En la mañana de hoy, el Gobierno Nacional firmó los avales para que el Mundial Sub 20 de fútbol masculino se dispute en Argentina, en un acto que tuvo sede en el Ministerio de Economía, del que participaron el ministro de esa cartera, Sergio Massa; el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
“La organización de un evento como este no solamente representa la oportunidad de que tengamos a las selecciones más importantes del mundo disputando una copa del mundo con lo que eso significa, sino porque también representa desde el punto de vista económico y desde el punto de vista de la marca país una enorme oportunidad; la oportunidad de mostrar la Argentina al mundo y sus bellezas naturales”, señaló el ministro Massa, haciendo énfasis en la cuestión turística que significa albergar un mundial.
TE PUEDE INTERESAR
“También la capacidad de mostrar nosotros como gobierno la capacidad de organización acompañando a la AFA como nos hemos comprometido en la firma de los avales ante la FIFA y mostrar también qué es nuestro país al mundo”, dijo Massa, quien destacó “la oportunidad de recibir miles de turistas, generar divisas, trabajo y recibir tecnología que los organizadores a nivel internacional traen para el desarrollo de este evento”.
Es que el cambio de sede del Mundial Sub 20 que iba a realizarse en Indonesia generó una conveniencia para el país. Luego de conocerse la decisión tomada por FIFA, la AFA activó gestiones para alojar el campeonato.
Dicho evento tendrá lugar entre el 20 de mayo y el 11 de junio, lo que abre al gobierno un ingreso de divisas no previstas por la vía del turismo receptivo. Desde el oficialismo sacan cuentas y estiman que, para las tres semanas de Mundial llegarían al país unos 230 mil personas, lo que representaría un ingreso extra de 600 millones de dólares.
“Aspiramos a que los gobiernos provinciales y las distintas sub sedes cumplan también su parte y que estemos a la altura de organizar un mundial como este. Confiamos plenamente en la AFA y en su capacidad de organización para llevar adelante este evento”, dijo Massa en conferencia de prensa.
Y agregó: “Confiamos en la decisión del Gobierno de respaldar esta oportunidad que se presenta para el fútbol argentino y estamos seguros de que los argentinos seremos muy buenos anfitriones y tendremos la oportunidad de recibir a miles de turistas generando más divisas, más trabajo para los argentinos”, concluyó el ministro.
TE PUEDE INTERESAR