemente irritado.
Anteriormente también se había cuestionado el rol de Karina Milei, la hermana del presidente y Secretaria general de la presidencia, a quien se le llama “El Jefe” de acuerdo a la denominación que le otorga su propio hermano. Para nombrarla se debió derogar un decreto de la época de Mauricio Macri que buscaba impedir actos de nepotismo en el gobierno, y que el Frente de Todos nunca modificó previamente.
“Lo entiendo con Karina Milei, fue una pieza clave en el armado. Pero que el resto de los ministros lleve a sus hijos me hace ruido. Pero bueno, ahora el hijo de Mondino es el vocero de Mondino“, ironizó Feinmann.
¿QUIÉN ES FRANCISCO PENDÁS?
El hijo de Diana Mondino tiene 32 años y es licenciado en Administración de Empresas egresado de la Universidad Católica Argentina. Se define como un “liberal de pura cepa” y un “militante de la libertad”.
Es uno de los principales referentes de la juventud del Partido Demócrata en la provincia de Córdoba, espacio que se alió con La Libertad Avanza (LLA), el partido que lidera Javier Milei.
Pendás fue uno de los responsables de la campaña electoral de Milei en Córdoba, donde el economista obtuvo un altísimo porcentaje de votos.
También fue uno de los encargados de coordinar la comunicación y la difusión de las propuestas del LLA en las redes sociales y en los medios tradicionales.
Ahora, como vocero de la Cancillería, tendrá la tarea de transmitir las acciones y los objetivos del Ministerio que dirige su madre, en un contexto de fuertes definiciones y tensiones en el plano internacional.
Entre los temas que deberá abordar se encuentran la renegociación de la deuda externa, la relación con el Mercosur, la posición frente a la crisis de Venezuela, el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, el posicionamiento ante las guerras que se están desarrollando en el mundo, y la búsqueda de nuevos mercados, además de socios comerciales.
TE PUEDE INTERESAR