back to top
13.9 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025
Grieta

Iglesias, Bugallo, Carrió, Bullrich y el negocio de los odiadores seriales

El odio político, exacerbado por polémicos dirigentes, amenaza con ensanchar la grieta en la Argentina.

El Gobierno de Alberto Fernández cumple por estas horas sus primeros 214 días, de los cuales 113 transcurrieron en un contexto de pandemia y aislamiento social, que postergaron -todavía no sabemos hasta cuando- los objetivos que se trazó al tomar el mando el 10 de diciembre de 2019. Una de las metas de su gestión, la de cerrar definitivamente la grieta, parece encaminada, pero la intransigencia de un puñado de dirigentes que están cada día más aislados y son cada vez más ruidosos, lo pone en jaque. 

En esa escueta lista se pueden anotar los nombres de Patricia Bullrich y de Fernando Iglesias. A nivel provincial, Luciano Bugallo, diputado bonaerense, les copia el perfil. Todos tienen en común haberse tropezado, en distintos momentos de sus trayectorias, con otra dirigente que hizo de su perfil polémico una marca registrada: Elisa Carrió, que parece haber dado un paso atrás en este contexto.

TE PUEDE INTERESAR

La maquinaria de odio que ponen en marcha encuentra un engranaje muy eficiente en las redes sociales. Como explicó el especialista en comunicación política Mauro Becerra en una columna publicada en este portal ayer, las redes funcionan con un principio conocido como “cámara de eco”. 

Te puede interesar
Morena Rial otra vez detenida: ¿Espera el juicio tras las rejas?

Morena Rial otra vez detenida: ¿Espera el juicio tras las rejas?

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue detenida otra vez luego de que la Justicia revocara su excarcelación

“Con el fin de captar la mayor cantidad posible de atención, sus algoritmos devuelven al usuario estímulos que son de su agrado, y evitan otros que no lo son. Esto termina generando un aire de verdad relativa a las ideas que uno consume, ya que todas las opiniones que nos llegan van en sintonía con eso”, explicó el especialista. 
 
Ese factor se potencia con otra de las características de las redes, definidas como “espacios de narcicismo, de individualidad”, en donde “en muchos casos, el que juega más fuerte o el más extremo, se gana el reconocimiento de los otros que piensan como él”, siempre de acuerdo a la explicación de Becerra.

Fernando Iglesias y su tropa hacen la plancha en ese caldo de endogamia intelectual. Siempre lo hicieron. Pero hoy quedan más expuestos porque, aún sosteniendo sus diferencias, oficialistas y opositores se esfuerzan por mantener las formas. Ellos no. Por eso sobresalen, y posiblemente esa sea la veta del “negocio” político: es lo único que los diferencia entre decenas -o cientos- de representantes del pueblo.

Bugallo es un pichón de Iglesias. Hace pocos meses se enfrentó al intendente de Castelli, Francisco Echarren, cuando se enteró de que el alcalde impulsaba la creación de una tasa especial -una contribución única- para financiar un fondo de salud que permitiera atender la emergencia sanitaria que significaba el brote de Covid 19.

Al legislador le erizó los pelos del lomo la sóla idea de que los sectores más fuertes de la economía hicieran su aporte. Por eso impugnó en la justicia la medida y perdió. En el medio no se privó de decirle de todo a Echarren: cavernícola, dictador, delincuente de guante blanco. 

El que no piensa como Bugallo o como Iglesias es corrupto, o estúpido, o un cavernícola. No hay medias tintas, no hay un otro frente a quien debatir, no hay una antítesis que alumbre una síntesis superadora del pensamiento.

El problema es que la furia tuitera ya no reconoce fronteras. No distingue adversarios políticos de comunicadores críticos. Mucho menos de ciudadanos enojados. Sólo registra blanco y negro: los propios y los otros, a los que hay que destruir -dialécticamente hablando, claro-, para someterlos al escarnio público.

A Iglesias se le salió la chaveta hace diez días cuando respondió con innecesario nivel de virulencia un posteo de la periodista Rosario Ayerdi en el que le señalaba que no tenía el barbijo bien colocado. En su ceguera, no distinguió periodista de medio: quiso pegarle a Perfil -el medio para el que Ayerdi escribe- pero logró un objetivo distinto: que una horda desenfrenada de seguidores -los suyos- inundara de mensajes de odio todas las redes de la reconocida trabajadora de prensa. Los insultos empezaron en Twitter pero se ramificaron hacia las redes de uso personal, traspasando varios límites en el camino.

Del señalamiento de Iglesias al casi linchamiento a periodistas de C5N en el Obelisco hay una distancia que se acorta a medida que crece un monstruo que esa parte de la oposición alimenta sin cesar. Iglesias repudió la agresión, de la que fue testigo presencial, tal como lo hizo la Coalición Cívica de Elisa Carrió, quien supo homologar a la señal noticiosa con “la corrupción argentina” de una manera que nunca se atrevió a hacer, por ejemplo, con La Nación, que también tiene historia en eso de hacerle “picardías” al fisco.

El negocio es claro: Iglesias refuerza su perfil de anti peronista furioso, quizá el único atributo que le abrió la puerta a la lista, y agita la grieta al extremo para renovar la banca: si su principal virtud era ser combativo, el cierre de la grieta no es negocio para su deseo de permanecer en el Congreso por un nuevo periodo.

Por suerte, parece, hay luz al final del túnel. Dentro de Juntos por el Cambio hay un fuerte debate en torno a una comunicación que promovió Patricia Bullrich dando por sentado -o sugiriendo con demasiado énfasis- que la muerte de Fabián Gutiérrez, ex secretario de la vicepresidenta Cristina Kirchner, tenía un móvil político.

Los sectores más dialoguistas de la coalición opositora -encabezados por María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, dirigentes con futuro político- no sólo pusieron el pie en el freno sino que intentaron intervenir el partido para quitarle poder de decisión a la ex Ministra de Seguridad de la Nación. La intervención de Mauricio Macri reestableció el balance de poder, para tranquilidad de Bullrich. Pero hizo un poco más: dejó expuesto al ex Presidente como el orquestador de la fase “Bolsonaro” de su partido. Curioso: fue él quien ganó las elecciones de 2015 bajo la promesa de “unir a los argentinos”.

GM

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

300 mil dólares y una caminata cancelada: el costoso viaje presidencial que quedó solo en fotos

El presidente recorrió la fábrica de Newsan, aliado industrial con beneficios fiscales, y generó críticas de gremios por el impacto en la industria.

Pato Galván y su regreso a La Cielo: “Ahora la radio te obliga a bañarte”

Uno de los históricos periodistas de La Cielo contó cómo es hacer streaming: "Un híbrido entre la radio y la imagen".

Diputado libertario quiere que se pueda llamar “débiles mentales” o “idiotas” a las personas con discapacidad

El diputado Guillermo Castello (LLA) presentó un proyecto para derogar la Ley 14.519, que establece la denominación correcta para referirse a las personas con discapacidad en la Provincia y prohíbe expresiones discriminatorias. El antecedente del Gobierno Nacional, que calificó a personas con distintos grados de discapacidad como "idiotas", "débiles mentales" e "imbéciles" en una resolución.

El Ministerio de Capital Humano lanza un nuevo canal en la Línea 102: Conocé para qué funciona

Se trata de un chat "seguro y confidencial" para niños y adolescentes.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

CieloSports

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

El duro parte médico de Gimnasia: Di Biasi, afuera de las canchas hasta el 2026

Gimnasia hizo oficial el parte médico de Renzo Giampaoli y Facundo Di Biasi. El pibe del club sufrió una dura lesión que lo dejará afuera de las canchas por mucho tiempo, mientras que el defensor zafó y apuntará a llegar al Clásico Platense...

En caída libre: con cuatro ex Estudiantes en el plantel, Arsenal perdió nuevamente la categoría

De campeón argentino y continental a una debacle sin fin. Desde su descenso a la B Nacional en 2023, Arsenal no encuentra el rumbo y sigue sin tocar fondo. Cayó a la tercera categoría tras 33 años...

En la Copa y en la Liga, de La Plata a San Pablo: Agustín Rossi, un máquina de atajar penales

El arquero argentino, clave en el triunfo de Flamengo ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores, volvió a ser la figura de su equipo en el triunfo ante Corinthians por el Brasileirão. Mirá el insólito penal que contuvo...

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055