El Gobierno de Javier Milei modificó con un decreto la edad mínima para la portación de armas. Con los cambios, redujo de 21 a 18 años, la edad para que los ciudadanos estén habilitados como legítimos usuarios. Lo hizo a través del Decreto 1081/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial.
En concreto, se trata de la modificación al artículo 55 de la ley 20.429 – Ley Nacional de Armas y Explosivos. Según la justificación del Ejecutivo, la decisión fue tomada “a efectos de armonizar la legislación vigente”, debido a que el “Código Civil y Comercial de la Nación, aprobado mediante la Ley N° 26.994 y sus modificatorias, establece en su artículo 25 que la mayoría de edad se alcanza a los 18 años”.
El texto publicadoeste martes, lleva las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y había sido planteado en campaña por el propio Jefe de Estado.
En tanto, se sostienen otros dos requisitos para poder portar armas: “no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego” aunque advierte que “cuando existieren razones fundadas, podrá exigirse la presentación de certificado médico”. El segundo es “acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos”.
La baja de la edad para portar armas ya genera polémica
Los primeros cuestionamientos a la decisión de bajar la edad de portación de armas ya se hicieron oír. El abogado y docente, Pablo Serdán advirtió: ¿Por qué arruinar lo poco que funciona? Somo el país de América Latina con menos homicidios con armas de fuego. Por qué poner la libre portación de armas en pibes de 18 años?” se preguntó.
“¿Mayor circulación? Qué impacto puede tener para jóvenes con problemas de salud metal? Qué tipo de sociedad quieren diagramar? Capricho de Santiago Caputo?” completó.