El presidente Alberto Fernández realizó la primera reunión de gabinete desde diciembre de 2019, de la que participaron todos los ministros de su gobierno, a excepción de la titular de Salud, Carla Vizzotti, quien se encuentra en Mosú.
El encuentro se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y se extendió por el plazo de una hora y media, en la que el Presidente dio los “lineamientos de gestión y políticos”, según describió a la prensa el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras la reunión.
TE PUEDE INTERESAR
En el marco de las próximas elecciones legislativas del 12 de septiembre, Cafiero explicó que se trató “cómo será el abordaje” de la campaña teniendo “siempre como marco normativo el respeto de la ley electoral, que marca “actividades que se pueden hacer y otras que no” y con el eje puesto en que “no se detiene la gestión, que viene dando pasos firmes”.
“El Presidente expresó su reconocimiento a todos los ministros por la tarea que se viene llevando a cabo”, dijo Cafiero sobre los motivos de la reunión.
“La recuperación es muy visible, desde varios puntos de vista”, afirmó, y describió que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC registró un crecimiento de más de 11 puntos, una recuperación de 23.000 puestos de trabajo en la actividad industrial y un crecimiento del 64% de la tasa de uso de la capacidad instalada de las empresas, por arriba de la del 2018.
El jefe de Gabinete contó además que dialogaron sobre los ejes del presupuesto para el año que viene, los cuales “deben fijar con más contundencia la recuperación económica y plantear políticas integrales para abordar problemáticas complejas”, con el objetivo de “seguir ampliando capacidad de infraestructura y obra pública”.
En esa dirección, apuntó que los niveles de consumo “ya están por encima de las cifras del 2019”, y “ya que se empieza a vislumbrar una salida de la pandemia”. “Nos queda por recuperar cuatro años muy malos para la economía y para el país, que es una tarea y un compromiso del Presidente de llevar adelante esa recuperación”, concluyó.
Participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de Educación; Nicolás Trotta; de Agricultura, Luis Basterra; de Justicia; Martín Soria; de Defensa, Jorge Taiana; de Obras Públicas; Gabriel Katopodis; de Seguridad, Sabina Frederic; del Interior, Eduardo de Pedro; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; de Cultura, Tristán Bauer; y de Transporte, Alexis Guerrera.
TE PUEDE INTERESAR