back to top
13.9 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Medicina y Salud

  • Bypass coronario: El cardiocirujano René Favaloro realizó la primera intervención con éxito el 9 de mayo de 1967 en la Cleveland Clinic, Estados Unidos. Esta técnica revolucionaria, que crea un “puente” para que la sangre evite una arteria coronaria bloqueada utilizando la vena safena de la pierna. El bypass coronario ha sido reconocido como uno de los “400 inventos más importantes de la historia de la humanidad”
  • Transfusión de sangre: Luis Agote desarrolló el método de conservación de la sangre con citrato de sodio para evitar la coagulación en 1914.
  • Método de Galli Mainini: Un método para el diagnóstico temprano del embarazo basado en la reacción de sapos machos a la orina de la mujer embarazada.
  • Jeringa descartable: Creada por Carlos Arcuzzi en 1979, la jeringa descartable revolucionó la seguridad en la medicina.
  • Corazón artificial: Un aporte conjunto entre Domingo Liotta y Denton Cooley.
  • Amortiguador hidroneumático: Importante para la industria automotriz, desarrollado por Francisco Abolio.
  • Semáforo para ciegos: Un dispositivo que ayuda a personas con discapacidad visual a orientarse en las calles.
René Favaloro creador del Bypass coronario

Tecnología y Vida Cotidiana

  • Birome (Bolígrafo): Invento simple pero de gran impacto global, perfeccionado por el argentino László Bíró.  Fue el oficio que ejerció como periodistra donde surgió la inspiración que eventualmente derivaría en la creación de la birome. Quiso encontrar una solución a la falta de tinta y trabas que experimentaban las plumas de aquel entonces, y así fue como comenzó a pensar en una respuesta a esta problemática. Y así pensó en idear un dispostivo que incluyera una pequeña bolita en la punta para que la tinta fluyera de forma contínua.
    Observando los rodillos de la imprenta donde se hacía la revista para la cual trabajaba. Pensó que si el rodillo era capaz de lanzar tinta sin manchar se podía reproducir ese concepto en una esfera pequeña que hiciera algo similiar con una tinta ideada para este propósito que fluyera por la fuerza de la gravedad y se secara instantáneamente al estar en contacto con el papel.
  • Colectivo: Creado por un grupo de taxistas en Buenos Aires, fue el inicio de un ícono del transporte público argentino.
  • Dactiloscopía: El sistema para la identificación de personas mediante huellas digitales, inventado por Juan Vucetich. La dactiloscopia es la ciencia que estudia las huellas dactilares para la identificación de personas, ya que los patrones de las crestas de los dedos son únicos e inmutables en cada individuo. Esta técnica se utiliza en el ámbito forense para resolver crímenes, pero también en sistemas biométricos para la identificación personal en diversos campos. 
  • Sifón de soda: La empresa argentina Drago creó el sifón que permitía el servicio de agua gasificada a presión.
  • Magiclick: El encendedor piezoeléctrico patentado por Hugo Kogan.
  • Silobolsa: Un método de conservación de granos.
László Bíro, inventor de la Birome

Gastronomía y Cultura

  • Dulce de leche: Un clásico de la repostería argentina. Según una historia popular y un documento en el Museo Histórico Nacional de Argentina, el dulce de leche se inventó por error en 1829. La criada de Rosas estaba preparando “lechada” (leche con azúcar) para el mate, y al olvidarla en el fuego durante la reunión para el Pacto de Cañuelas entre Rosas y su rival Lavalle, la mezcla se espesó hasta convertirse en dulce de leche.
  • Fugazzeta y Milanesa napolitana: Recetas que nacieron en Argentina y se popularizaron en el mundo. Contra lo esperado, el nombre del plato no procede de la ciudad de Nápoles, en Italia, sino de su origen en el restaurante Nápoli de la ciudad de Buenos Aires, donde se elaboró y sirvió por primera vez a finales de la década de los 40, con el nombre de “milanesa a la Nápoli”.
  • Dibujos animados: Quirino Cristiani creó El Apóstol, la primera película de largometraje animado de la historia, estrenada en Argentina en 1917. Esta película es una sátira política sobre el entonces presidente argentino Hipólito Yrigoyen y se perdió en un incendio en 1926. Antes de Mickey en Steamboat Willie (1928) creado por Walt Disney.

Algunos son mitos y otras verdades irrefutables. La lista continúa y hoy siguen habiendo grandes inventores convertidos en emprendedores. Quizá en cosas más cotidianas y que simplemente te solucionan la vida.

Últimas Noticias

Pato Galván y su regreso a La Cielo: “Ahora la radio te obliga a bañarte”

Uno de los históricos periodistas de La Cielo contó cómo es hacer streaming: "Un híbrido entre la radio y la imagen".

Diputado libertario quiere que se pueda llamar “débiles mentales” o “idiotas” a las personas con discapacidad

El diputado Guillermo Castello (LLA) presentó un proyecto para derogar la Ley 14.519, que establece la denominación correcta para referirse a las personas con discapacidad en la Provincia y prohíbe expresiones discriminatorias. El antecedente del Gobierno Nacional, que calificó a personas con distintos grados de discapacidad como "idiotas", "débiles mentales" e "imbéciles" en una resolución.

El Ministerio de Capital Humano lanza un nuevo canal en la Línea 102: Conocé para qué funciona

Se trata de un chat "seguro y confidencial" para niños y adolescentes.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

La metalurgia cae 6,1% en agosto y la producción se estanca en niveles críticos

La producción se ubicó 17% por debajo de los máximos históricos y la capacidad instalada cayó a 44,8%, niveles similares a los de la pandemia.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

CieloSports

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

El duro parte médico de Gimnasia: Di Biasi, afuera de las canchas hasta el 2026

Gimnasia hizo oficial el parte médico de Renzo Giampaoli y Facundo Di Biasi. El pibe del club sufrió una dura lesión que lo dejará afuera de las canchas por mucho tiempo, mientras que el defensor zafó y apuntará a llegar al Clásico Platense...

En caída libre: con cuatro ex Estudiantes en el plantel, Arsenal perdió nuevamente la categoría

De campeón argentino y continental a una debacle sin fin. Desde su descenso a la B Nacional en 2023, Arsenal no encuentra el rumbo y sigue sin tocar fondo. Cayó a la tercera categoría tras 33 años...

En la Copa y en la Liga, de La Plata a San Pablo: Agustín Rossi, un máquina de atajar penales

El arquero argentino, clave en el triunfo de Flamengo ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores, volvió a ser la figura de su equipo en el triunfo ante Corinthians por el Brasileirão. Mirá el insólito penal que contuvo...

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055