El fallecimiento de Juan José Mussi, histórico intendente de Berazategui y una de las figuras más emblemáticas del peronismo bonaerense, continúa generando muestras de pesar en toda la dirigencia. Entre ellas, se destacó el mensaje del intendente de La Plata, Julio Alak, quien expresó públicamente su “profundo dolor” por la partida del dirigente y lo definió como “un ejemplo de militancia al servicio del Pueblo y de la Patria”.
A través de sus redes sociales, Alak recordó la trayectoria de Mussi, que murió a los 84 años tras haber sido seis veces jefe comunal, y remarcó sus cualidades personales y políticas. “Tu honestidad moral, lucidez política, compromiso con los más necesitados, valentía y enorme representatividad política son valores que deben guiarnos a todos”, escribió, en un mensaje en el que también destacó que Mussi “vivirá siempre en nuestros corazones”.
El jefe comunal platense afirmó que Mussi “partió a la inmortalidad” dejando un legado que atraviesa varias décadas de la vida institucional bonaerense. En su publicación, Alak agradeció al dirigente fallecido por su aporte a la construcción del peronismo y concluyó: “Que Dios, Perón y Evita te tengan siempre en la gloria”.
Más tarde, el intendente compartió un segundo mensaje en el que reveló que había sido designado representante de la Federación Argentina de Municipios (FAM) para rendirle homenaje a Mussi en el Congreso de la Nación. “De esta manera despedimos a un gran compañero, el mejor de nuestra generación”, afirmó.
La despedida de Alak se suma a una extensa lista de dirigentes que recordaron al intendente de Berazategui, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, el PJ bonaerense y jefes comunales de toda la región. La figura de Mussi, sinónimo de su distrito desde los años ‘80, marcó buena parte de la política del conurbano sur y dejó un sello que incluso sus críticos reconocen por fuerza territorial, continuidad y representación local.
Los homenajes oficiales se realizan desde este martes en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, donde cientos de vecinos, militantes y autoridades se acercan a despedir a uno de los dirigentes más influyentes del peronismo bonaerense.

