A veinte años del estallido social, que tuvo como detonante la implementación del “corralito” a los depósitos bancarios, pero cuyas razones más profundas se originaron en la destrucción del tejido social y productivo, diferentes dirigentes políticos recuerdan aquel dramático episodio que fue bisagra en la relación entre la política y la ciudadanía.
Una de esas dirigentes, es la joven intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien rememoró aquella crisis del 2001: “Estaba terminando el secundario, tenía 17 años. Fue un momento doloroso, crítico, en el barrio y al comunidad. En cada una de nuestras familias” expresó al rememorar aquellas tristes jornadas que se cobraron la vida de 39 argentinos.
TE PUEDE INTERESAR
La dirigente de La Cámpora recordó el impacto que tuvo el modelo neoliberal para las familias y trazó un paralelismo con el gobierno de Mauricio Macri: “ Muchos vivimos que nuestros viejos se hayan quedado sin trabajo durante los 90’ y una desorganización de las familias que se vivía en el país como consecuencia de la aplicación de un modelo económico neoliberal igual al que aplicó Mauricio Macri en la Argentina del 2016 al 2019 y con las mismas consecuencias: un tejido social roto, la cadena productiva del país rota, la economía destruida y eso generó la crisis del 2001. Pero no surgió de la nada, fue la consecuencia del modelo económico que aplicó De la Rúa que destruyó el país” consideró.
“Fueron días de mucho dolor y muerte. Y llegó Néstor en el 2003 para sacarnos de ese infierno y recuperarnos. Hoy estamos viviendo una situación similar, tenemos que volver a reconstruir a la Argentina y sacarla del infierno que otro Jefe de Gobierno de la Ciudad que llegó a Presidente nos volvió a ubicar a estos momentos tan difíciles” concluyó Mayra Mendoza.
TE PUEDE INTERESAR

