El Poder Ejecutivo Nacional envió a la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley para prorrogar hasta diciembre la facultad de aumentar los haberes de jubilados y pensionados por decreto, mientras el Congreso analiza un nuevo mecanismo de actualización de los haberes.
TE PUEDE INTERESAR
La propuesta es rechazada por Juntos por el Cambio, que insistió en que se mantenga la ley aprobada en 2017, señaló el diputado radical Alejandro Cacace.
El proyecto oficial girado a Diputados propone prorrogar hasta el próximo 31 de diciembre la suspensión de la movilidad jubilatoria establecida por el macrismo.
También extiende en ese mismo plazo la facultad para que el Poder Ejecutivo determine el incremento de los haberes previsionales correspondiente al régimen general de la Ley Nº 24.241 con el fin de “preservar el poder adquisitivo de los mismos, atendiendo prioritariamente a los beneficiarios y a las beneficiarias de menores ingresos”.
El gobierno sostuvo que debido a la crisis económica, que se agravó con la pandemia, “resulta absolutamente imposible ya no solamente construir una fórmula de movilidad seria, razonable y perdurable, sino tan solo prever o predecir cómo se comportarán las variables económicas en los próximos meses de modo tal de determinar, a priori, pautas serias para fundamentar técnica, económica y políticamente, los ajustes trimestrales establecidos por la ley”.
TE PUEDE INTERESAR