El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará mañana hacia Italia para participar de la reunión de ministros de Finanzas y directores de Bancos Centrales que conforman las principales economías del mundo reunidas en el G20, y ya confirmó que se encontrará con representantes del FMI para continuar con el proceso de renegociación de la deuda argentina.
“Estamos emprendiendo una nueva gira por el G20. Vamos a tener reuniones técnicas con el FMI para poder resolver el enorme problema que las políticas de Juntos por el Cambio le generaron a Argentina con un préstamo histórico de 45.000 millones de dólares desembolsados”, afirmó hoy Guzmán en la previa de su viaje.
TE PUEDE INTERESAR
Desde la cartera de Economía y Finanzas deslizaron que el ministro se encontrará con la subdirectora del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, y encargada de las negociaciones con el país, Julie Kozack.
Durante el acto de entrega a la Armada Argentina del primer buque reparado a través del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef), Guzmán destacó hoy el acuerdo alcanzado con el Club de París para “obtener más tiempo para reestructurar la deuda” y “evitar un shock desestabilizante en la economía”.
A la vez que remarcó que la reestructuración alcanzada con los acreedores privados, permitió un “alivio sustancial de 37.000 millones de dólares en un período de 10 años, reduciendo fuertemente la carga de intereses, bajándola de 7% a 3%. Eso es un logro importante para el futuro y presente de la Argentina”.
Asimismo, el ministro de Economía destacó la recuperación industrial de los últimos meses, y afirmó: “Nosotros decimos siempre que sin industria no hay futuro y nuestro Gobierno apuesta fuertemente al desarrollo industrial. Hay una política industrial muy clara y en algún sentido agresiva”.
Por ello, Guzmán expresó que el gobierno “está resolviendo problemas para tener una carga de compromisos en dólares que sea sostenible, que significa para la Argentina mayores oportunidades de generación de empleo, de reducir la inflación y de políticas de desarrollo industrial para el desarrollo productivo”.
Por último, en el marco de la reunión del G20, se espera que el funcionario argentino además haga hincapié en la necesidad de elevar la tasa del flamante impuesto a las multinacionales, que el G7 pautó en un 15% y para Guzmán debería ser de entre un 21% a 25%.
TE PUEDE INTERESAR