Falleció Néstor Beroch, acusado de integrar el grupo de tareas que secuestró a los estudiantes secundarios durante la Noche de los Lápices, durante la última dictadura cívico militar. Murió en su casa de City Bell sin ser juzgado.
Néstor Beroch participó en los trabajos de inteligencia del grupo de tareas que el 16 de septiembre de 1976 secuestró a los estudiantes secundarios que reclamaban por el boleto estudiantil en el hecho conocido como la Noche de los Lápices. También fue visto por sobrevivientes de ex centros clandestinos de detención en los pozos de Arana y Banfield.
TE PUEDE INTERESAR
Marta Ungaro, hermana de Horacio, uno de los estudiantes secuestrado, manifestó en diálogo con Télam que el genocida “se murió impune, sin que sea condenado por todo lo que hizo”.
“Beroch fue integrante del grupo Tacuara en los ’60, tenía causas por ataques antisemitas en Bahía Blanca y estaba reciclado en educación en diferentes colegios de La Plata a pesar que fue integrante de grupos de tareas que participó en el secuestro de mi hermano”, detalló Marta.
Ya en democracia, Beroch se desempeñó como docente de literatura y fue descubierto por los organismos de derechos humanos que denunciaron su accionar durante la última dictadura cívico militar. A pesar de esto, continuó dando clases hasta el año 2004 cuando el Tribunal de Disciplina de la Dirección General de Escuelas bonaerense lo apartó de su cargo por “exceso de autoridad frente a sus alumnos”.
Buroch murió el jueves 26 de mayo a los en su casa de City Bell sin haber sido sometido a un proceso penal.
TE PUEDE INTERESAR