En la Legislatura bonaerense ingresó un proyecto del diputado de Unión y Libertad, Martín Rozas, que busca modificar la ley 13.965 para terminar con las excepciones que eximen a los legisladores, jueces, procuradores, defensores oficiales y fiscales de aportar al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
Actualmente, solo los trabajadores estatales están obligados a afiliarse al sistema. En cambio, cargos de gran jerarquía como los miembros de la Legislatura y el Poder Judicial pueden optar por hacerlo de forma voluntaria. Esa situación, según Rozas, constituye un privilegio que debilita el principio de solidaridad que sostiene a la obra social provincial.
El proyecto propone derogar el artículo 17 bis de la Ley 6.982 y establecer que todos los, legisladores, jueces, el procurador y subprocurador de la Suprema Corte, así como los intendentes municipales, queden comprendidos en la afiliación obligatoria.
“Quienes hoy están exentos de la contribución obligatoria son justamente quienes tienen los salarios más altos, y deben contribuir al IOMA”, fundamentó el legislador en su presentación.
Rozas remarcó que el instituto “se sostiene en un régimen solidario, que solo funciona si todos permanecen dentro del sistema y aportan de manera sistemática”. A su entender, los privilegios y excepciones vigentes “contribuyen al desfinanciamiento y a las crisis recurrentes de los sistemas de seguridad social”.
LEGISLADORES Y JUECES EN LA MIRA: UN PROYECTO QUE APUNTA A LOS PRIVILEGIOS
En esa línea, el diputado señaló que la iniciativa busca defender “la relación entre obligatoriedad y solidaridad”, garantizando un financiamiento permanente que permita cubrir las prestaciones a todos los afiliados.
Vale remarcar que los legisladores son considerados trabajadores estatales y cuentan con el IOMA, pueden seleccionar ser afiliados de manera obligatoria o dentro del programa IOMA voluntario amparados por la LEY que se busca reformar con este proyecto.
Si bien los legisladores bonaerenses legalmente deben contar con IOMA al ser considerados empleados estatales, actualmente la ley les permite elegir si afiliarse en forma facultativa bajo la obligatoriedad o de forma voluntaria.
Rozas ya había solicitado que los legisladores sean parte del directorio del IOMA y así poder controlar de manera plural a la obra social de los estatales bonaerenses. Lo pedido por el proyecto del legislador oriundo de San Martín es que la dirección del IOMA esté integrado por el presidente, 3 representantes del Ejecutivo, 3 representantes de los afiliados obligatorios y 2 directores en representación del Poder Legislativo. Estos últimos serían designados por el Ejecutivo, a propuesta de las Cámaras de diputados y de senadores.
El texto ya fue girado a la Cámara de Diputados bonaerense bajo el expediente D-2331 y será analizado en las próximas comisiones y podría ser tratado cuando la Cámara retome sus sesiones luego de las elecciones del domingo.