Con un ojo puesto en la Legislatura, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Lo acompañaron intendentes, rectores, funcionarios de su gabinete y hasta dirigentes de otras provincias. La jornada terminó con la firma de un pedido de acceso a la información pública dirigido al presidente de la Nación, Javier Milei.
La actividad de este miércoles fue para conmemorar los 500 días con la obra pública nacional paralizada. En ese marco, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, advirtió que “en breve van a ser dos años” ininterrumpidos con las construcciones frenadas, algo que “no pasó en Argentina en décadas”. Por eso resaltó que “la elección de este año tiene que ser una oportunidad”.
A su turno, Kicillof se mostró de acuerdo con ese análisis. “Es un momento oportuno porque ahora vamos al momento decisivo de la democracia. es el momento en el que va nuestro pueblo a las urnas y expresa su voluntad”, expresó. Si bien falta definir alianzas, listas y candidato, el gobernador bonaerense consideró que “lo que se vota en esta elección es si queremos mas crecimiento con inclusión, que sea para todos, o si queremos que sea para pocos y con pérdida de derechos“.
“Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional: el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal” advirtió.
Y remarcó: “La obra pública es un círculo virtuoso, se produce algo que va a traer bienestar y al mismo tiempo genera trabajo, producción, industria nacional, una movilización enorme que permite generar más consumo. El único que no lo entiende es Milei” dijo.
Para completar, Kicillof sostuvo que “la boleta que lleve Milei es la que dice ‘no a la educación pública’, ‘no a la salud pública’, ‘no a la universidad pública’, ‘no a la construcción de más infraestructura’ y ‘no a la producción nacional’“. Según el gobernador, si se cumple el programa libertario “vamos a ser un país primarizado, precarizado e independiente”.
En un escenario adverso, en el que La Libertad Avanza obtiene un buen resultado electoral, Kicillof advirtió que la provincia de Buenos Aires va a estar en una posición muy complicada. “Si votan a Milei y a sus candidatos se nos va hacer prácticamente imposible a nosotros seguir“, reconoció. Es que, para el bonaerense, el libertario va a “terminar con el federalismo, fundir a las provincias, concentrar cada vez más y que cada uno se arregle como pueda”. “Ese topo que destruye el Estado se tiene que quedar afuera de la provincia de Buenos Aires“, sentenció.