La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dio inicio este miércoles a un serie de movilizaciones denominadas “ marchas por la dignidad” en el marco de las negociaciones paritarias con las cámaras del sector que siguen empantanadas. La primera de las protestas tuvo lugar en Campana, una de las localidades bonaerenses emblema de la industria siderúrgica.
La movilización fue activada tras un nuevo fracaso de las negociaciones salariales llevadas a cabo el pasado lunes. La tensa situación, se complicó aún más tras un grave accidente de un trabajador en la planta Ternium de San Nicolás. Precisamente en esa ciudad del norte bonaerense, está prevista otra de las manifestaciones del gremio que lidera el kirchnerista Abel Furlan.
El tercero de los lugares para las protestas será la localidad santafecina de Villa Constitución.
La protestas de la UOM y el enfrentamiento con el grupo Techint
Durante la manifestación en Campana, el titular del gremio de la UOM, Abel Furlán celebró el poder de convocatoria del sindicato: “ muchos dijeron los metalúrgicos no éramos capaces de salir a luchar por nuestra dignidad y por nuestro salario”, ironizó.
Durante su discurso, el gremialista aseguró que “no es una pelea solo de los metalúrgicos, es de todo el pueblo argentino, de todos los trabajadores” y advirtió que “si nos vencen a nosotros, van a vencer al pueblo en su conjunto”, dijo según reseña el sitio especializado Mundo Gremial.
“Hay un proyecto político que pretende que los trabajadores aún con nuestro esfuerzo, aún generando riqueza, tengamos un salario de hambre” denunció.
En ese marco, apuntó al líder del Grupo Techint Paolo Rocca : “somos conscientes que tenemos en frente al empresario más poderoso de la República Argentina, que hoy tiene la suma del poder público, porque es parte de este gobierno” dijo y lanzó: “tiene más funcionarios en el gobierno nacional que la propia fuerza que ganó la elección” sostuvo Furlán