back to top
15.5 C
La Plata
martes 4 de noviembre de 2025
UNA POR UNA, LAS EXPOSICIONES DE LAS Y LOS LEGISLADORES

FMI: ¿Cómo fue el debate de diputados en el Congreso?

La palabra de los diputados de las dos principales coaliciones, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, sobre el acuerdo con el FMI en el Congreso.

Tanto desde el Frente de Todos como en Juntos por el Cambio permearon el consenso para aprobar el proyecto de ley para refinanciar la deuda que dejó Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de más de 44.500 millones de dólares, en el debate de 13 horas desarrollado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación se evidenciaron las diferencias entre legisladores y las internas dentro de los bloques.

Al introducir el debate, el miembro informante del oficialismo y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, señaló que a partir del endeudamiento que la gestión anterior contrajo en 2018 en forma stand by, el Gobierno “recibió una auténtica bomba de tiempo” y que ahora “se trata de encontrar la mejor salida”.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien uno de los diputados en el Congreso, en este caso oficialista, admitió que “no hay nada que festejar” por el hecho de tener al FMI en el país, y aclaró que no cree que ahora el organismo de crédito “se haya vuelto más bueno”, sostuvo que el acuerdo es necesario porque “un default sería muchísimo más grave” para la economía argentina.

“Hemos dicho una y otra vez que no tenemos motivos para festejar, pero sí tenemos motivos para valorar que se esté logrando refinanciar los compromisos que contenían el anterior programa, concentrados en los años 2022 y 2023 sin poner en riesgo la recuperación de la economía, las políticas de crecimiento y desarrollo, evitando tener que caer en un acuerdo que contenga las tradicionales políticas de ajuste y reformas que caracterizan y han caracterizado la historia de todos los acuerdos que Argentina ha firmado con este organismo, que quitan derechos laborales, previsionales y que tanto daño le han hecho a nuestro país y los ciudadanos y ciudadanas”, argumentó.

En ese sentido, el diputado destacó que con este acuerdo “no se respetan los típicos aspectos de la ortodoxia que han prevalecido a través de la historia” del FMI en la Argentina.

Desde el radicalismo

A continuación de la exposición de uno de los diputados en el Congreso, el radical mendocino Lisandro Nieri, dijo que desde Juntos por el Cambio están “muy conformes de haber logrado una Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a tomar un nuevo crédito” ya que “es innegable que el peor de los mundos era el default”.

El legislador de la UCR recordó el rechazo opositor a avalar un proyecto que contuviera en el articulado el programa económico, y destacó que se haya llegado a un acuerdo para quitar esa parte y solamente dejar en pie la autorización al Poder Ejecutivo para que pueda gestionar operaciones de crédito público con el FMI.

“El programa económico es de exclusiva competencia del gobierno”, enfatizó el radical, y agregó: “Me pregunto, si el programa que presentaron es tan fantástico, no entiendo por qué su propia coalición no lo acompaña. La gran duda es que va a hacer hoy La Cámpora”.

Al momento de los cierres por bloque de diputados sobre el acuerdo con el FMI en el Congreso, el titular de la bancada radical, Mario Negri, señaló: “Tengan la tranquilidad de que nosotros no estamos para co-gobernar, nosotros no estamos para ser una rueda de auxilio todos los días, nosotros venimos y acompañamos cuando lo que está en peligro es la gente”.

En la Coalición Cívica

En representación de la Coalición Cívica en el Congreso, Paula Oliveto Lago, valoró que en la sesión de hoy se esté logrando “evitar un colapso”, pero advirtió que “la crisis continúa”.

“Con responsabilidad histórica le estamos dando al gobierno la herramienta constitucional necesaria. La Coalición Cívica nunca dio un paso por fuera de la institucionalidad del país. Queremos que el Presidente entregue la banda presidencial a otro Presidente en el 2023. Pero hasta ese año háganse cargo de cómo sacar a este país adelante”, señaló, desligándose del plan económico del Gobierno en Diputados.

El presidente del bloque de las y los diputados en cuestión dentro del Congreso, Juan Manuel López, sostuvo: “Muchos de nosotros no estamos incómodos de votar este tipo de leyes, porque somos adultos, porque representamos a mas del 40% de la población y porque ganamos las elecciones el año pasado, lo que nos hace responsables”.

Propuesta Republicana

En nombre de los diputados del PRO en el Congreso, Laura Rodríguez Machado remarcó que “no es la primera vez que sacamos en este Congreso al país del default”.

“Ya lo hicimos cuando asumió el gobierno del presidente Macri, que sacamos a la Argentina del default, porque Néstor Kirchner había dejado en el país una ley cerrojo que impedía negociar con los holdouts y tuvimos que derogar esa ley para sacar a la Argentina del default”, evocó la legisladora macrista.

En tanto, cuestionó a otro de los diputados oficialistas, Máximo Kirchner, por no concurrir a la sesión en el Congreso y lo atribuyó a una estrategia política de desentenderse de las posibles consecuencias negativas de la aplicación del programa económico asumido por el Gobierno con el FMI para después atribuirle la culpa tanto a Alberto Fernández como a Juntos por el Cambio.

“Seguramente hay gente que quiere aprovechar esta situación, o lo quiso hacer, de dejarnos pegados con una historia, básicamente madre e hijo que dijeron no, vamos a quitarle el apoyo a Fernández que se las arregle con los de Juntos por el Cambio y después vamos a salir a criticar, porque seguro que les va a ir mal”, sostuvo Rodríguez Machado.

A su turno, otro de los diputados en el Congreso, el macrista Gerardo Milman (diputado cercano a la titular del PRO, Patricia Bullrich) acusó al Frente de Todos de “jugar a ser oficialismo y oposición al mismo tiempo”.

“Están partidos y lo que les preocupa es que no se note. Como no pueden sentar a los propios y si los sientan no los pueden hacer votar, la decisión de su Gobierno si al final esto no sale o sale mal, al final nos van a decir: Obvio, que no fueron ellos. Háganse cargo”, soltó.

En el discurso de cierre de los diputados del PRO sobre el FMI en el Congreso, Luciano Laspina aseguró que “Juntos por el Cambio estuvo a la altura de las circunstancias históricas y vamos a evitar que la Argentina evite una catástrofe”.

El oficialismo

A su turno, la titular de la comisión de Finanzas, Alicia Aparicio (Frente de Todos), explicó que el Gobierno de Alberto Fernández no volvió a traer al FMI al país pero sí será el que “resuelva el problema logrando los objetivos de independencia económica y soberanía política”.“Hoy no hay nada para festejar, no hay ganadores”, consideró.

Entre otros diputados en el Congreso, el entrerriano Marcelo Casaretto (Frente de Todos) subrayó que se trató de una negociación “dura y ardua” y criticó a Macri por haber dicho que si lograba la reelección habría resuelto el problema de la deuda con el FMI “en cinco minutos”.

“No se arregla en cinco minutos porque hay una diferencia de intereses entre un organismo financiero internacional, que ha promovido políticas de ajuste y un gobierno que no acepta esas políticas de ajuste”, explicó.

El legislador peronista recordó que desde el 2016 todos los créditos stand by y de facilidades extendidas otorgados por el FMI a nivel internacional tuvieron como exigencia “reformas fiscales en el 100% de los casos, en el 90% de los casos reformas previsionales, en el 54% de los casos reformas laborales”.

“Esta es la receta del FMI. La Argentina negoció en defensa de la soberanía nacional no aceptando este tipo de medidas y por eso la negociación no duró cinco minutos porque íbamos a firmar lo que ellos querían. Íbamos a firmar lo que la Argentina necesitaba. Se fue demorando la negociación hasta que una a una esas banderas de ajuste se fueron cayendo”, concluyó.

En último orador de la velada en Diputados sobre el acuerdo con el FMI fue el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, quien manifestó: “Me parece que más allá de oficialismo y oposición tenemos que ir metabolizando la idea que la Argentina se viene encaminando a un sistema de grandes coaliciones”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Así fue el accidente que protagonizó con su moto el jefe de la barra de Gimnasia, conocido como “El Volador”

El jefe de la barra brava de Gimnasia, Cristian Camilleri, apodado “El Volador”, protagonizó este martes un violento accidente de tránsito en La Plata

Victoria Tolosa Paz: “A la provincia de Buenos Aires no la invitaron porque sería reconocer el ajuste brutal que le han hecho”

Durante su exposición en la comisión de Presupuesto y Hacienda, la diputada pidió que el gobierno le devuelva los fondos retenidos y pidió seriedad política a la gestión de Javier Milei: “Nos espanta cuando se ríen de no haber invitado a 4 gobernadores”.

Con apoyo del PRO, la UCR y voto de desempate, el Gobierno avanzó con el Presupuesto 2026

La Libertad Avanza obtuvo el dictamen de mayoría tras un empate en comisión y la intervención de Benegas Lynch, en una señal al nuevo mapa legislativo y a los gobernadores.

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Terminó el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires: ¿Qué falta para que se difundan los resultados?

El escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires ya fue concluido aunque aún restas algunos detalles para la difusión final de los resultados. Fuentes...

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Judiciales y Policiales

Así fue el accidente que protagonizó con su moto el jefe de la barra de Gimnasia, conocido como “El Volador”

El jefe de la barra brava de Gimnasia, Cristian Camilleri, apodado “El Volador”, protagonizó este martes un violento accidente de tránsito en La Plata

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Entra en la etapa final el juicio contra el exjugador de Estudiantes, Diego García, acusado de abuso sexual

El proceso oral se desarrolla en el Tribunal Oral Criminal N° 5 de La Plata. Mañana se realizarán los alegatos y luego se fijará la fecha para el veredicto. La víctima pide una condena efectiva

La Plata: un brutal caso de maltrato animal en Lisandro Olmos fue filmado y hay un detenido

El caso salió a la luz tras la viralización de un video donde se ve al agresor atacando a varios perros. El acusado fue aprehendido en Lisandro Olmos. La denunciante, la cuñada

Quiénes son los 23 nuevos comisarios generales designados por Kicillof

El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios. Acá, los que alguna vez fueron noticia

Sociedad

Qué dijeron desde YPF sobre el incendio en la refinería de Ensenada que generó preocupación

El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego está controlado y no hay riesgo para la comunidad.

La tormenta trajo granizo y provocó serios destrozos en el oeste de la Provincia

En Urdampilleta, partido de Bolívar, hay evacuados tras el impacto de una tormenta que voló techos y provocó severos daños.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 4 de noviembre: alerta amarillo por tormentas fuertes

Rige un alerta de nivel amarillo por tormentas severas que afectará a gran parte del territorio bonaerense.

El trabajo ya no alcanza: casi 1 de cada 5 ocupados sufre inseguridad alimentaria en Argentina

Un informe de la UCA reveló que casi uno de cada cinco trabajadores enfrenta inseguridad alimentaria, una señal del deterioro del ingreso incluso con empleo.

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

CieloSports

Más de un equipo: cuáles son los contratos que vencen en diciembre en el Lobo

Si bien aún quedan dos partidos del Torneo Clausura, pensando en el próximo mercado de pases, mirá los jugadores que finalizan su vínculo.

El mensaje de Santiago Ascacibar tras la derrota ante Boca: “Vamos a seguir…”

El capitán de Estudiantes utilizó las redes sociales para enviar un mensaje cargado de positivismo para lo que vendrá. Mirá lo que dijo.

La particular estadística de Gimnasia en el año: ganar por la mínima, la tendencia de la temporada

Gimnasia lleva diez victorias en la temporada 2025, en ocho de ellas repitió el mismo resultado y en nueve ganó por la mínima. 

Foster Gillett, afuera: los socios del Rampla Juniors rompieron vínculos con la SAD

En una asamblea que se dio en la noche del lunes, los hinchas cortaron el vínculo con el empresario. El detalle.

El reconocimiento que se llevó Gimnasia por parte de la Liga Profesional tras la gran victoria en el Monumental

Gimnasia venció a River en el Monumental tras 20 años y la Liga Profesional reconoció la destacada labor de dos autores fundamentales para la victoria.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055