Lilia Lemoine, la diputada libertaria que se volvió famosa por sus posiciones conspiranoicas durante la pandemia y por proponer que la tierra es plana fue nombrada como Primera Secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en la Cámara baja nacional.
Instantáneamente en redes sociales comenzó un debate significativo, especialmente debido al contrasentido que significa esa designación dd acuerdo a sus declaraciones pasadas que se alinean con teorías insólitas y posturas anticientíficas.
Sus comentarios terraplanistas y su escepticismo hacia las terapias de coronavirus suscitaron ahora preocupación sobre su idoneidad para ocupar un cargo en una comisión que se centra en la promoción de la ciencia y la tecnología.
LO OPUESTO A LA CIENCIA
El terraplanismo, una creencia que niega siglos de evidencia científica y observaciones empíricas sobre la forma de la Tierra, es una postura que contradice directamente los principios fundamentales de la investigación y el conocimiento científico. Además, su actitud crítica hacia las terapias de coronavirus, en un momento en que la comunidad científica mundial se unía para combatir la pandemia, plantea serias dudas sobre su compromiso con la ciencia basada en evidencia.
Lemoine desde su aparición pública, siempre fue una figura controvertida, conocida por sus posturas audaces y polémicas. En octubre de 2023, mencionó que su primer proyecto como diputada sería permitir a los hombres renunciar a la paternidad en casos de paternidad no deseada, una propuesta que generó un debate intenso y críticas por parte de expertos que argumentaron que violaría varios derechos protegidos por la Convención sobre los Derechos del Niño.
Nacida en José León Suárez, provincia de Buenos Aires, Lemoine tiene una trayectoria diversa. Antes de ingresar a la política, trabajó en atención al cliente para empresas como Fibertel, Hewlett-Packard e IBM. A los 29 años, incursionó en el mundo del cosplay y a los 33 años se profesionalizó, convirtiéndose en una figura prominente en convenciones de cultura popular, cómics y anime.
¿COMISIÓN “CONSPIRANOIA”?
Estas posturas representan una paradoja para la credibilidad de una comisión que debe abogar por la innovación y el avance científico. La ciencia y la tecnología son pilares clave para el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad, y se presume esencial que los líderes de estas comisiones tengan una comprensión sólida y respeto por el método científico y la investigación basada en hechos.
La comunidad científica y el público en general están percibiendo esta designación como un paso atrás en los esfuerzos por promover la alfabetización científica y la confianza en las instituciones científicas.
La designación de Lilia Lemoine plantea interrogantes sobre la dirección que tomará la comisión bajo su liderazgo y si sus creencias personales influirán en las políticas y decisiones que afectan el futuro científico y tecnológico de la nación.