Burger King se encuentra en venta en Argentina y, según trascendió, el banco BBVA evalúa a potenciales compradores.
El Grupo Alsea, que incluye a marcas como Starbucks, The Cheesecake Factory y Domino’s Pizza, entre otras, busca vender a Burger King en Argentina debido a una “desinversión regional, que también abarca a México y Chile”, según detalló El Economista.
Algunos de los interesados en comprar la marca son: fondos de inversión y grupos gastronómicos locales como los dueños de Kentucky.
El grupo a cargo de una de las cadenas de comida rápida más conocidas de Argentina (por debajo de McDonald’s y Mostaza) no emitió comentarios al respecto aún.
¿Burger King se queda o se va del país?
No se sabe qué sucederá con Burger King, pero el grupo Alsea continuará trabajando en el país, ya que seguirá con la operación local de Starbucks.
Burger King desembarcó en el país en 1989 y actualmente tiene una gran presencia en Argentina con 110 locales en 10 provincias.
Este anuncio coincide con el marcado período de crisis económica local y ocurre luego de que el grupo vendiera su operación en España.
“Esta acción reitera la estrategia de la compañía de simplificar su portafolio de marcas con el objetivo de continuar buscando eficiencias para incrementar la rentabilidad de la empresa”, fue la explicación de Alsea a fines de 2024 tras acordar la venta de 54 restaurantes en el pais europeo.
En números de este año, Argentina atraviesa una profunda caída en el consumo, lo que ha generado el cierre masivo de locales durante los últimos meses, ya que comer afuera se ha transformado en un lujo.
En julio de este cayó el consumo masivo sufrió su peor caída en el AMBA desde la pandemia. Y en agosto, según el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó un 13,9% respecto de julio, registrando uno de los descensos más pronunciados de los últimos tiempos.