El sector de panaderos es uno de los más afectados por la cuarentena, porque si bien permanece dentro del rubro de esenciales y tienen permiso para abrir, las ventas han caído a más de la mitad. Específicamente un 70%.
Particularmente, la llegada de las Pascuas preocupa y ya se anticipa que en este abril, el consumo va a ser “muy limitado”.
TE PUEDE INTERESAR
El presidente del CIPDO (Centro de Industriales Panaderos del Oeste) Rodolfo Silva vaticinó unas pascuas “distintas” y con medidas para mantener la clientela. Además, se refirió a las medidas de higiene que se toman en las panaderías en medio de la pandemia.
“Este año es distinto o atípico al resto de los años. Si bien las pascuas ya están encima, tratamos de poder llevar adelante los negocios y panaderías de la mejor manera”, manifestó Silva.
Por eso, en referencia a la llegada de las Pascuas, el referente del sector panadero consideró que en este año se va a ver “muy limitada” la venta de artículos tradicionales como las roscas y los huevos, aunque al mismo tiempo anunció que sus precios “van a ser accesibles”.
“Este año va a ser muy limitado el consumo de las roscas y los huevos de Pascuas y creo que los precios van a ser accesibles, sobre todo como para poder tener un ingreso y mantener la clientela”, explicó.
Rodolfo Silvca de CIPDO.
MEDIDAS DE HIGIENE
Como proveedores de alimentos, los panaderos refuerzan las medidas sanitarias para proteger a sus empleados y a sus clientes: “Desde el Centro de Panaderos recomendamos que se tomen todas las medidas higiénicas y de control como lo viene pidiendo el ministerio de Salud de la Nación”.
Así, por ejemplo, no permiten que dentro de los comercios haya más de dos personas y piden que haya distancia de un metro entre los clientes. “Creemos que son medidas fundamentales para acompañar este aislamiento y lo que significa el Covid-19” aseguró Silva.
Por último, el panadero aconsejó que los vecinos hagan fila fuera de las comercios y que “los empleados usen barbijo permanentemente, que no se lo saquen, que se laven las manos y que tengan alcohol cerca, sobre todo quienes cobran para no trasladar bacterias”.
TE PUEDE INTERESAR


