back to top
15.9 C
La Plata
martes 26 de agosto de 2025
MANO A MANO CON INFOCIELO

Gioja: “Alberto al frente del PJ es garantía de unidad”

El actual conductor del partido, José Luis Gioja, anticipó el "pase de posta" del 17 de Octubre con el que el peronismo busca "ganar de nuevo la calle".

“El presidente de los argentinos vuelve a conducir el Partido Justicialista”, se jacta orgulloso José Luis Gioja, quien supo conducir el espacio tras la intervención del 2018 y ahora se prepara para pasarle la posta a Alberto Fernández en el masivo (aunque virtual) acto con el que se celebrará el Día de la Lealtad del próximo 17 de Octubre. “Que esté al frente del PJ es garantía de unidad”, destaca.

Mientras se prepara para “entregar el poder”, Gioja no olvida aquel 10 de abril de 2018 en el que, tras el fallo de la jueza María Romilda Servini de Cubría, la conducción del partido quedó en manos de Luis Barrionuevo. “Fue una traición, un preludio que después se confirmó con el compañero de fórmula que llevó el macrismo a las elecciones”, reconoce en diálogo con Infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

-¿Cómo tomó en su momento la decisión de Miguel Ángel Pichetto de acompañar a Mauricio Macri como su vicepresidente?

-Lo sentí mucho, porque he sido su amigo. Nunca más volvimos a hablar después de eso. No retomamos el diálogo. Me pareció una traición, una cosa inaceptable desde cualquier punto de vista. Macri era y es el adversario, el enemigo; el otro proyecto de país. Estamos en veredas opuestas y eso no se negocia. El peronismo siempre se mantiene en la vereda de la justicia social, en la defensa de los intereses del pueblo y en la soberanía política y económica. Macri sigue siendo todo lo opuesto.

Miguel Ángel Pichetto: para Gioja es

Miguel Ángel Pichetto: para Gioja es “un traidor”

-Resulta paradójico que Macri haya sido el disparador de la unión del peronismo, teniendo en cuenta la experiencia electoral del 2017

-Para lo único que sirvió fue para eso (ríe). Lo que nombraste fue central: la unidad. Porque el Frente de Todos significó y significa algo más que un triunfo electoral. Es cierto que la unión nos sirvió para ganar en primera vuelta, pero también es verdad que no nos sobró, ni nos sobra nadie en la unidad.

“Para lo único que sirvió Macri fue para reunir al peronismo” “Para lo único que sirvió Macri fue para reunir al peronismo”

-¿Apuesta, como en su momento expresó Alberto Fernández, a seguir incorporando más sectores al peronismo?

-Desde ya. No me gusta hablar de neo peronismo, porque ese término está más identificado con los que se fueron con Macri. Nosotros hemos estado siempre abiertos a sumar a los partidos populares de la Argentina. Históricamente el Partido Justicialista ha hecho frente con todos los partidos progresistas. Está bien en claro en qué vereda estamos parados y qué intereses defendemos.

-¿Cómo se dirimen las diferencias en un frente que aglutina sectores tan opuestos?

-Cuando el macrismo se pelea, los medios hablan de ‘discusiones lógicas y normales’. Ahora, cuando nosotros nos peleamos, son peleas de gatos. Hay una gran consciencia de que la unidad hoy es un factor clave en esta estructura política que llevó al Gobierno a Alberto y a Cristina. Ella fue la creadora e ideóloga y todos lo entendemos perfectamente. Esto no significa que pensemos del mismo modo, pero hoy las diferencias se debaten en otros espacios.

-En tiempos de pandemia, ¿costó contener a los militantes para que no se manifestaran en las calles?

-Muchísimo, tuvimos que aguantarlos y contenerlos porque todos quieren salir a la calle. Entendemos que hay una pandemia que está afectando no sólo a la Argentina, sino también al mundo entero. Ninguno soñaba con este virus, pero es la realidad que tenemos y el foco sigue puesto en cuidar la salud de todos los argentinos.

-¿Hubo una orden directa de no salir a la calle?

-Sí, claro. Cuando uno ve las movilizaciones que ciertos medios hegemónicos y la oposición venden como ‘la pérdida de calle del peronismo’, quiere salir y es lógico ese sentimiento. Está en nuestro ADN, somos peronistas. Pero entendemos que es imposible hacer un acto masivo respetando los protocolos sanitarios y por eso optamos por la modalidad virtual.

-¿Cómo se lleva con la tecnología?

-Mal, la verdad es que muy mal.

-¿Ya tiene quien lo ayude para preparar el avatar para la marcha?

-Sí (ríe). La verdad es que me he amigado bastante con la tecnología gracias a esta pandemia. Sin ir más lejos, estamos sesionando de modo virtual en el Congreso; algo que ninguno había imaginado. Estoy entrenado ya con tanta videollamada, tanto zoom y tanto WhatsApp. En la Cámara hay un montón de conferencias virtuales, así que le he tomado la mano.

“Hemos conseguido una gran plataforma para llevar adelante esta gran movilización virtual”, destaca, al tiempo que reitera: “Nosotros ponemos siempre por delante los intereses de nuestro pueblo y en este momento lo primordial es la salud y cuidarnos de este virus”.

“Hay cierto olor a golpismo en la oposición”

-¿Qué siente cuando escucha que dicen que el peronismo perdió la calle?

-Hay muchos sectores que buscan provocar, que convocan a marchas para después responsabilizar al Gobierno por los contagios. No es sólo la oposición macrista. Estamos hablando de representantes de la Justicia, del mundo empresarial y de algunos grupos mediáticos que tienen intereses marcados.

-¿Cuán fuerte cree que es la democracia en la Argentina?

-Muy, no pongo en duda las instituciones, pero hay mucho olor a golpismo.

-¿Y cómo se le da batalla a la desestabilización?

-Con unidad. Ya sabemos quiénes son los que están poniendo piedras en el camino. Nosotros tenemos muy en claro que la Argentina tuvo y tiene dos pandemias: la del Covid y la de los globitos amarillos. Porque no hay que olvidarse de cómo dejó el país Macri y en qué circunstancias se tuvo que administrar una emergencia sanitaria única en la historia.

-¿Cómo tomó las recientes críticas del ex presidente al partido? ¿Se siente cooptado por Cristina Kirchner?

-(Ríe) No, la verdad es que no. Es un exabrupto, un disparate más del ex presidente. Cumple a la perfección con el discurso del: “Yo no fui, yo no estuve ahí. Recién llego. Soy nuevo y no me hago cargo de nada”. Si hasta carita de bueno ponía (en la entrevista con Joaquín Morales Solá). Lo interesante de esa nota fueron todas las contradicciones de Macri. El que nunca dialogó habla de diálogo. Habla de las instituciones republicanas y cuando asumió metió a dos jueces de la Corte Suprema por decreto. Hasta un chico de sexto grado sabe que eso no es democrático.

-La responsabilidad de la “falla” política de su administración la delegó en Emilio Monzó y Rogelio Frigelio, a quienes tildó de “filo peronistas”

-Claro, porque no asume ninguna responsabilidad de nada este hombre. El Messi de las finanzas se endeudó hasta más no poder. Es un hipócrita y un mentiroso. Juega con un oportunismo mal intencionado que busca aprovechar el malestar natural que tiene la población por la situación mundial de la pandemia. Lo que busca es un votito, el perdón o directamente que se olviden de su gestión (ríe).

El futuro del Partido Justicialista

Aunque todavía no se definió cómo será la “aceptación formal” de Alberto Fernández, sí está confirmada su participación a modo de cierre del acto virtual, que tendrá su base presencial en Azopardo. El Gobierno busca una foto épica que tenga al presidente como principal protagonista de un “acto de masas”, en tiempos del Covid.

-¿Cuál fue la respuesta de Alberto cuando le ofrecieron la presidencia?

-No lo hemos conversado en profundidad con él, pero sí lo hemos hablado con su jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) y con otros compañeros. Estamos convencidos de que vamos a seguir en el camino de la unidad y en un momento en el que hay que renovar autoridades partidarias, queremos una lista única para conducir el partido y que la presida el presidente. Creemos que es la garantía para sostener esa unidad.

-¿Apuesta a una renovación del peronismo, en tiempos en donde los sistemas de representación partidaria están en crisis en todo el mundo?

-Si hay un partido y un movimiento político en la Argentina y en el mundo que abraza a la juventud es el peronismo. Nuestros jóvenes se sienten identificados, porque fuimos paridos por nuestro pueblo. Las 20 verdades justicialistas que presentó Juan Domingo Perón son tan simples, como sinceras; y los jóvenes captan eso. Ahí está la respuesta al porqué de la adhesión. Los jóvenes canalizan esa rebelión sana en la interpretación del justicialismo.

-¿Cuán inclusivo es el partido en términos prácticos?

-Nos hemos aggiornando. Partimos de una base que pocos pueden ostentar: una Evita inmortal que, siendo la primera dama y en posición de poder, porque cuando se está en la oposición es fácil reclamar, se impuso y planteó que donde había una necesidad, había un derecho. Tenemos que volver a leer “La razón de mi vida”, con los cambios lógicos de época. Imagino a una mujer presidiendo el partido y bienvenido sea.

-¿Se imagina a Perón frente a una Plaza de Mayo colmada, pero de avatares digitales?

-(Ríe) No, la verdad es que no me lo imagino al General dándole click y armándose un avatar. Aunque, ahora que lo pienso bien, lo veo. Se habría adaptado.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Samid vs. Viale: la pelea por IA que revive ese momento de gloria de la TV argentina

La histórica pelea de Alberto Samid y Mauro Viale cobra vida en animación con IA, combinando nostalgia, humor y un homenaje digital al mito televisivo

7 mitos sobre la lactancia materna que todavía circulan (y qué dicen las especialistas)

La puericultora Victoria Soares desmonta con claridad siete frases que siguen circulando sobre la lactancia materna. Con ejemplos concretos y datos de la OMS, advierte que los mitos no solo son falsos, sino que terminan debilitando la confianza de las madres en uno de los momentos más sensibles.

Oportuncrisis: la Juventud de la UCR y una mirada optimista sobre su delicada situación

Mano a mano con Lado P, Antonela Moreno le dio una vuelta de tuerca a la crisis de la UCR.

Violento robo en Alejandro Korn: tres delincuentes maniataron a una familia y robaron un millón de pesos

Ladrones ingresaron armados a una vivienda de Almirante Brown al 500, redujeron a la dueña de casa, a su pareja, a su hija y a un empleado. Robaron dinero y celulares

Filtran nuevos audios letales de Spagnuolo y develan una interna feroz en el mileísmo

Las grabaciones revelan críticas a Pettovello, Sturzenegger y Lule Menem. El espionaje a Spagnuolo habría durado meses y sacude al Gobierno

Samid vs. Viale: la pelea por IA que revive ese momento de gloria de la TV argentina

La histórica pelea de Alberto Samid y Mauro Viale cobra vida en animación con IA, combinando nostalgia, humor y un homenaje digital al mito televisivo

Ya hay fecha de anuncio del Line up del Lollapalooza 2026: cuáles son bandas que ‘suenan’ para la próxima edición

Chappell Roan y Sabrina Carpenter son algunos de los nombres más pedidos para el Lollapalooza 2026 por los fanáticos.

Policía de la Ciudad le quitó las muletas a un vendedor y lo tiró al piso de un empujón

En Puerto Madero, un agente empujó a David, vendedor ambulante discapacitado, tras quitarle sus muletas. La escena quedó registrada en un video que genera indignación

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Judiciales y Policiales

San Antonio de Areco: buscan determinar dónde se cometió el femicidio

El hombre que apareció muerto en el auto, Esteban Suárez, habría sido el autor del femicidio. Tenía antecedentes por homicidio y violencia de género

Violento robo en Alejandro Korn: tres delincuentes maniataron a una familia y robaron un millón de pesos

Ladrones ingresaron armados a una vivienda de Almirante Brown al 500, redujeron a la dueña de casa, a su pareja, a su hija y a un empleado. Robaron dinero y celulares

Detuvieron en Berisso a una joven acusada de atacar a un hombre y provocarle lesiones graves

Una joven fue arrestada cuando salía de una vivienda en 12 entre 130 y 131 de Berisso. Está acusada de haber golpeado junto a otros dos cómplices a un hombre

Aumentan los casos de ataques con piedras a colectivos para robarle a los pasajeros

Los ataques con piedras a vehículos en tránsito se convirtieron en una modalidad cada vez más frecuente en la provincia de Buenos Aires

San Antonio de Areco: qué se sabe de los cuerpos que hallaron baleados adentro de un auto

Con el paso de las horas y a partir de las autopsias realizadas, comenzaron a conocerse detalles del caso que sacude a la Provincia...

Sociedad

¿Hasta cuando dura el veranito?: el sábado 30 llega la tormenta de Santa Rosa y se prevé una ciclogénesis

El “veranito” de agosto llega a su fin: la tormenta de Santa Rosa amenaza con golpear a la provincia de Buenos Aires con una nueva ciclogénesis. Entre mito y realidad, qué dicen los pronósticos para el sábado 30.

7 mitos sobre la lactancia materna que todavía circulan (y qué dicen las especialistas)

La puericultora Victoria Soares desmonta con claridad siete frases que siguen circulando sobre la lactancia materna. Con ejemplos concretos y datos de la OMS, advierte que los mitos no solo son falsos, sino que terminan debilitando la confianza de las madres en uno de los momentos más sensibles.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 26 de agosto: cielo despejado y temperatura primaveral

El Servicio Meteorológico Nacional informa que este martes será una jornada ideal: cielo despejado, mínima de 11 °C y máxima que podría llegar a los 21 °C, sin lluvias ni alertas activas.

Una biblioteca bahiense sorprendió a sus lectores con un espectacular homenaje a las expediciones submarinas

La famosa estrella de la expedición marina del CONICET sigue generando furor.

Banco Provincia lanza un concurso con premios de hasta 10 millones de pesos para las mejores ideas en innovación financiera

El 'Concurso de Innovación Financiera' del Banco Provincia y Provincia Net entregará 18 millones de pesos en premios. Cómo participar.

CieloSports

En Estudiantes y en Flamengo: el curioso caso de un volante que en el mismo año vistió las dos camisetas

Estudiantes y Flamengo tienen en su pasado un futbolista en común, que luego hizo carrera en el under europeo y hoy dirige a la Reserva de un equipo de Primera. Conocé de quién se trata y repasó su particular camino en el fútbol.

Aprovechar la localía: la meta y la necesidad de Gimnasia para el futuro inmediato

Al Lobo se le vienen dos partidos en el Bosque, donde le ha costado y mucho. Orfila y los suyos deben dejar los puntos en casa para no sufrir más adelante...

La enfermería de Gimnasia: ¿cómo están los lesionados?

Hurtado y Melluso ya se encuentran recuperados después de dos meses afuera y podrían ser alternativa pensando en Atlético Tucumán. Briasco, la gran duda...

Estudiantes, con la mira en las copas: ¿a cuánto está de la otra Libertadores?

Mientras Estudiantes se ilusiona con la edición 2025 de la Copa Libertadores, también pone la mira en sumar victorias para acercarse a los puestos de clasificación para 2026.

Rodrigo Castillo, el ex Gimnasia que no para de gritar goles en Lanús

Lleva cuatro en seis jornadas y es uno de los máximos artilleros del certamen junto con Ronaldo Martínez y Jonathan Herrera. Presente ideal...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055