El gobernador Axel Kicillof reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con las políticas de hábitat, destacando que, a diferencia de las autoridades nacionales que paralizaron obras, en Buenos Aires se sigue adelante con la construcción de viviendas.
Durante el acto de entrega de 18 casas en Pellegrini, Kicillof, acompañado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y la intendenta local, Sofía Gambier, criticó la idea de que el mercado privado puede resolver los problemas habitacionales por sí solo. “El mercado solo atiende a quienes tienen más poder adquisitivo. Lo que necesitamos es un Estado presente para combatir las desigualdades y falta de oportunidades”, afirmó el Gobernador.
Las viviendas, de 60 metros cuadrados cada una, forman parte de un proyecto habitacional de 36 casas en el barrio Quinta 80, con una inversión de $324 millones. Batakis resaltó la importancia de trabajar sin distinciones partidarias para ofrecer soluciones habitacionales en los 135 municipios de la provincia, destacando la eficiencia y creatividad del Estado.
Por su parte, la intendenta Gambier celebró el avance en el derecho a una vivienda digna, subrayando la colaboración entre el municipio y el Gobierno provincial.
En la jornada, Kicillof también entregó 12 netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Agropecuaria N° 1 y la Escuela de Educación Especial Nº 501.
Finalmente, Kicillof reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con los bonaerenses, destacando la diferencia entre las políticas de ajuste nacional y la elección de un Estado presente que garantice y amplíe derechos. Estuvieron presentes diversos funcionarios y autoridades de la provincia y de La Pampa.
La alianza entre Kicillof y la UCR, cada vez más fuerte
La visita de Kicillof a Pellegrini refuerza la buena relación que el gobernador mantiene con los intendentes radicales, como Sofía Gambier, quien llegó a la intendencia de la mano de la UCR y el partido Juntos por el Cambio. Este trabajo conjunto evidencia un compromiso con el bienestar de los bonaerenses, más allá de las diferencias políticas, y un esfuerzo común para enfrentar el brutal ajuste económico impulsado por el Gobierno Nacional.
En su visita a Rauch, Kicillof hizo un llamado a la unidad y al federalismo: “En la provincia de Buenos Aires a los discursos de odio les picamos el boleto: no vinimos a Rauch ni a discutir ni a polemizar, vinimos a trabajar con un intendente que pertenece a otro partido político y a demostrar, con hechos y en la práctica, lo que se puede lograr apostando por el federalismo, la tolerancia, y sobre todo, el reconocimiento de los derechos”.
Esta visita a Pellegrini forma parte de una estrategia más amplia de Kicillof para fortalecer lazos con intendentes radicales, como se evidenció en su reciente reunión con el Foro de Intendentes Radicales y en sus visitas a Lobería y Rauch, otros distritos con intendentes de la UCR.

