El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, festejó desde su casa la media sanción que obtuvo el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Cámara de Diputados.
Aún aislado por haber sido contacto estrecho de un caso positivo de coronavirus –pese a haber tenido tres testeos negativos-, Kicillof dijo que la iniciativa “avanza en el reconocimiento de derechos”, en una entrevista con la agencia de noticias Télam.
TE PUEDE INTERESAR
“Yo fui diputado durante cuatro años, cuando se trató y no se pudo sancionar el proyecto. Por lo que ahora estoy muy satisfecho con esta aprobación”, explicó el Gobernador bonaerense. Kicillof ya había votado a favor del proyecto que se trató en 2018 en el Congreso, y logró la media sanción, pero luego fue rechazado por la cámara alta.
Además, dijo que el debate “fue muy fructífero”, y se mostró prudente respecto al paso siguiente. “Aún resta esperar a ver qué pasa en el Senado”, indicó Kicillof, aunque señaló que la aprobación en la Cámara de Diputados es un “avance en el otorgamiento de derechos”. “Estoy muy contento de que se hayan podido reunir mayorías después de dar una discusión profunda”, dijo el Gobernador, y señaló que el aborto “es un tema de salud pública”.
Cabe recordar que una de las primeras medidas de la gestión bonaerense de Kicillof fue aplicar en la provincia el protocolo de aborto no punible que había vetado la ex gobernadora María Eugenia Vidal, quien se había pronunciado en contra de la interrupción voluntaria del embarazo.
Desde el gabinete de Salud de Kicillof también se pronunciaron a favor del aborto. El ministro de Salud, Daniel Gollán, manifestó que “será ley. Porque significa ampliar derechos Porque salva vidas Porque es más salud pública Y, por sobre todo, porque la histórica lucha de las mujeres merece que así sea”. En tanto que el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, indicó que “el congreso no discute aborto si o aborto no. Se está discutiendo la garantía de derechos para miles de mujeres que se mueren en abortos clandestinos por no tener la atención necesaria. Ojalá mañana nos despertemos en un país que sea un poco más justo e igualitario”.
La aprobación en el Congreso fue por 131 votos positivos contra 117 negativos, con 6 abstenciones. Además, de los 70 legisladores y legisladoras bonaerenses, 50 votaron a favor y 17 en contra, con 1 abstención y 1 ausente. Del bloque del Frente de Todos bonaerense, 30 diputados votaron a favor, 2 votaron en contra, 1 se abstuvo y 1 estuvo ausente.
El debate por el aborto continuará en el Senado de la Nación. Se espera que durante la sesión del 29 de diciembre próximo se de tratamiento y se realice la votación para rechazar o convertir en ley la interrupción voluntaria del embarazo.
TE PUEDE INTERESAR