El mismo día en que se reúne la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, reapareció públicamente. Fue en la AmCham Summit, un evento que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires para celebrar los “200 años de amistad entre Argentina y Estados Unidos“. El magistrado no hizo ninguna mención a las acusaciones en su contra.
En cambio, Rosatti se dedicó a cuestionar la política económica del gobierno nacional. “La expansión incontrolada de la emisión monetaria implica no defender el valor de la moneda y traicionar consecuentemente el mandato de la Constitución”, aseguró.
TE PUEDE INTERESAR
Siguiendo esta línea, el magistrado citó el artículo 75 inciso 19 de la Constitución Nacional que “manda a defender el valor de la moneda”. “Tiene que llamarnos la atención respecto de la expansión incontrolada de la emisión monetaria porque eso implica no defender el valor de la moneda y traicionar consecuentemente el mandato de la Constitución”, lanzó.
Revisar el rol de la Corte
En otro tramo de su discurso, el presidente de la Corte propuso modificar el rol del máximo tribunal. Según explicó, asumir la función revisora genera un “cúmulo de trabajo” que le “impide llevar adelante la función primordial”. Para graficarlo, contó que la Corte Suprema estadounidense resuelve entre 80 y 120 causas por año, mientras que la de Argentina emite entre 12 mil y 21 resoluciones.
“Esto debe modificarse y estamos trabajando para eso, no solamente en la modificación de determinados criterios, sino que también necesitamos para los próximos años algunas modificaciones legislativas que permitan agilizar nuestra tarea y concentrarnos en nuestro rol fundamental de ser un tribunal de garantías constitucionales“, planteó.
En este panorama, Rosatti instó a los tribunales inferiores a homogeneizar la jurisprudencia y que cumplan obligatoriamente las decisiones de la Corte. “Recién cuando haya un conflicto real, una nueva norma, una nueva interpretación posible de una vieja norma, recién ahí llegue al máximo tribunal”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR


