Tras el desalojo de Guernica, la Provincia informó el estado de la situación en el predio, y realizó un resumen de sus acciones durante los tres meses que duró la toma.
En el mismo, remarcaron una vez más que “el objetivo primordial del Gobierno de la provincia de Buenos Aires fue encontrar una salida pacífica”, aunque también aclararon que “siempre sobre la base de que se trataba de una ocupación ilegal y quienes permanecían en el lugar estaban violando la ley”.
TE PUEDE INTERESAR
En primer lugar, señalaron que tras la denuncia judicial el juez estableció un plan de trabajo para llegar a un acuerdo que permita el desalojo voluntario de Guernica. En ese contexto, lo primero que hizo la Provincia fue “un censo entre los ocupantes que identificó 1904 personas. Del cruce con los datos de RENAPER surgió que había 1098 grupos familiares que habían entregado datos correctamente”, según el informe.
Además, destacaron el anuncio del Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat, que realizó el gobernador Axel Kicillof el 29 de septiembre, como respuesta al problema del déficit habitacional en general, y al de las tomas de tierras en particular, con Guernica a la cabeza.
“Con 734 familias se llegó a un acuerdo por el que retiraron del predio”, detalló la administración provincial. Además, señalaron en el informe que “de acuerdo a las necesidades recolectadas, se establecieron distintas medidas de auxilio para las necesidades más urgentes”, como por ejemplo medicamentos, alimentos, colchones y frazadas.
“En un trabajo interdisciplinario también se realizaron operativos de documentación, de vacunación y de atención a situaciones de violencia de género. Se establecieron 3 paradores de forma transitoria para aquellas personas que no tuvieran donde ir hasta tanto se avance en las distintas propuestas de soluciones habitacionales que está desarrollando la Provincia”, agregó la provincia en el informe.
Además, remarcaron las dos prórrogas solicitadas a la Justicia, que fueron aceptadas por el fiscal Comdomí Alcorta y el juez Martín Rizzo, mientras se mantuvo la negociación para “avanzar con el desalojo voluntario y pacífico”
Sobre la decisión de desalojar en Guernica, desde la Provincia señalaron que “después de múltiples mesas de diálogos, un grupo radicalizado no accedió a ninguna de las propuestas realizadas y exigía permanecer en el predio desconociendo la orden judicial”.
“Por decisión del juez y a pedido del fiscal, dentro del plazo establecido y sin posibilidad de prórroga, habiendo agotado todas las instancias de diálogo, la Policía de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la orden de desalojo establecida, en las condiciones que ordenó el Juez y con presencia y supervisión del poder judicial”, remarcaron.
Desde el Ministerio de Seguridad dijeron a INFOCIELO que el operativo “para nosotros fue un éxito, en muy poco tiempo teníamos eso desalojado”. Luego, en su informe de situación, la Provincia detalló que “antes de las 7 de la mañana el predio estaba completamente desalojado. Luego se produjeron incidentes en los alrededores del barrio, por los cuales hay alrededor de 40 detenidos y varios policías contusionados”.
TE PUEDE INTERESAR