Mientras la inflación de 2019 cerró 53,8%, la más alta en desde 1991, desde la consultora Ecolatina señalaron que la suba de precios para los primeros meses del año continuará elevada. De este modo, pronosticaron que en enero será mayor al 3%.
“La suba de precios persistió elevada a lo largo de diciembre y enero, donde la inflación mensual no bajará del 3%, acumulando más de 6,5% en el primer bimestre de gestión de Alberto Fernández. En resumen, al menos durante los primeros meses del nuevo gobierno la inflación seguirá elevada”, señaló la consultora
TE PUEDE INTERESAR
“Estas medidas moderarían la inflación anclando dos de los principales costos de las empresas. Sin embargo, pese a estas políticas, la suba de precios persistió elevada a lo largo de diciembre y enero”, agregó.
Más adelante, aseguró que “la economía argentina está en una situación compleja: mucha deuda, demasiada inflación y poca actividad”, y consideró que “de cómo salga la renegociación de la deuda dependerá la reputación del gobierno y que las políticas antiinflacionarias y de reactivación de la actividad cumplan sus objetivos”.
“Mirando la trayectoria del riesgo país y la descompresión de los mercados financieros, hay espacio para ser optimistas. Haciendo foco en el margen de error y en los delicados equilibrios sobre los que estamos parados, el mismo se desvanece. Ojalá que prime el primer punto; de lo contrario, la crisis que nos azota desde hace más de dos años se agudizará”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR