back to top
14.6 C
La Plata
viernes 21 de noviembre de 2025
Grieta

Iglesias, Bugallo, Carrió, Bullrich y el negocio de los odiadores seriales

El odio político, exacerbado por polémicos dirigentes, amenaza con ensanchar la grieta en la Argentina.

El Gobierno de Alberto Fernández cumple por estas horas sus primeros 214 días, de los cuales 113 transcurrieron en un contexto de pandemia y aislamiento social, que postergaron -todavía no sabemos hasta cuando- los objetivos que se trazó al tomar el mando el 10 de diciembre de 2019. Una de las metas de su gestión, la de cerrar definitivamente la grieta, parece encaminada, pero la intransigencia de un puñado de dirigentes que están cada día más aislados y son cada vez más ruidosos, lo pone en jaque. 

En esa escueta lista se pueden anotar los nombres de Patricia Bullrich y de Fernando Iglesias. A nivel provincial, Luciano Bugallo, diputado bonaerense, les copia el perfil. Todos tienen en común haberse tropezado, en distintos momentos de sus trayectorias, con otra dirigente que hizo de su perfil polémico una marca registrada: Elisa Carrió, que parece haber dado un paso atrás en este contexto.

TE PUEDE INTERESAR

La maquinaria de odio que ponen en marcha encuentra un engranaje muy eficiente en las redes sociales. Como explicó el especialista en comunicación política Mauro Becerra en una columna publicada en este portal ayer, las redes funcionan con un principio conocido como “cámara de eco”. 

“Con el fin de captar la mayor cantidad posible de atención, sus algoritmos devuelven al usuario estímulos que son de su agrado, y evitan otros que no lo son. Esto termina generando un aire de verdad relativa a las ideas que uno consume, ya que todas las opiniones que nos llegan van en sintonía con eso”, explicó el especialista. 
 
Ese factor se potencia con otra de las características de las redes, definidas como “espacios de narcicismo, de individualidad”, en donde “en muchos casos, el que juega más fuerte o el más extremo, se gana el reconocimiento de los otros que piensan como él”, siempre de acuerdo a la explicación de Becerra.

Fernando Iglesias y su tropa hacen la plancha en ese caldo de endogamia intelectual. Siempre lo hicieron. Pero hoy quedan más expuestos porque, aún sosteniendo sus diferencias, oficialistas y opositores se esfuerzan por mantener las formas. Ellos no. Por eso sobresalen, y posiblemente esa sea la veta del “negocio” político: es lo único que los diferencia entre decenas -o cientos- de representantes del pueblo.

Bugallo es un pichón de Iglesias. Hace pocos meses se enfrentó al intendente de Castelli, Francisco Echarren, cuando se enteró de que el alcalde impulsaba la creación de una tasa especial -una contribución única- para financiar un fondo de salud que permitiera atender la emergencia sanitaria que significaba el brote de Covid 19.

Al legislador le erizó los pelos del lomo la sóla idea de que los sectores más fuertes de la economía hicieran su aporte. Por eso impugnó en la justicia la medida y perdió. En el medio no se privó de decirle de todo a Echarren: cavernícola, dictador, delincuente de guante blanco. 

El que no piensa como Bugallo o como Iglesias es corrupto, o estúpido, o un cavernícola. No hay medias tintas, no hay un otro frente a quien debatir, no hay una antítesis que alumbre una síntesis superadora del pensamiento.

El problema es que la furia tuitera ya no reconoce fronteras. No distingue adversarios políticos de comunicadores críticos. Mucho menos de ciudadanos enojados. Sólo registra blanco y negro: los propios y los otros, a los que hay que destruir -dialécticamente hablando, claro-, para someterlos al escarnio público.

A Iglesias se le salió la chaveta hace diez días cuando respondió con innecesario nivel de virulencia un posteo de la periodista Rosario Ayerdi en el que le señalaba que no tenía el barbijo bien colocado. En su ceguera, no distinguió periodista de medio: quiso pegarle a Perfil -el medio para el que Ayerdi escribe- pero logró un objetivo distinto: que una horda desenfrenada de seguidores -los suyos- inundara de mensajes de odio todas las redes de la reconocida trabajadora de prensa. Los insultos empezaron en Twitter pero se ramificaron hacia las redes de uso personal, traspasando varios límites en el camino.

Del señalamiento de Iglesias al casi linchamiento a periodistas de C5N en el Obelisco hay una distancia que se acorta a medida que crece un monstruo que esa parte de la oposición alimenta sin cesar. Iglesias repudió la agresión, de la que fue testigo presencial, tal como lo hizo la Coalición Cívica de Elisa Carrió, quien supo homologar a la señal noticiosa con “la corrupción argentina” de una manera que nunca se atrevió a hacer, por ejemplo, con La Nación, que también tiene historia en eso de hacerle “picardías” al fisco.

El negocio es claro: Iglesias refuerza su perfil de anti peronista furioso, quizá el único atributo que le abrió la puerta a la lista, y agita la grieta al extremo para renovar la banca: si su principal virtud era ser combativo, el cierre de la grieta no es negocio para su deseo de permanecer en el Congreso por un nuevo periodo.

Por suerte, parece, hay luz al final del túnel. Dentro de Juntos por el Cambio hay un fuerte debate en torno a una comunicación que promovió Patricia Bullrich dando por sentado -o sugiriendo con demasiado énfasis- que la muerte de Fabián Gutiérrez, ex secretario de la vicepresidenta Cristina Kirchner, tenía un móvil político.

Los sectores más dialoguistas de la coalición opositora -encabezados por María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, dirigentes con futuro político- no sólo pusieron el pie en el freno sino que intentaron intervenir el partido para quitarle poder de decisión a la ex Ministra de Seguridad de la Nación. La intervención de Mauricio Macri reestableció el balance de poder, para tranquilidad de Bullrich. Pero hizo un poco más: dejó expuesto al ex Presidente como el orquestador de la fase “Bolsonaro” de su partido. Curioso: fue él quien ganó las elecciones de 2015 bajo la promesa de “unir a los argentinos”.

GM

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

El intendente PRO-libertario que no se va del todo: licencia, banca y poder asegurado

Guillermo Montenegro pidió licencia para asumir como senador pero retiene la intendencia y su salario, dejando a Agustín Neme a cargo de forma interina.

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Kicillof, en el Día de la Soberanía: “Primero está la Argentina, nunca la sumisión ideológica”

El Gobernador vinculó el legado de la soberanía con la actualidad y cuestionó el acuerdo Milei–Trump, al advertir que pone en riesgo la industria y el interés nacional.

Gremios docentes presionan para que se apruebe presupuesto y endeudamiento tras la reapertura de las paritarias con la Provincia  

Los sindicatos de maestros se sumaron al pedido y dijeron que la aprobación es clave para “garantizar el salario docente y la educación pública”. La postura de los judiciales.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Sociedad

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

CieloSports

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055