back to top
ENCUENTRO CLAVE

Kicillof reunió a 40 intendentes para definir el futuro electoral: ¿Elecciones separadas o simultáneas?

Kicillof se reunió con 40 intendentes para discutir los escenarios electorales de 2025, incluyendo el impacto de la Boleta Única Papel y la reelección de alcaldes.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes una reunión en la Casa de Gobierno con alrededor de 40 intendentes para discutir los posibles escenarios electorales que se perfilan hacia las elecciones legislativas de 2025, especialmente a raíz de la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) a nivel nacional. El encuentro, que se desarrolló a puertas cerradas y se extendió por más de dos horas, contó con la participación de varios miembros de su gabinete y los jefes comunales más cercanos al “kicillofismo”.

Según detallaron fuentes del encuentro, los temas en agenda fueron diversos, pero el eje principal de la discusión fue, como era de esperarse, el formato de las elecciones. Kicillof expuso las diferentes posibilidades que existen hasta el momento para organizar los comicios, presentando hasta siete escenarios, y luego escuchó las opiniones de los intendentes, quienes manifestaron una variedad de posturas. “Tomó nota y escuchó a las partes”, indicó uno de los alcaldes presentes.

El gobernador no se pronunció por ninguna de las opciones en particular, aunque algunos asistentes destacaron que las posiciones entre los intendentes eran “muy diversas”. “No es lo mismo una elección en el conurbano, con cientos de miles de electores, que en ciudades más pequeñas”, comentó un dirigente. Un ministro que participó de la reunión también resaltó que “Axel no se definió por ninguna opción, solo planteó el tema”, lo que dejó abierta la discusión sobre cuál será finalmente la estrategia electoral.

Un tema adicional que se abordó de manera general fue la reelección de los intendentes, un asunto que no generó mayores diferencias dentro del grupo. Además, se coincidió en que este tema no representa un costo político para el gobernador Kicillof, aunque algunos no estaban completamente convencidos de esa afirmación.

Desdoblamiento de los comicios y la Boleta Única Papel

La aprobación de la Boleta Única Papel a nivel nacional ha generado un escenario complejo en la provincia de Buenos Aires, especialmente porque la ley establece que las urnas deben estar separadas en las elecciones nacionales y provinciales. Esto obliga a Kicillof a tomar decisiones cruciales con respecto al formato de las elecciones en su provincia, algo que deberá resolver en el corto plazo, dado que las elecciones legislativas de 2025 se aproximan rápidamente.

Kicillof mismo expresó su descontento con la situación, calificando el nuevo sistema de “desastre”. “Nos armaron un verdadero quilombo, esa es la verdad”, declaró en tono molesto el lunes en la Casa de Gobierno. En relación al impacto de la Boleta Única Papel, el mandatario sostuvo: “Nunca hubo ningún problema en la provincia de Buenos Aires, nunca se denunció fraude, nunca hubo necesidad de echar atrás una elección, tenemos transparencia. Pero ahora nos imponen algo que no tiene una explicación clara”.

Te puede interesar
Quién es Karen Reichardt, la exvedette candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires

Quién es Karen Reichardt, la exvedette candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires

La exvedette y actriz de televisión de los años 90, Karen Reichardt, que fue tapa de Playboy y trabajó junto a Guinzburg y Francella, hoy aparece como posible segunda candidata a diputada por La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires. Su historia entre el espectáculo, la defensa de los animales y el salto a la política de la mano de Javier Milei.

El gobernador apuntó específicamente a Javier Milei, candidato presidencial de la libertaria, a quien responsabilizó por la imposición del nuevo sistema electoral. “Nos dicen que va a ser culpa de la provincia. ¡Minga va a ser culpa de la provincia! El culpable es Javier Milei, remarcó.

En cuanto al impacto económico, Kicillof enfrenta otro desafío significativo. La realización de las elecciones provinciales separadas de las nacionales podría representar un gasto adicional de hasta 100 mil millones de pesos. “En ese caso, tendríamos que reasignar partidas del presupuesto, ya que no está previsto en la Ley de Presupuesto que se envió a la Legislatura”, indicó un miembro del Gabinete.

Los posibles escenarios electorales

Sobre los posibles escenarios para las elecciones, se están considerando diferentes modelos de organización electoral. De acuerdo a lo que trascendió, entre los modelos discutidos se incluyen:

  • Elecciones simultáneas: Este escenario propone que las elecciones nacionales y provinciales se realicen el mismo día, pero con dos urnas separadas y un único sistema de votación.

  • Elecciones concurrentes: Las elecciones se llevarían a cabo el mismo día, pero en este caso, se utilizarían dos sistemas de votación distintos: Boleta Única Papel para los cargos nacionales y la tradicional boleta partidaria para los provinciales.

  • Desdoblamiento parcial: En este caso, las PASO se llevarían a cabo el mismo día, pero las elecciones generales se harían en fechas separadas. Podría haber dos sistemas de votación diferentes o uno solo, dependiendo de la decisión final.

  • Desdoblamiento total: Este escenario es el más complejo, ya que implicaría que tanto las PASO como las elecciones generales se realicen en días diferentes, con la posibilidad de utilizar los dos sistemas de votación actuales. En su variante más complicada, la población tendría que votar en cuatro ocasiones durante el año: una PASO nacional con Boleta Única Papel, una PASO provincial con boleta partidaria, una elección general nacional con Boleta Única, y una elección provincial con boleta partidaria.

Desde el gobierno provincial, se vienen realizando reuniones con la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, con el juez electoral Alejo Ramos Padilla y con funcionarios de la Cámara Electoral Nacional para intentar encontrar una solución que permita ordenar el calendario electoral. Sin embargo, aún se requiere de definiciones claras que, según señalaron, deberían darse antes de fin de año.

Al encuentro asistieron también los ministros provinciales Carlos Bianco (Gobierno), Pablo López (Economía), Walter Correa (Trabajo), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Andrés “Cuervo” Larroque (Comunidad), además de la vicegobernadora Verónica Magario, la secretaria general de la Gobernación Agustina Vila y la jefa de asesores Cristina Álvarez Rodríguez.

Últimas Noticias

Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Advierten que la amenaza de recusar a Kreplak por la causa del fentanilo viola la Constitución y la independencia del Poder Judicial.

El caso fentanilo desarma el relato oficial: Sturzenegger titubea y Lugones respalda al juez

Sturzenegger no pudo sostener la acusación a la ANMAT y Lugones terminó defendiendo la investigación judicial en curso

Kicillof, entre gestión y campaña: salud, seguridad y críticas a Milei

El Gobernador inauguró un centro de salud y sumó patrulleros en Nueve de Julio, con mensajes directos contra el ajuste de Javier Milei.

Casi famosos no es una película cualquiera, es el manifiesto de una banda de rock de los ´70

Fue inspirada en la figura de Cameron Crowe, el director y guionista de la película. Crowe se basó en gran parte en sus propias experiencias como periodista musical adolescente para la revista Rolling Stone en la década de 1970

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires: inicio de un semana con lluvias, tormentas y vientos por ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional activó alertas por lluvias y tormentas que comenzarán este lunes y se intensificarán el martes 19 de agosto, con el avance de un proceso de ciclogénesis sobre la región. Se esperan fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y mejoras recién hacia el fin de semana.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

CieloSports

El gol de los 19 toques que quedó rápidamente en el olvido: un golazo de Estudiantes opacado por la ráfaga del Taladro

Román Gómez le puso el broche de oro a una enorme jugada colectiva del Pincha, donde la tocaron casi todos los futbolistas de campo. Un gol que quedó lejos en el partido tras la remontada de Banfield

Orfila y los “seis o siete minutos” en los que a Gimnasia se le escapó el partido ante Lanús

El entrenador de GELP hizo autocrítica sobre la derrota, resaltó que Losada fue determinante y destacó algunos puntos altos del equipo.

El que avisa no traiciona: Arzamendia no tuvo suerte en la Copa, pero volvió a probar y esta vez lo celebró

Luego de su gran remate en Paraguay, aquel que desvió Martín Arias, Arzamendia volvió a insistir y tuvo premio. El lateral tuvo revancha y marcó en el Sur el primero para el Pincha. Mirá...

El podio de Gimnasia en la derrota frente a Lanús en el Bosque

En la caída ante Lanús hubo algunos futbolistas que se destacaron. Especialmente, en un primer tiempo cuyo nivel no se repitió en el segundo.

Banfield – Estudiantes, en vivo: golpazo para el Pincha, el Taladro se lo dio vuelta en 10 minutos

En el marco de la fecha 5 del torneo Clausura, el Pincha visita a Banfield buscando su cuarto triunfo consecutivo en el campeonato local. Viví la previa y seguí el minuto a minuto del partido en vivo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055