A poco más de seis años de haber conseguido su último ascenso a la Primera División del fútbol argentino, Arsenal de Sarandí volvió a perder la categoría y cayó a la Primera B Metro luego de 33 años. El Viaducto no logró reponerse al último descenso que sufrió en 2023 y nunca hizo pie en la Primera Nacional.
A mediados de 2019 Arsenal se proclamó campeón de la segunda categoría del fútbol argentino y, tras un año allí, volvió rápidamente a la máxima categoría. Sin embargo, luego de un par de temporadas sin descensos, el Arse complicó su andar en Primera y no logró salir del fondo de la tabla anual 2023, año en el que finalmente, junto a Colón que perdió el partido desempate con Gimnasia, volvió a descender.
Allí, en la Primera Nacional, Arsenal tuvo dos temporadas para el olvido. En la 2024 sumó tan solo 40 puntos en 38 partidos, luego de conseguir 9 triunfos, 13 empates y 16 derrotas. Se ubicó en la 17º posición de la Zona A y se salvó del descenso por tres puntos.
El susto del 2024 no fue suficiente para que el equipo de Sarandí reaccionara y, durante el 2025, volvió a transitar los puestos bajos de la tabla. A una fecha del cierre de la temporada regular, tras la derrota ante Deportivo Madryn, se concretó su nuevo descenso en dos años, esta vez, a la B Metro.
Jerónimo Porteau, Andrés Ayala, Matteo Trombini y Gonzalo Klusener, surgidos en Estudiantes, son parte del actual plantel de Arsenal que cayó a la tercera categoría del fútbol argentino luego de 33 años, tras una pésima temporada en la que registró 7 triunfos, 10 empates y 17 derrotas.