La ola de calor elevó la demanda energética a niveles récord: 28.136 MW a las 14:05, y se registraron varios cortes de luz en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y del país. Por ese motivo, Juan Manzur y Aníbal Fernández, dos de los hombres de mayor peso en el gabinete de Alberto Fernández, monitorean la situación con un ojo puesto en las energéticas.
Luego de las sanciones a Edenor y Edesur por los prolongados cortes de luz que afectaron a los usuarios el pasado 2 de enero, ante la primera ola de calor, en el Gobierno Nacional buscan ideas para hacerle frente a los cortes de luz, que hoy afectaron a más de 70.000 usuarios.
TE PUEDE INTERESAR
Pese a que algunos ciudadanos creen que Argentina es el único país que sufre la falta de energía, y a que en la dirigencia política apuntan a aumentar las inversiones para generar mayor capacidad ante la elevada demanda, otros países también viven o vivieron la misma problemática y tomaron diferentes medidas para enfrentarse a las crisis energéticas.
El trabajo remoto que dictó Alberto Fernández a los empleados estatales este jueves y viernes, como así también el pedido a las industrias reducir la demanda de energía entre las 13 y las 16, son algunas de las medidas en ese sentido.
¿Qué hicieron otros países para hacer frente a los cortes de luz?
Australia
- Producto de las olas de calor reiteradas y la frecuencia de incendios por su clima seco, y el gobierno inició una serie de reformas en la construcción de nuevas viviendas con aislaciones resistentes al calor y menos forestación alrededor.
- Se fortalecieron las asistencias y mejoraron los protocolos de evacuación por tierra y mar.
Austria
- Se consideran de frecuencia regular a partir de temperaturas extremas producto de cambio climático.
- El gobierno recomienda el acopio de agua, alimentos no perecederos y velas junto a la carga de baterías de equipos ante posibles apagones.
- El ejército avanza en ser autosuficiente en 2050 en la generación de energía y acopio de alimentos.
Chile
- Desde 2012 creo el registro de electrodependientes para dar cobertura ante eventuales cortes.
- Quienes obtienen el beneficio presentando certificados, tienen un descuento en su facturación, no pueden tener corte de servicio por no registrarse pago y se les brinda soporte ante un eventual corte.
China
- El gobierno permitió que las tarifas eléctricas se adecuen a la oferta y demanda para evitar el consumo excesivo.
- Aumento las importaciones de carbón para evitar una caída en la oferta especialmente para la industria.
- Promovió que la industria firme contratos a largo plazo para garantizarse el suministro.
España
- Multan a las empresas si hay cortes.
- Brindan recomendaciones a la ciudadanía y piden optimizar el uso de la energía a quienes no sufren el corte (no usar aires ni duchas calientes).
- Los electrodependientes están registrados por comuna y se los atiende aparte con pequeños generadores para asegurar su atención.
Estados Unidos
- La web “Power Outage” informa sobre posibles cortes de energía en el país.
- Ante un eventual corte, los proveedores de gas están obligados a abastecer primero a las centrales generadoras.
- Recomiendan a las poblaciones el acopio de agua, mercadería y el uso racional de la energía en otros distritos.
Italia
- Sufrió un gran apagón en el año 2003 producto de un colapso en la red francesa que le provee energía.
- Desde esa fecha ha querido incorporado generadores por zonas para evitar cortes masivos.
- Trenes, hospitales y redes telefónicas fortalecieron sus instalaciones para tener autonomía de 12 horas.
Nueva Zelanda
- Un trabajo llevado adelante por la Universidad Anglia Ruskin posiciono a Nueva Zelanda en el primer puesto como lugar sustentable.
- “Son los más aptos para mantener altos niveles sociales, tecnológicos y de complejidad organizacional dentro de sus fronteras si se produjera un colapso global”.
- El país puede producir sus propios alimentos, mantener su red eléctrica, conservar cierta industrialización y proteger sus fronteras contra una invasión masiva de migrantes.
TE PUEDE INTERESAR