back to top
27 C
La Plata
viernes 14 de noviembre de 2025
RIGE DESDE 2020

El Gobierno estudia suspender la Ley de alquileres

La Ley de alquileres está vigente desde 2020. Como no se pudo avanzar en una resolución a través del Congreso, evalúan una medida desde el Ejecutivo.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, estudian la suspensión de la Ley de alquileres, que está vigente desde mediados del 2020 y que generó fuertes polémicas entre oficialismo y oposición en los últimos años.

Para el ministro de Economía, “nunca una ley fue tan clara en fracasar con todos los actores” y señaló que la Ley “que pretendía asegurar a inquilinos y propietarios y terminó disminuyendo la oferta, retrayendo la posibilidad de desarrollar el negocio y generando incertidumbre y dificultades para el inquilino”.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el Ministerio de Economía reconocieron a Infocielo que la medida de suspender la normativa “está siendo estudiada”. La conversación se dio en el marco de la comida que compartieron el jefe de Estado con el funcionario en la Casa Rosada, tras regresar del viaje que ambos hicieron a Estados Unidos por la reunión bilateral con el mandatario de aquel país, Joe Biden.

La Ley de alquileres está vigente desde 2020. Como no se pudo avanzar en una resolución a través del Congreso, evalúan una medida desde el Ejecutivo.

La Ley de alquileres está vigente desde 2020. Como no se pudo avanzar en una resolución a través del Congreso, evalúan una medida desde el Ejecutivo.

“La ley de alquileres no funcionó; la impulsó nuestro Gobierno pero la acompañaron todos los espacios. Pero fue pensada para otra economía, con una economía actual como la que tenemos”, señaló a Infocielo el diputado provincial del PRO y autor de la Ley de alquileres, Daniel Lipovetzky.

En tanto, marcó que “más que suspender la ley por un DNU o una medida excepcional, si el Gobierno quiere hacer algo debería darle el mandato a su bloque para que acompañe el dictámen que se emitió el año pasado en Legislación general donde se plantearon cambios; no se pudo avanzar porque se opusieron; el camino legislativo sería mucho más seguro”.

Entre los puntos más relevantes de la normativa, se destaca el cálculo del precio del alquiler una vez por año con una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios y 50% por la evolución de la inflación que mide el Indec y con contratos por tres años, ya que antes era por dos y cada seis meses se actualizaba el precio.

También marca la obligatoriedad de declarar los contratos de locación ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), al tiempo que establece que aquellas expensas que deriven de gastos habituales quedan a cargo del locatario.

Situación habitacional: El 18,3% de los bonaerenses son inquilinos

Situación habitacional: El 18,3% de los bonaerenses son inquilinos

¿Alquileres a cargo de los municipios?

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, sacó a relucir su experiencia como intendente y se refirió al incremento en la suba de los alquileres. En ese punto, señaló como una posible solución que estos se descentralicen en los municipios.

“Desde mi punto de vista personal, y lo he conversado con Jorge Ferraresi durante este tiempo, los dos por tener la experiencia de ser intendentes entendemos que los alquileres no son lo mismo en todo el país”, analizó en AM750 el exintendente de Navarro.

Por eso, al tiempo que se esperan avances en la ley de alquileres nacional, el ministro evaluó que pese a que exista una norma como esa, para él “quien interpreta y quien conoce mejor la realidad de su distrito son los intendentes y los gobernadores que son quienes planifican la ciudad y tienen el vínculo más cercano con las familias de esa localidad”.

“Yo creo que tiene que haber una ley en cada provincia y, a su vez, ordenanzas en cada municipio, porque quién conoce realmente la problemática termina siendo el que está más cerca, que es el intendente, el gobernador o el jefe de gobierno de la ciudad”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

Finalmente, convocaron al Consejo del Salario, pero con un truco pandémico

Tras ser convocados por la Secretaría de Trabajo al Consejo del Salario, las dos CTA buscan que el encuentro se haga de manera presencial.

La educación emocional en las escuelas quedó a un paso de ser Ley

La Legislatura avanza con un proyecto que incorpora la educación emocional como contenido obligatorio en todos los niveles escolares. La iniciativa busca fortalecer habilidades como la empatía, la autorregulación y el bienestar integral de estudiantes desde los 45 días hasta la secundaria. Diputados le dio media sanción, define el Senado.

Dónde ver “Yiya”: la serie que revive uno de los casos más impactantes de Argentina

La serie sobre Yiya Murano se estrenó este jueves 13 y ya está disponible en Flow. Con un elenco destacado y fuertes críticas del hijo de la “envenenadora de Monserrat”, la historia vuelve a encender uno de los casos policiales más recordados del país.

De Berazategui a Pinamar: la vida de Enrique Shaw, el empresario elogiado por el Papa León XIV

El "Venerable" Enrique Shaw volvió al centro de la noticia mundial tras el mensaje papal que lo reivindica como símbolo de ética y compromiso social

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González hay un detenido y un prófugo

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

City Bell: un hombre de 80 años murió tras descompensarse mientras circulaba en bicicleta

La víctima cayó en la vía pública en 13 y 476. Un testigo relató que el hombre perdió el control del rodado y se desplomó. El SAME constató el deceso

Millonario robo boquetero en la Sociedad Rural de Bolívar: se llevaron todo lo recaudado en la última jineteada

La banda cortó dos cercos, atravesó una pared y vació la caja fuerte. La recaudación de una jineteada, cheques y dólares entre lo robado. Investiga la fiscalía de Bolívar

La carta que escribó el ex Boca desde la cárcel de Lomas de Zamora

Junior Benítez escribió un texto manuscrito desde la Unidad Penal Nº40, donde insiste en que nunca ejerció violencia contra su expareja y denuncia una condena social anticipada.

Sociedad

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

CieloSports

Alejandro Piedrahita: ¿del repunte a la continuidad en Gimnasia?

El extremo recuperó su mejor versión sobre el cierre del Torneo Clausura. Actuaciones importantes, asistencias y una duda pensando en el rearmado para el 2026...

Estudiantes y un 2025 de goleadores con la pólvora mojada

Si bien Estudiantes se las ingenió para convertir bastante, a diferencia de años anteriores no tuvo un goleador definido y su máximo artillero, hoy por hoy, es un mediocampista.

Arrancó la Copa Potrero con la presencia de un ídolo de Estudiantes

Campeón con el Pincha, se metió en el corazón de los fanáticos y ahora despuntará su pasión en el torneo del Kun Agüero. El detalle.

Hubo acuerdo y se levantó el paro: con Mariano Cowen en Abasto, Gimnasia retomó los entrenamientos pensando en Platense

Luego de un jueves complejo en Abasto, la medida quedó atrás. Con Zaniratto a la cabeza, el Lobo volvió a la preparación y le apunta al Calamar...

La Reserva de Gimnasia tiene rival para su ilusión en el Torneo Proyección

Tras dejar en el camino a Newell´s, el Lobo busca dar un paso más. Repasá a quién se enfrentará, dónde y cuándo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055