El extenso conflicto entre el Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría y el intendente Maximiliano Wesner (Unión por la Patria) sumó este jueves un nuevo capítulo con una sorpresiva denuncia realizada por las autoridades locales que salpican al gremio que lidera José Stuppia y a la exgestión de Ezequiel Galli (PRO).
A través de un comunicado, el gobierno local informó que 42 personas que “estaban cedidas” por la gestión anterior al Sindicato de Municipales “deberán regularizar su situación” en las próximas semanas.
La cantidad de personas habría sido mayoral inicio de la gestión, según se desprende de los resultados de una auditoría. “Se constató una nómina de 73 personas que eran empleados municipales y que no prestaban servicio en ninguna dependencia estatal sino que estaban a disposición del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría producto de una concesión otorgada por la gestión anterior” explicaron.
“No existe esto en otro Municipio de la provincia” aseguran las autoridades de Olavarría
De acuerdo a la auditoría, “al comienzo de la gestión 73 personas figuraban como trabajadores municipales, sin embargo no prestaban servicios en el municipio sino en el Complejo Sindical Recreativo y otros espacios como “La Mutual”, motivo por el cual la actual gestión decidió avanzar en la regularización de este personal” explicaron.
Luego hubo 21 bajas por distintos motivos y 10 trabajadores ya fueron reubicados. “De los 42 trabajadores restantes que se encontraban en una situación de irregularidad, 16 son representantes de la comisión directiva del gremio que nunca tramitaron la licencia gremial ni cumplen tareas en el municipio, lo que configura una ausencia injustificada. El resto, es decir 26 personas, son entrevistadas diariamente y serán reubicadas” detalló la gestión Wesner.
En tanto, se informó que la semana pasada las 42 personas fueron citadas por el área de personal y recursos humanos, quienes junto a un escribano público registraron cada una de las entrevistas a los trabajadores.
Según explicaron desde el ejecutivo local: “No existe esto en otro Municipio de la provincia, el sindicato tiene sus ingresos mensuales para poder afrontar el pago de personal y sueldos. Las personas cobraban el sueldo por parte del municipio, pasaban horas extras, pero nadie podía acreditar donde trabajaban”. aseguraron.
Cerca de 50 millones de masa salarial bajo la órbita sindical: la denuncia del municipio de Olavarría
De acuerdo a los datos que difundió el municipio, “actualmente $47.835.639,84 es la masa salarial que representan los 42 trabajadores que estaban bajo la órbita del sindicato y que deben regularizar su situación”.
Por último desde el área de personal adelantaron que “han encontrado en diversos casos legajos con graves irregularidades, que ya están siendo evaluadas y que se darán a conocer en el informe final de la auditoria en las próximas semanas” diejeron.
“Los salarios de los trabajadores municipales se constituyen con los recursos que aportan los vecinos de Olavarría y deben traducirse en servicios concretos. Es desleal para los trabajadores que asisten todos los días a las dependencias públicas, cumpliendo su horario y prestando servicio que esto estuviera ocurriendo”, concluyeron desde la comuna.
Sigue el acampe de los municipales y se alejan las posibilidades de acuerdo
La avanzada del municipio contra el sindicato se produce a pocos días de un tenso momento en el que efectivos policiales intentaron ingresar a la carpa donde se encontraban dirigentes sindicales tras una denuncia por “ruidos molestos”
En ese instante, y al igual que en toda la jornada, sonaba sin parar un discurso del intendente kirchnerista Maximiliano Wesner, en el que se presentaba como “un trabajador más” y prometía “mejores condiciones” para los empleados de la comuna.
Los uniformados intentaban que se quitaran los parlantes. Algunos efectivos quisieron ingresar a la carpa pero se toparon con la férrea resistencia de los acampantes, quienes colocaron una cama a modo de barricada y exigían una orden de allanamiento que legitime el procedimiento.
Máxima tensión con la policía en el acampe de los municipales de Olavarría: los trabajadores culpan al intendente
Desayuno con Noticias
Tras empujones, gritos y denuncias por golpes y bastonazos de las que se quejaron los integrantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría (STMO), la situación derivó en una tensa calma. Los empleados comunales accedieron a retirar los equipos de sonido. Todo sin dejar de denunciar un accionar “encubierto” del municipio y del exdiputado provincial César Valicenti.
Los días siguientes transcurrieron con algo más de tranquilidad. Aunque una nueva intimación municipal obligó al sindicato a quitar cartelería ubicada en el paseo Jesús Mendía contra la gestión comunal.
Con la nueva denuncia en marcha, se espera por la inminente respuesta del sindicato.