back to top
Buscan respuestas

Guernica: continúa el reclamo tras el desalojo

Este viernes en el Obelisco habrá una jornada de protesta de familias de Guernica junto a organizaciones sociales luego del violento desalojo.

Tras el violento desalojo de la toma de tierras en Guernica protagonizado por la policía bonaerense la semana pasada, el reclamo por el acceso a la vivienda continúa por parte de las familias que se encontraban en el predio. En ese marco, vecinos y organizaciones sociales de izquierda preparan una jornada de protesta para este viernes en el Obelisco. Mientras tanto, desde el Gobierno de Axel Kicillof aseguran que trabajan para resolver la situación.

Tras el desalojo en Guernica el conflicto continúa y todavía no está resuelto. Por ese motivo, desde la Provincia se encuentran en la localidad de Presidente Perón y manifestaron que “seguimos trabajando”. Desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad conducido por Andrés Larroque afirmaron que “734 familias aceptaron el acuerdo”. No obstante, los vecinos y organizaciones sociales denuncian que todavía hay gente que no encontró solución por parte del Estado.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, desde la “Coordinación de vecines y organizaciones de la recuperación de las tierras de Guernica” confirmaron a INFOCIELO que este viernes realizarán una jornada “político cultural por tierra, hábitat y vivienda” en el Obelisco bajo la consigna “Guernica vive, la lucha sigue”. La apertura será a las 16 y se extenderá hasta las 20. Además de la participación de la Gremial de Abogados, intervienen en el reclamo: Agrupación Barrial Víctor Choque / Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (Mulcs), Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán – Corriente Plurinacional, OLP Resistir y Luchar, MTR Votamos Luchar, Barrios de Pie – Libres del Sur, CUBa MTR, Opinión Socialista, Razón y Revolución, Acción Socialista Libertaria (ASL), ORG, Marabunta, Venceremos, Democracia Socialista, Rene Salamanca.

La actividad consistirá en una “jornada de debate y visibilización de las distintas experiencias de recuperación de tierras en la provincia de Buenos Aires”.

El violento desalojo en Guernica fue encabezado por Sergio Berni

El violento desalojo en Guernica fue encabezado por Sergio Berni

En cuanto a lo sucedido en la toma de tierras que desembocó en el desalojo a pesar de que la mayoría de vecinos habían acordado una solución, detallaron: “De las asambleas de los cuatro barrios, tres aceptaron la propuesta, que en lo inmediato requería la reubicación a terrenos transitorios del Barrio La Unión, y la respuesta efectiva y homologada del lote con servicio para todas las familias censadas en un plazo de 6 meses, combinado con el pedido al Poder Judicial de la suspensión del desalojo a los otros tres barrios, para buscar alternativas similares a la del Barrio La Unión. Esta aceptación por la mayoría habilitó que les delegades concurrieran a firmar el acuerdo con las autoridades ministeriales, el miércoles 28 temprano en la tarde. Sin embargo, Larroque y demás funcionarios rechazaron firmarlo, argumentando que los plazos estaban vencidos, y que ya no había tiempo para el diálogo”.

“El Gobierno prefirió defender el interés de la ampliación de un barrio privado, donde se construirá una pileta de natación y canchas de rugby, e incluso el interés de loteadores piratas que no tienen papeles, en contra de la constitución de los cuatro barrios de familias trabajadoras”, señalaron en un comunicado.

Asimismo, manifestaron que “exigimos la inmediata renuncia de Berni, así como una pronta propuesta con soluciones reales para el conjunto de las 1.450 familias censadas, tomando como base los acuerdos alcanzados hasta el día 28 y luego desestimados por el propio ministro Larroque”.

En tanto, el gobernador Axel Kicillof se refirió al conflicto y, a través de su cuenta de Twitter, indicó que “un Estado presente que trabaja codo a codo para acompañar, asistir y brindar soluciones. Seguimos trabajando con las familias de Guernica. Los problemas no se esconden, se resuelven”.

Según pudo saber INFOCIELO, desde la Provincia relatan que “nosotros nunca cortamos el diálogo” y responsabilizan a un sector en particular de la izquierda. Al mismo tiempo, el CELS y SERPAJ presentaron una propuesta de continuidad de las negociaciones en busca de solucionar el problema habitacional de la totalidad de las personas censadas por los propios organismos de derechos humanos y con el aval del Gobierno. La iniciativa es evaluada por las autoridades provinciales.

En este marco, también se sumó una movilización realizada el miércoles desde la estación de trenes de La Plata hacia la Gobernación y la sede del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad encabezada por partidos de izquierda (PTS, PO, MST, IS) y vecinos de Guernica.

Hasta el momento, hay posturas y hasta versiones encontradas sobre lo que sucedió entre el Gobierno bonaerense, vecinos de Guernica y las organizaciones sociales. No obstante, el derecho al acceso a la tierra y vivienda es sumamente desigual en territorio bonaerense y requiere de respuestas urgentes.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Productores agropecuarios exigen a Nación, Provincia y municipios terminar el Plan del Salado antes de 2030

CARBAP advirtió que las inundaciones ya afectan millones de hectáreas y reclamó a Nación, Provincia y municipios acelerar las obras del Plan del Salado.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

El municipio de Pinamar denunció y echó a la jefa de tesorería por un faltante millonario

Tras una investigación interna y una denuncia penal, la gestión oficializó la cesantía de la encargada del área, a quien acusan de un desfalco por $7 millones: El retiro del dinero quedó filmado.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Judiciales y Policiales

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Impactante accidente en Ruta 36: dos heridos y autos destrozados

Dos vehículos chocaron de lleno en Ruta 36 y 528. Dos heridos Bomberos, SAME y Policía trabajaron entre hierros retorcidos y tránsito cortado.

Detienen a una pareja tras golpear y asaltar a un sastre en Villa Elvira

La víctima denunció que fue atacada dentro de su domicilio por la hija de su empleada y la pareja de esta. Tras una persecución, los detuvieron

Inseguridad vial en La Plata: un choque múltiple en San Carlos y un grave accidente en Olmos

Cuatro personas resultaron heridas en un choque entre tres autos en 38 y 134, mientras que en Olmos dos motociclistas quedaron hospitalizados, uno de ellos con riesgo de vida

Sociedad

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

CieloSports

¿Zaniratto 2026? El DT habló por primera vez de su continuidad y la dejó picando: “Los demás decidirán…”

¿Un interinato que puede ir más allá? Por qué no... Zaniratto salvó al Lobo del descenso y lo metió en los playoffs. Tras el triunfo ante Platense, destacó el crecimiento del equipo, se focalizó en ir por más pero también se refirió a su futuro.

Lobazo en rodeo ajeno: así festejó el plantel de Gimnasia un logro inédito

El Lobo ganó como tenía que ganar, con autoridad y con goles, y en el final el equipo estalló de alegría. No sólo se salvó del descenso, sino que ahora se anima a soñar a lo grande. Mirá el video...

Cómo es el camino de Gimnasia y Estudiantes y en qué instancia se podría dar un Clásico en los playoffs

El Lobo y el Pincha están en octavos (juntos por primera vez) y, además de conocer a sus rivales, van por el mismo lado de la llave. ¿Y si sí?

Gimnasia, por primera vez en los cruces: ¿cómo quedó en la tabla y contra quién juega en octavos?

Repasá el fixture del Lobo en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Zaniratto de cara a la recta final del año y la tabla de posiciones en vivo.

Triunfo, clasificación y a soñar: Gimnasia se impuso en Vicente López y se metió por primera vez en los playoffs

El Lobo no titubeó ante Platense, se plantó desde el inicio del partido y se llevó lo que fue a buscar. Tres puntos que lo catapultaron a los octavos de final y que ilusionan al pueblo tripero. Repasá lo mejor del partido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055