El titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia, Guido Lorenzino, aseguró que se “está trabajando para una propuesta de libre afiliación” para los médicos y médicas, en el marco del conflicto que mantienen la Asociación Médica Platense (AMP) y el gobierno de la provincia, con un convenio con la obra social IOMA.
Desde hace varias semanas, varios médicos enrolados a esta entidad se niegan a atender a pacientes afiliados a IOMA a pesar de la grave situación epidemiológica existente por la pandemia del Covid. En ese sentido, Lorenzino aseguró que la “AMP está equivocando el rol”, y que “se está convirtiendo en un operador”.
TE PUEDE INTERESAR
“No entiendo bien lo que están buscando. Quedar cautivos de tres médicos que decidan cortar el servicio a todos los afiliados porque no están de acuerdos con un convenio. Esto no puede volver a pasar”, manifestó en diálogo con LA CIELO.
Ayer, la Jueza en lo Contencioso Administrativo María Ventura Martínez ordenó que la AMP reanude la atención a afiliados de IOMA, interrumpida por decisión de la entidad. Así, ordena a la Asociación médica “mantener las prestaciones comprometidas respecto de los afiliados de la obra social provincial, hasta tanto se emita pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión controvertida”.
“Esto es inaceptable y por eso vamos a hacer una propuesta en el sentido de la libre afiliación de los médicos para no quedar cautivos a los monopolios”, puntualizó Lorenzino.
Para el titular de la Defensoría del Pueblo, debería haber “dos o tres asociaciones” y criticó que desde la AMP se estén convirtiendo “más en un factor de poder que en una agremiación médica”.
“El que quiera seguir con Asociación Médica Platense, que siga. Y el que no, que pueda tener otras posibilidades de agremiación”, dijo y agregó: “Vamos a trabajar fuertemente para que haya libre elección de agremiación de los médicos y médicas. No podemos quedar rehenes”.
TE PUEDE INTERESAR