Los representantes de la filial de Estudiantes “Mariano Andújar” de Bariloche, sostienen que, si la AFA no hace públicos los registros del VAR del partido entre Estudiantes y Barracas, podrían denunciar una posible asociación ilícita, involucrando al presidente Claudio Tapia, al responsable arbitral Federico Beligoy y a la terna del VAR que participó en el partido. Según argumentan, existiría un interés económico si Barracas Central logra clasificarse a copas internacionales.
Los abogados de la filial trabajan en el borrador de la presentación y aseguran que irán “a fondo” con el reclamo, manifestando su profundo malestar con el accionar del organismo.
Jorge Alejandro Pschunder es uno de los fundadores de la filial y explicó en Cielosports Radio cuál es su posición. “Soy hincha fanático de Estudiantes de toda la vida y no me gusta que me roben en mi casa, en la cara, y se burlen de una institución tan gloriosa. En mi condición de abogado, como socio y ciudadano, tengo derecho a ejercer lo que la Constitución me habilita: el derecho a la información”, empezó explicando.
Tapia y la figura de asociación ilícita
El abogado, explicó además que “a título personal y con el apoyo de otros socios voy a mandar una carta documento a la AFA para que, en un plazo de 48 horas, ponga a disposición los audios del VAR. Si no lo hacen, iniciaremos una acción de amparo”.
Y fue con todo contra la AFA: “Para que haya una asociación ilícita tiene que haber una organización, un jefe y roles. Están utilizando a la AFA como organización, con un jefe que le baja línea a Beligoy para perjudicar a Estudiantes, porque hay un interés económico detrás: ingresar a las copas y ganar dinero”.
Para cerrar, volvió sobre el hecho que lo motivó a presentar el escrito: “Esto no pasa por una cuestión de aprobación o no. Pasa por respeto a mí mismo y a Estudiantes. Es una escuela, una familia, una forma de vida. Los socios no podemos ser espectadores, tenemos que actuar. Sabemos que es una lucha de David contra Goliat, pero alguna vez hay que empezar”.