La titular del bloque de Uniรณn por la Patria en el Senado, Teresa Garcรญa, respaldรณ el proyecto que presentaron La Cรกmpora y el sindicalismo en la Legislatura, que pretende modificar las tasas de interรฉs que se aplican al momento de abonar indemnizaciones laborales y que tiene en vilo a las pymes.
“Ayer me llegรณ una nota de unos no tan pymes como Coninagro, Carbap, la SRA… Hoy vemos la barbaridad que ocurre con los despidos, vemos que hay cierre de comercios, achicamiento de la actividad productiva, hay un flagelo a las pymes que tiene que ver con este modelo econรณmico”, seรฑalรณ Garcรญa en relaciรณn a las medidas de Javier Milei.
La propuesta, que tuvo sanciรณn en la Cรกmara de Diputados y avanzรณ en una comisiรณn de la Cรกmara alta, obtuvo el rechazo de mรกs de un centenar de entidades y asociaciones empresarias de toda la Provincia.
En diรกlogo con la AM1270, la senadora de Uniรณn por la Patria fue tajante: “Nosotros nos paramos en el lugar de los trabajadores. Hay algunos que litigaron 7 aรฑos y el dรญa que fueron a cobrar, cobraron nada” y recordรณ que “los trabajadores bonaerenses cobrar 40% menos que los de CABA”.
“Tratamos de equilibrar, sobre todo en el Gran Buenos Aires que es donde estรก la mayor cantidad de fรกbricas, que tengan los mismos beneficios. No nos podemos parar en otro lado que no sea la vereda del trabajador”, subrayรณ.
En esa lรญnea, reconociรณ haber discutido con las pymes, quienes plantearon que tendrรญan que cerrar por esta iniciativa. “No es asรญ, cerrarรญan porque les llega una factura de luz de 2 millones de pesos”, aseverรณ Garcรญa.
“Estamos llegando a un cuello de botella donde la situaciรณn de los trabajadores estรก muy malograda. Los juicios laborales por despido son el 50%, el otro 50% son por accidentes de trabajo. Es una discusiรณn profunda y creo que hay que darla”, dijo.
Legislatura: empresarios en pie de guerra por el proyecto de indemnizaciones
Desde la Federaciรณn Econรณmica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), emitieron un comunicado que lleva la firma de mรกs de 110 entidades empresarias, en el que seรฑalaron que la propuesta “va en desmedro de la generaciรณn de empleo, perjudica de lleno la actividad y estabilidad de las empresas”.
“Serรญa sumar un golpe mรกs a la profunda crisis que vienen soportando las pymes de la Provincia de Buenos Airesโ, planteรณ el presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale.
En esa lรญnea, el dirigente empresarial seรฑalรณ que hay “mucha preocupaciรณn” porque si se aprueba la modificaciรณn del artรญculo 48 de la Ley de Procedimiento laboral, “nos obliga a los empresarios a no tomar nuevos empleados y nos deja desamparados ante un eventual juicio laboral”.
โLas pymes sufren un contexto de alta conflictividad y con iniciativas de esta naturaleza tendrรกn mรกs inconvenientes para afrontar sus altos costos porque las ventas han caรญdo de manera estrepitosa y se pone en riesgo su continuidad productivaโ, seรฑalรณ por su parte el presidente de la Confederaciรณn Econรณmica (CEPBA), Guillermo Siro.