Luego de conocer que el PAMI dejará de entregar medicamentos gratuitos a todos los jubilados, la ministra de las mujeres y géneros bonaerense, Estela Díaz, cuestionó fuertemente la decisión de la gestión de Javier Milei y dijo que “es ir matando a los viejos poco a poco”.
“Matar al abuelito… o dejar que se muera parece ser la política de Milei para que cierre el ajuste. La decisión del gobierno de reducir a cero la posibilidad de acceder a medicamentos sin costo para los afiliados del PAMI es un crimen en cámara lenta”, afirmó la titular de la cartera de género a través de sus redes sociales.
Y señaló que “impacta más en las mujeres, que son más del 60 por ciento de los jubilados“. “Es ir matando a los viejos poco a poco, acortándoles la vida. Lo que antes se garantizaba por derecho, ahora va a implicar hacer una cantidad de trámites engorrosos para demostrar condiciones de pobreza extrema, que no alcanza para vivir”, agregó.
Respecto al comunicado del PAMI, cuestionó que la medida culpa a la moratoria jubilatoria, cuyas principales beneficiarias fueron las mujeres. Y sugirió que podrían haber financiado los remedios con impuestos a los ricos y con los subsidios millonarios “para los amigos del presidente como Marcos Galperín”.
Las mujeres, las más perjudicadas según Estela Díaz
La ministra de las Mujeres bonaerense recordó que desde 2005 hubo políticas orientadas a que las amas de casa puedan jubilarse y recibir, al menos, un haber mínimo. Lo mismo con las emplenadas domésticas, cuyas tareas realizaban mayormente en negro, sin aportes jubilatorios.
“7 de cada 10 mujeres en edad de jubilarse no recibían ningún ingreso. Habían tenido trabajos invisibles, eran amas de casa, o habían trabajado de modo informal. A partir de las políticas impulsadas por Néstor y Cristina eso cambió por completo y hoy 9 de cada 10 mujeres en edad de jubilarse reciben, aunque sea, el haber mínimo. La mayoría de ellas accedieron por moratoria. ¿A vos te parece mal que tú mamá, que se ocupó de vos, tus hermanos y hermanas, de la casa, de todo, tenga derecho a una jubilación?”, cuestionó la Ministra.
“¿Te parece mal que una persona que limpió casas durante 30 años, a quien sus empleadores no le reconocieron sus derechos, tenga jubilación? ¿Te parece mal que quienes trabajaron toda su vida puedan tener la medicación para cuidar su salud? Sturzenegger creó un sitio para reportar la burocratización del Estado… Bueno, vamos a denunciar estos trámites que imponen ahora para contar con medicación gratuita. Al fin y al cabo es burocratización innecesaria, ¿no?“, concluyó.