El gobierno de Axel Kicillof tenía hasta el 31 de agosto para enviarle a la Legislatura Bonaerense los proyectos de ley de presupuesto y fiscal-impositiva, según la Constitución Provincial. Ese plazo se cumplió el domingo pasado y si bien habían prometido entregarlos “en tiempo y forma” los expedientes no llegaron. Hoy se conocieron los motivos.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, firmó la nota enviada a Alexis Guerrera y Verónica Magario, presidentes de Diputados y Senadores, confirmando la prórroga. Según explicó, no pueden elaborar ni el proyecto de presupuesto ni la ley impositiva hasta no tener la información correspondiente al cálculo de gastos y recursos del Estado nacional.
“Para la elaboración de los proyectos es preciso disponer de información que proviene del Presupuesto de la Administración Nacional, a fin de tener certeza sobre aspectos relevantes relacionados con el contexto económico global y las proyecciones macroeconómicas, así como con los recursos tributarios de origen nacional”, reza la misiva a la que tuvo acceso INFOCIELO.
Al igual que en la provincia de Buenos Aires, la presentación de la llamada ley de leyes tiene fecha límite estipulada a nivel nacional. Según el artículo 26 de la Ley 24.156, el Poder Ejecutivo que hoy lidera Javier Milei tiene tiempo hasta el 15 de septiembre para presentar ante la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de ley de presupuesto general.
De esta manera, suponiendo que la administración libertaria cumple con los plazos, el presupuesto y la ley fiscal e impositiva bonaerense podría llegar a la Legislatura hacia fines de septiembre.