Nuevamente la Cámara Federal de La Plata será decisiva en la causa judicial más importante del año: la causa por Espionaje Ilegal, que involucra a ex agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y ex funcionarios del Gobierno anterior.
En las últimas horas, el juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, rechazó el pedido de inhibición que había realizado la Cámara Federal Porteña y, por competencia, será la Cámara Federal de La Plata el tribunal que deberá decidir el destino de la causa: Si sigue a cargo de Augé, o si debe mudarse a los tribunales federales de Comodoro Py, como solicitó el fiscal Guillermo Marijuán y ratificó la Cámara Federal Porteña.
TE PUEDE INTERESAR
Como era esperado, Juan Pablo Augé se negó a desprenderse de la causa de espionaje ilegal, por la cual procesó y llamó a indagatoria al ex titular de la AFI, Gustavo Arribas, Silvia Majdalani, y a los ex secretarios del presidente Mauricio Macri, Susana Martinengo y Darío Nieto, entre otros ex agentes del servicio federal de inteligencia.
La “grieta” juega un papel importante en el pedido de Marijuán. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es una de las víctimas del espionaje ilegal, y también forma parte de la querella. Más allá de la causa, mantiene una disputa abierta con los camaristas porteños, Martín Irurzun, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, a quienes señaló como parte de una “asociación ilícita” y cuestionó su ausencia ante la Comisión de Acuerdos del Senado, por el proyecto de Reforma Judicial que impulsa el Frente de Todos en el Congreso. Llorens fue el que firmó el pedido para mover la causa de Espionaje Ilegal de Lomas de Zamora a Comodoro Py.
Y va más allá: Cristina acusó a los jueces de Comodoro Py de hacer “forum shopping” en las diferentes causas por las que se encuentra imputada o procesada, y que cayeron en manos del fallecido juez Claudio Bonadío.
Por eso, desde el círculo de Cristina sostienen que Arribas le pidió a Guillermo Marijuán que le saque la causa a Juan Pablo Augé y se la lleve a esos tribunales para que recaiga sobre algún “juez amigo”. La Cámara Porteña, con oficinas en Comodoro Py, respaldó el pedido al justificar que los delitos investigados se habían provocado en la jurisdicción porteña y le ordenó a la jueza María Eugenia Capuchetti que le pida a Augé su apartamiento. El juez de Lomas de Zamora se negó.
“El epicentro de la maniobra con la que se pretendió dar cobertura a las acciones prohibidas desplegadas, resultó una causa judicial de esta jurisdicción y fue aquí donde esos informes ideológicamente falsos fueron presentados y produjeron sus efectos hasta la actualidad”, justificó Juan Pablo Augé, quien además señaló que es “Paradigmático el despliegue de tareas que pueda haberse realizado sobre la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, pues probablemente las acciones de inteligencia a su respecto nunca hayan tenido lugar en el ámbito de CABA”.
Mientras tanto la causa continúa. Cuando se conocía la negativa de Juan Pablo Augé, el ex espía de la AFI, Leandro Araque, realizaba la ampliación de su indagatoria a través de una videoconferencia. Araque se negó a responder las preguntas del juez. Y mañana deberá hacerlo Jorge “el turco” Sáez, que está acusado de reclutar a los espías que formaban parte de la supuesta “asociación ilícita” que realizaba espionajes a políticos, sindicalistas y empresarios, entre otros.
La Cámara Federal de La Plata está integrada los jueces César Álvarez y Roberto Lemos Arias, aunque la decisión respecto de la competencia recaerá únicamente sobre Lemos Arias. La Cámara tiene alzada sobre los Juzgados Federales de Primera Instancia de La Plata, Lomas de Zamora, Junín y Quilmes.
TE PUEDE INTERESAR

