En un operativo sin precedentes, la Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro y el Juzgado de Garantías N.º 4 de esa jurisdicción desarticularon un entramado internacional de piratería audiovisual con epicentro en Vicente López, provincia de Buenos Aires.
La Policía de Investigaciones bonaerense allanó cuatro edificios de oficinas donde operaban empresas vinculadas a Magis TV, dedicadas a la comercialización ilegal de contenidos televisivos por internet.
¿Qué se descubrió?
La investigación reveló una estructura empresarial transnacional con sociedades en Argentina, Brasil, México, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Singapur y China.
Estas empresas operaban plataformas como My Family Cinema, TV Express, Football Zone, MegaTV+, Onda TV y Venga TV, que distribuían contenidos audiovisuales de manera fraudulenta bajo marcas reconocidas en el mercado pirata.
Alcance económico
Según los datos de la investigación, la red contaba con más de 8 millones de suscriptores pagos y un alcance potencial de 20 millones de clientes en todo el mundo. Se secuestraron 88 notebooks, 89 TV Box, 37 discos rígidos, 24 DVR, 20 memorias externas, 568 tarjetas de recarga, celulares, pendrives, relojes inteligentes, tarjetas bancarias, documentación y tres cuadernos con anotaciones.
Además, se incautaron 9.450.000 pesos, 3.900 dólares y criptoactivos valuados en 120.000 dólares.
Cooperación internacional
El operativo contó con el apoyo de entidades internacionales y privadas, como LA LIGA de fútbol de España, la Alianza contra la Piratería Audiovisual, NAGRAVISIÓN y la Motion Picture Association.
El presidente de LA LIGA, Javier Tebas, destacó que “este operativo marca un antes y un después en la lucha contra la piratería digital en América Latina” y subrayó el compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades para proteger a la industria, los clubes y los hinchas.
Entre las acciones adoptadas se destacan el bloqueo dinámico por DNS e IP, la organización del primer War Room antipiratería en Argentina y la colaboración con plataformas de comercio electrónico para frenar la distribución de dispositivos y accesos ilegales.
Precedente judicial y relación con Magis TV
Este operativo marca un punto de inflexión en la lucha contra la piratería digital en América Latina. La Justicia bonaerense considera este caso un ejemplo de cómo abordar la piratería digital como un problema de crimen organizado transnacional, más allá de la simple infracción de derechos de autor.
El desmantelamiento de estas redes en Vicente López constituyó, entonces, un golpe decisivo contra el fraude audiovisual, y posiciona a Argentina como un referente regional en la persecución del cibercrimen vinculado al streaming.
El operativo en Vicente López estuvo directamente relacionado con Magis TV. La investigación judicial identificó que varias de las redes de piratería desarticuladas operaban ofreciendo acceso ilegal a esta plataforma.
Magis TV funciona como un nodo central dentro de un entramado transnacional que distribuye contenidos televisivos de manera fraudulenta, mediante suscripciones y dispositivos que permiten acceder a canales de pago sin autorización.
Así, las acciones de la Fiscalía de Ciberdelitos y los allanamientos en la provincia de Buenos Aires apuntan a desmantelar las estructuras asociadas a Magis TV, aunque no necesariamente implican el cierre definitivo de esa empresa, sino el bloqueo de las operaciones ilegales vinculadas a ella.