back to top
19.8 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
ARGENTINA ASUME LA PRESIDENCIA TRAS 60 AÑOS

En la CEPAL, Alberto Fernández pidió combatir la desigualdad de la región  

Alberto Fernández encabezó la inauguración del 39° período de sesiones de la CEPAL.  "La región requiere una mirada crítica y respuestas innovadoras" dijo.  

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes la inauguración del 39° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el Centro Cultural Kirchner.

Durante el encuentro, el mandatario nacional afirmó que “la situación actual nos exige una mirada crítica y respuestas innovadoras para diseñar políticas y soluciones hechas en y para América Latina y el Caribe.

TE PUEDE INTERESAR

“Argentina asume la Presidencia Pro Tempore luego de 59 años. Casi seis décadas han pasado y algunos de los planteos iniciales de la CEPAL, en base a los aportes sustanciales de Raúl Prebisch, siguen siendo una parte central de la agenda para el desarrollo económico y social de América Latina”, expresó el Presidente.

Durante su intervención, sostuvo que “en la actualidad las fronteras se diluyen frente al riesgo de la manipulación de datos y noticias falsas que influyen en el ánimo social”, y resaltó la importancia de “coordinar acciones regionales para enfrentar los discursos de odio motorizados por algoritmos que generan adicción digital, dificultan el diálogo entre quienes pensamos diferente y debilitan la convivencia democrática”.

“Aquí la brecha entre ricos y pobres es la más profunda del planeta”

En uno de los tramos de su discurso, Alberto Fernández advirtió que “vivimos en el continente más desigual del mundo. Aquí la brecha entre ricos y pobres es la más profunda del planeta y quienes aquí estamos, somos parte de la humanidad sobreviviente de la pandemia”, y reafirmó el objetivo de “encontrar los modos para no postergar el desarrollo de sociedades que necesitan crecer en un marco de mayor equidad” dijo.

“El hecho de haber sobrevivido a un tiempo tan tremendo nos impone el imperativo ético de cambiar este presente. Es hora de derribar muros y construir puentes. Tenemos el deber moral de unirnos en ese esfuerzo común sabiendo que somos pasajeros de un barco que también abordaron millones de hombres y mujeres que padecen y esperan de nosotros una mano que los rescate del pozo de la pobreza”, reflexionó el El Jefe de Estado.

Alberto Fernández encabezó la inauguración del 39° período de sesiones de la CEPAL

Alberto Fernández encabezó la inauguración del 39° período de sesiones de la CEPAL

Y remarcó: “Alguien dijo alguna vez que ´quien sueña solo, solo sueña. Pero quien sueña con otros, cambia el mundo´. Argentina sueña con transformar este presente. Pero necesita soñar con sus hermanos y hermanas de la América Latina y del Caribe para que, soñando juntos, podamos cambiar tanta desigualdad que nos rodea”, concluyó.

Santiago Cafiero también expuso en la CEPAL

Durante el transcurso del evento, que se desarrollará hasta el próximo miércoles en el Centro Cultural Kirchner, la Argentina asumirá la Presidencia Pro Tempore del organismo para el período 2022 – 2024.

De la apertura también participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, en su calidad de Presidencia del trigésimo octavo período de sesiones; el secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs; y el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, a través de un mensaje pregrabado.

También la secretaría de Asuntos Estratégicos de la Argentina, Mercedes Marcó del Pont; y la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en la Argentina, Claudia Mojica.

Al tomar la palabra, Cafiero destacó que “el Gobierno argentino recibe con entusiasmo estas sesiones”, que tienen como objetivo “reducir las brechas de nuestros países con el resto del mundo, y las desigualdades hacia adentro de cada una de nuestras naciones”.

Al ponderar la contribución de la CEPAL, el Canciller afirmó que “jamás fue un organismo tecnocrático”, y recordó que “en los años ’80 nos ilustró sobre la trampa de la deuda externa”. “Ahora –apuntó- vuelve a entregarnos una hoja de ruta con un diagnóstico preciso de nuestra región y su contrapunto con el mundo, para que podamos enriquecer las políticas públicas”.

Las autoridades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentarán en este marco el documento principal y se desarrollará un seminario de alto nivel con la participación de ministras y ministros, representantes de los países miembros, personalidades académicas y especialistas, entre ellos los economistas Joseph Stiglitz, Mariana Mazzucato, Gabriela Plump y Luca Khun von Bürgsdorff.

La Argentina es sede de las sesiones de la CEPAL luego de 59 años, cuando el economista argentino Raúl Prebish, en su rol de director principal de la Secretaría Ejecutiva del organismo, organizó la cumbre en Mar del Plata en mayo de 1963. La Argentina es sede de las sesiones de la CEPAL luego de 59 años, cuando el economista argentino Raúl Prebish, en su rol de director principal de la Secretaría Ejecutiva del organismo, organizó la cumbre en Mar del Plata en mayo de 1963.

En esta oportunidad, los debates están orientados a analizar la situación económica y social de los países de América Latina y el Caribe, así como las posibilidades de transformación del modelo de desarrollo con eje en la producción, la inclusión y la sostenibilidad en un contexto de incertidumbre agravado por la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Violencia escolar en Mar del Plata: En medio del paro docente, la presidenta del Consejo Escolar tildó de “hipócritas” a los gremios

Los gremios docentes de Mar del Plata fueron a un paro y concretaron una masiva movilización este miércoles luego que un grupo de padres...

La canasta básica subió 3,1% en un mes: ¿Cuánto dinero necesitó una familia para no ser pobre?

Según el INDEC una familia tipo requirió de más de $1,2 millones para superar el umbral de pobreza

Se conoció el dato de octubre y otra vez la inflación quedó por encima del 2%

Por segundo mes consecutivo, la inflación mostró un leve repunte y se ubicó en el 2,3% según el INDEC

¿Baja la pobreza? Qué dice el nuevo informe de UNICEF que celebra el Gobierno de Javier Milei

UNICEF difundió un estudio que muestra una baja en la pobreza infantil, pero el alivio responde a un rebote tras el derrumbe de fines de 2023. Mientras el Gobierno lo presenta como un logro, el propio informe admite que más de la mitad de los chicos del país sigue siendo pobre.

Quebró la empresa láctea La Suipachense: Tenía 140 trabajadores  

La Justicia dictaminó e Conosur SA, controlante de la histórica firma luego de un largo conflicto. Duro golpe a la pequeña localidad de Suipacha.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Violento robo en Ciudad Evita: una mujer sufrió un ataque de nervios en medio del asalto

Una familia de Ciudad Evita, en el partido bonaerense de La Matanza, vivió un violento momento

Cabeza de termo: la insólita razón por la que detuvieron a un hombre en La Plata

Un hombre de 47 años fue detenido este miércoles en una regalería de La Plata, acusado de haber robado un termo

Impactantes declaraciones de Dalma y Gianinna Maradona en el jury a la jueza Makintach

La sala del jury en La Plata tuvo este miércoles un silencio inusual. No era una audiencia más en el proceso contra la jueza...

Hallaron sanas y salvas en Adrogué a las adolescentes que eran intensamente buscadas

Maia y Aymara ya fueron encontradas y están en la comisaria de Adrogué

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

Sociedad

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

Hernán Moyano, el cineasta platense que emigró a Paraguay para filmar y desarrollarse

Desde La Plata a Asunción, el director y guionista Hernán Moyano religa su historia al cine de terror y revela por qué debió cruzar al país guaraní para encontrar respaldo, inversiones y un futuro viable

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

CieloSports

“Tanto cariño de la gente a uno lo llena de orgullo”, Nelson Insfrán y su reacción ante la ovación en el Bosque 

El arquero tripero recibió varias muestra de cariño en el Bosque en el encuentro ante Vélez y agradeció post partido a los hinchas.

El rival de Gimnasia y un conflicto impensado: se cayó la vuelta de Orsi-Gómez a Platense y estalló la interna

El presidente del “Calamar” había confirmado gestiones por el regreso de la dupla, pero Sergio Gómez lo desmintió en vivo: “No hay ninguna oferta”. El caso reaviva tensiones en la dirigencia antes del duelo con Gimnasia.

El gol de Jeremías Merlo y un homenaje a Guillermo Barros Schelotto en el Bosque, casi sin quererlo…

El juvenil tripero marcó un golazo para sentenciar la victoria frente a Vélez, gambeteando a Marchiori y muchos triperos lo emparentaron con un gol de Guillermo Barros Schelotto en 1992.

De figura mundial a suplente en Argentinos: Chiquito Romero no jugará ante Estudiantes y su futuro es toda una incógnita

El arquero que fue símbolo de la Selección Argentina atraviesa un momento difícil: tras un error clave, perdió la titularidad y quedó relegado justo antes de un duelo clave frente a Estudiantes.

¡El Lobo está en cuartos!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante Newell’s y avanzó en los playoffs del Clausura Proyección

El equipo de Ricardo Kuzemka superó a la Lepra en Estancia Chica y se metió entre los mejores ocho del torneo. Ahora, espera por un rival en cuartos de final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055