Luego de aprobarse la modificación para volver a permear las reelecciones indefinidas de los jefes comunales, el intendente de Merlo y predecesor de Máximo Kirchner en la presidencia del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Menéndez, firmó el arribo a la cúpula del Grupo Provincia.
El dirigente, que formalmente asumió el cargo en el BAPRO (Grupo Provincia) en el día de ayer, es otro de los intendentes de los municipios bonaerenses que pasó a la órbita de la gestión ejecutiva provincial. Para el caso, es abogado recibido en la Universidad de Morón, se desempeñó como intendente del municipio de Merlo donde ejerció su cargo hasta diciembre. También trabajó en la Dirección de Asuntos Legales, en la Dirección de Tierras y Viviendas y fue concejal de ese distrito.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, bajo la conducción de Juan Cuattromo, el Grupo Provincia logró, en tan solo dos años y frente a un contexto adverso como el que desató la pandemia, impulsar la integración financiera de las empresas que lo componen y potenciar su capacidad para brindar servicios con el foco en la producción, la inclusión y la innovación. Así, el último mencionado continuará ejerciendo la presidencia de Banco Provincia, indicó la entidad por medio de un comunicado.
Con este nombramiento otro de los intendentes bonaerenses, como es el caso de Gustavo Menéndez, liderará el proceso que le permitirá a las aseguradoras del holding garantizar su autonomía y al la oportunidad de continuar avanzando en el encuadramiento normativo según establece Banco Central (BCRA).
A todo esto, 20 días antes de la confirmación del destino de Gustavo Menéndez al Grupo Provincia, INFOCIELO informó que el último de los intendentes que dejó su cargo fue el de Tres Lomas, Roberto Álvarez, electo por el Frente de Todos en 2019, quien adujo no sentirse en “condiciones psicofísicas” de cumplir con las obligaciones.
Un tiempo antes, acorralado por los tiempos y la negativa de la oposición de avalar un pedido de licencia para los próximos dos años, otro de los intendentes en dejar el cargo fue Walter Torchio de Carlos Casares, también del oficialismo.
Los 21 intendentes que dejaron su cargo antes de tiempo
- Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, al Ministerio de Hábitat
- Gabriel Katopodis, intendente de General San Martín, al Ministerio de Obras Públicas
- Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham, al Ministerio de Desarrollo Social
- Francisco Echarren, intendente de Castelli, al Ministerio de Transporte
- Santiago Maggiotti, intendente de Navarro, al Ministerio de Hábitat.
- Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, a cargo del ente que controla la Hidrovía
- Osvaldo Cáffaro, intendente de Zárate, al Ministerio de Hábitat
- Cecilio Salazar, intendente de San Pedro a la administración del Belgrano Cargas.
- Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora, a Jefatura de Gabinete
- Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, al Ministerio de Infraestructura
- Hernán Y Zurieta, intendente de Punta Indio, a la Dirección Provincial de Vialidad
- Héctor Olivera, intendente de Tordillo, a la Autoridad del Agua
- Jorge Macri, intendente de Vicente López, como Ministro de Gobierno porteño
- Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, que encabezó la lista de la tercera, asumirá en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, si es que no llega antes una buena oferta para integrarse a un cargo ejecutivo.
- Carlos Puglelli, intendente de San Andrés de Giles, de las filas del Frente Renovador, por la segunda.
- Alejandro Dichiara, intendente de Monte Hermoso -el distrito donde el FDT sacó más votos en estas elecciones-, desembarcará en la misma cámara por la sexta sección.
- Walter Torchio, intendente de Carlos Casares, que encabezó la lista de Senadores provinciales por la cuarta sección.
- Érica Revilla, intendenta de General Arenales desde 2015, dejó el puesto para asumir una banca como Senadora provincial por la cuarta sección a partir del 10 de diciembre.
- Claudio Rossi, intendente de Rojas, asumirá en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires en representación de la Segunda sección electoral.
- Gustavo Walker, intendente de Pila, de licencia por un motivo de salud.
- Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, al Grupo Provincia (BAPRO).
TE PUEDE INTERESAR