En medio del conflicto entre La Cámpora y el gobierno de Axel Kicillof, un histórico dirigente peronista del conurbano bonaerense salió a fijar su postura. Se trata de Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, quien está enfrentado a la agrupación de Máximo Kirchner, pero también cuestionó al kicillofismo. ¿Nace una tercera posición?
A través de una extensa carta abierta, Gray sintetizó el enfrentamiento como “una pelea de familia”. “En realidad las únicas batallas que libran son las elecciones primarias, la fecha de las elecciones generales, las candidaturas y los cargos”, precisó antes de remarcar que “pelean por quién tiene la lapicera“.
En este escenario, que lleva meses de desarrollo, el intendente se preguntó “¿Quién defiende al pueblo argentino de las políticas del Gobierno Nacional?”. Sucede que mientras la interna atrae toda la atención, “millones de argentinas y argentinos pierden sus trabajos”, afirmó Gray.
¿Nace una tercera posición?
Frente a este contexto, Gray volvió a pedir una renovación del Partido Justicialista bonaerense y propuso asumir una tercera posición “que no tiene tiempo ni vocación para enfrascarse en peleas de cartel”. “Estamos hartos de las internas partidarias, mientras el gobierno de Milei hace estragos”, aseguró.
“Desde una tercera posición y con una mirada de renovación del peronismo vamos a concentrarnos en defender los derechos de millones de personas en todas las instancias posibles. Y daremos batalla en todos los frentes: en la calle y en las urnas“, prometió Gray en su carta abierta.
Lo cierto es que, al menos por ahora, las dos facciones enfrentadas del peronismo esperan llegar a un acuerdo entre esta semana y la próxima. Deben terminar de definir, nada más ni nada menos, que el cronograma electoral: si hay o no primarias, si el desdoblamiento se sostiene o se vota el mismo día que a nivel nacional y, por supuesto, cómo se arman las listas de candidatos.