back to top
ENCUENTRO CLAVE

Kicillof reunió a 40 intendentes para definir el futuro electoral: ¿Elecciones separadas o simultáneas?

Kicillof se reunió con 40 intendentes para discutir los escenarios electorales de 2025, incluyendo el impacto de la Boleta Única Papel y la reelección de alcaldes.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes una reunión en la Casa de Gobierno con alrededor de 40 intendentes para discutir los posibles escenarios electorales que se perfilan hacia las elecciones legislativas de 2025, especialmente a raíz de la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) a nivel nacional. El encuentro, que se desarrolló a puertas cerradas y se extendió por más de dos horas, contó con la participación de varios miembros de su gabinete y los jefes comunales más cercanos al “kicillofismo”.

Según detallaron fuentes del encuentro, los temas en agenda fueron diversos, pero el eje principal de la discusión fue, como era de esperarse, el formato de las elecciones. Kicillof expuso las diferentes posibilidades que existen hasta el momento para organizar los comicios, presentando hasta siete escenarios, y luego escuchó las opiniones de los intendentes, quienes manifestaron una variedad de posturas. “Tomó nota y escuchó a las partes”, indicó uno de los alcaldes presentes.

El gobernador no se pronunció por ninguna de las opciones en particular, aunque algunos asistentes destacaron que las posiciones entre los intendentes eran “muy diversas”. “No es lo mismo una elección en el conurbano, con cientos de miles de electores, que en ciudades más pequeñas”, comentó un dirigente. Un ministro que participó de la reunión también resaltó que “Axel no se definió por ninguna opción, solo planteó el tema”, lo que dejó abierta la discusión sobre cuál será finalmente la estrategia electoral.

Un tema adicional que se abordó de manera general fue la reelección de los intendentes, un asunto que no generó mayores diferencias dentro del grupo. Además, se coincidió en que este tema no representa un costo político para el gobernador Kicillof, aunque algunos no estaban completamente convencidos de esa afirmación.

Desdoblamiento de los comicios y la Boleta Única Papel

La aprobación de la Boleta Única Papel a nivel nacional ha generado un escenario complejo en la provincia de Buenos Aires, especialmente porque la ley establece que las urnas deben estar separadas en las elecciones nacionales y provinciales. Esto obliga a Kicillof a tomar decisiones cruciales con respecto al formato de las elecciones en su provincia, algo que deberá resolver en el corto plazo, dado que las elecciones legislativas de 2025 se aproximan rápidamente.

Kicillof mismo expresó su descontento con la situación, calificando el nuevo sistema de “desastre”. “Nos armaron un verdadero quilombo, esa es la verdad”, declaró en tono molesto el lunes en la Casa de Gobierno. En relación al impacto de la Boleta Única Papel, el mandatario sostuvo: “Nunca hubo ningún problema en la provincia de Buenos Aires, nunca se denunció fraude, nunca hubo necesidad de echar atrás una elección, tenemos transparencia. Pero ahora nos imponen algo que no tiene una explicación clara”.

Te puede interesar
Diputados aprobó la reforma a los DNU, pero un artículo caído obliga a volver al Senado

Diputados aprobó la reforma a los DNU, pero un artículo caído obliga a volver al Senado

Con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, Diputados aprobó la reforma que limita los DNU, pero un artículo caído la devuelve al Senado.

El gobernador apuntó específicamente a Javier Milei, candidato presidencial de la libertaria, a quien responsabilizó por la imposición del nuevo sistema electoral. “Nos dicen que va a ser culpa de la provincia. ¡Minga va a ser culpa de la provincia! El culpable es Javier Milei, remarcó.

En cuanto al impacto económico, Kicillof enfrenta otro desafío significativo. La realización de las elecciones provinciales separadas de las nacionales podría representar un gasto adicional de hasta 100 mil millones de pesos. “En ese caso, tendríamos que reasignar partidas del presupuesto, ya que no está previsto en la Ley de Presupuesto que se envió a la Legislatura”, indicó un miembro del Gabinete.

Los posibles escenarios electorales

Sobre los posibles escenarios para las elecciones, se están considerando diferentes modelos de organización electoral. De acuerdo a lo que trascendió, entre los modelos discutidos se incluyen:

  • Elecciones simultáneas: Este escenario propone que las elecciones nacionales y provinciales se realicen el mismo día, pero con dos urnas separadas y un único sistema de votación.

  • Elecciones concurrentes: Las elecciones se llevarían a cabo el mismo día, pero en este caso, se utilizarían dos sistemas de votación distintos: Boleta Única Papel para los cargos nacionales y la tradicional boleta partidaria para los provinciales.

  • Desdoblamiento parcial: En este caso, las PASO se llevarían a cabo el mismo día, pero las elecciones generales se harían en fechas separadas. Podría haber dos sistemas de votación diferentes o uno solo, dependiendo de la decisión final.

  • Desdoblamiento total: Este escenario es el más complejo, ya que implicaría que tanto las PASO como las elecciones generales se realicen en días diferentes, con la posibilidad de utilizar los dos sistemas de votación actuales. En su variante más complicada, la población tendría que votar en cuatro ocasiones durante el año: una PASO nacional con Boleta Única Papel, una PASO provincial con boleta partidaria, una elección general nacional con Boleta Única, y una elección provincial con boleta partidaria.

Desde el gobierno provincial, se vienen realizando reuniones con la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, con el juez electoral Alejo Ramos Padilla y con funcionarios de la Cámara Electoral Nacional para intentar encontrar una solución que permita ordenar el calendario electoral. Sin embargo, aún se requiere de definiciones claras que, según señalaron, deberían darse antes de fin de año.

Al encuentro asistieron también los ministros provinciales Carlos Bianco (Gobierno), Pablo López (Economía), Walter Correa (Trabajo), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Andrés “Cuervo” Larroque (Comunidad), además de la vicegobernadora Verónica Magario, la secretaria general de la Gobernación Agustina Vila y la jefa de asesores Cristina Álvarez Rodríguez.

Últimas Noticias

Otra vez en modo campaña, Kristalina Georgieva advirtió que el éxito del ajuste de Milei “va a depender de la gente”

La titular del FMI elogió el programa económico del gobierno y condicionó su éxito al respaldo social a días de las elecciones legislativas.

Privatiza con fondos públicos: El gobierno de Milei licitó la “Ruta del Mercosur” pero desembolsó $56 mil millones para que haya oferentes

La gestión libertaria anunció que hubo 7 oferentes para quedarse con la concesión de 741 kilómetros. Ante la negativa de las empresas a realizar los arreglos iniciales, habilitó un crédito del BICE.

Tras la audiencia con los partidos, Ramos Padilla adelantó que la reimpresión de boletas “es muy compleja de realizar”

El juez federal analizó la situación junto a los apoderados partidarios y dejó en claro que modificar las boletas a 18 días de la elección es casi inviable.

Axel Kicillof contra el pedido de LLA de reimprimir boletas: “Justo le sobraban $15 mil millones, son unos caraduras”

Desde Olavarría, el mandatario provincial respondió a la consulta de Infocielo y cargó contra un posible desembolso de $12 mil millones para sacar a Espert de la boleta: “Sacaron la boleta única de papel para ahorrarse guita y ahora la quieren pagar dos veces”

Otra vez, represión en la Marcha de los jubilados: Hay cuatro detenidos

Uno de los detenidos en la marcha de este miércoles es un jubilado y otro un fotoperiodista.

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

El streaming palentológico del CONICET tuvo su primer hallazgo: Mirá el video

Los paleontólogos encontraron un pie de un dinosaurio en medio del streaming desde la Patagonia.

En Catamarca, los libertarios posaron con un banner imaginario: la sombra los delató en fotos

Una foto de candidatos libertarios en Catamarca se viralizó: el cartel no proyecta sombra. Entre chistes y dudas, las redes pusieron en discusión la autenticidad de la imagen

Judiciales y Policiales

Impactante choque en cadena en la Ruta 3 a la altura de Cañuelas: dos personas heridas y cinco vehículos dañados

Un impactante accidente de tránsito se registró en la tarde de este martes en el kilómetro 55 de la Ruta 3, a la altura...

Lomas de Zamora: un adolescente fue asesinado e investigan vínculos con el narcotráfico

Tenía 17 años y recibió un balazo en la cabeza cuando fue a visitar a un amigo. Los atacantes buscaban a otra persona por un conflicto vinculado con drogas.

Otro motociclista resultó herido tras chocar con un auto en el centro de La Plata

Un hombre de 44 años resultó herido este miércoles por la mañana tras protagonizar un accidente de tránsito entre una moto y un automóvil...

Bahía Blanca: una madre y su hija murieron en el incendio de su casa e investigan un doble femicidio

Dos mujeres murieron esta madrugada tras un incendio en una vivienda del barrio Thompson, en Bahía Blanca. Investigan un posible femicidio

Pinamar: apuñalaron al dueño de una agencia de remís y detuvieron a un chofer

El dueño de una agencia de remís fue apuñalado en Pinamar. Sufrió cortes en brazos y en la espalda. Detuvieron al chofer de un auto de alquiler

Sociedad

Proteccionistas juntan firmas para continuar ayudando a casi 20 gatos que viven en un cementerio de Tres de Febrero

Desde Megarescate denuncian que en el Cementerio Israelita del partido de Tres de Febrero le prohibieron el ingreso: "Hay 18 gatos -todos castrados- agonizando de hambre".

Por obras, el Tren Roca funcionará de manera limitada durante el fin de semana: Cuáles son los ramales afectados

Debido a obras en las vías el servicio de varios ramales del Tren Roca se verá afectado.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

Así fue la 9° Feria Internacional del Libro de Almirante Brown: cultura, inclusión y 150 mil visitantes

Más de 150 mil personas participaron de la FILAB 2025, que reunió a grandes figuras de la cultura, el periodismo y la educación. Hubo charlas, música, espacios inclusivos y actividades para todas las edades.

El festival que nació de un legado familiar y hoy convierte a La Plata en la capital de la música italiana

Inspirado en la historia de su padre inmigrante, Nicolás Moretti creó el Festival de la Música Italiana, que este sábado 11 de octubre tendrá su gran final en el Teatro Metro. Con récord de participantes, La Plata vuelve a ser puente entre Italia y Argentina.

CieloSports

De Gimnasia hasta la AFA: el fútbol despidió a Russo con honores a través de redes sociales

Boca, La Selección, Central, Lanús y siguen las firmas. Miguel Ángel Russo fue recordado por los clubes donde dirigió y por el resto del fútbol tras conocerse su muerte en la tarde del miércoles.

“Hasta siempre, Miquel querido”, la emotiva despedida de Estudiantes a Miguel Russo

El técnico de Boca dejó una huella imborrable en sus diversas etapas por el club y el Pincha lo recordó a través de redes sociales.

Russo y Estudiantes, una historia única con un amor incondicional

Miguel jugó durante 14 años con la camiseta de Estudiantes y lo dirigió dos veces. Su legado quedará escrito para siempre en una relación unida por el amor.

El fútbol argentino de luto: a sus 69 años falleció Miguel Ángel Russo

El entrenador Xeneize murió a los 69 luego de batallar ante una dura enfermedad. Profundo dolor en el ambiente del fútbol.

Mala racha: la promesa de Gimnasia que también deberá ser operado en la rodilla

El juvenil Jorge De Asís sufrió una lesión meniscal y deberá pasar por el quirófano. El Lobo viene de los casos de Facundo Di Biasi y Renzo Giampaoli.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055