back to top
23.8 C
La Plata
jueves 9 de octubre de 2025
A QUIÉNES ALCANZA Y CUÁNTO PAGAN

El Gobierno envía al Congreso el Impuesto a la Riqueza y prepara tres anuncios grandes

Desde el Frente de Todos avanzarán la semana que viene con tres grandes anuncios. El plan previo a la recuperación y el rol de cada sector de la coalición.

En las últimas semanas, el Gobierno de Alberto Fernández avanzó puertas adentro en el trazado de la ruta con la que se busca proyectar el modelo de país post pandemia y tomó la decisión política de realizar la semana que viene tres importantes anuncios. Se enviará al Congreso el proyecto de ley del impuesto extraordinario a las grandes fortunas, Alberto Fernández anunciará el nuevo plan de Seguridad y desde la cartera de Martín Guzmán se celebrará el cierre de la reestructuración de la deuda.

“El Gobierno va a poner quinta a fondo”, se envalentonan desde la mesa chica del Frente de Todos. La decisión de avanzar en una agenda propia y estructural fue tomada en conjunto con todos los sectores que integran la Coalición. “Todo fue charlado y cada uno se va a hacer cargo de su parte. Se va a trabajar en bloque”, refuerzan.

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los primeros anuncios, tal vez el más esperado incluso por la oposición, será el que realizarán Máximo Kirchner y Sergio Massa: el envío a Diputados del proyecto de ley que plantea una contribución única a las grandes riquezas, que será recibido por la Comisión de Presupuesto. Mientras ultiman detalles, desde el bloque oficialista se muestran confiados en que ya tienen los votos necesarios para que pase al Senado, en donde Cristina Kirchner también jugará un rol importante.

El timming político no es casual. En efecto, se esperó al cierre de la reestructuración de la deuda para evitar que los acreedores pudieran imponer condicionamientos durante la negociación. Ahora, con ese camino despejado, el Gobierno buscará el aval del Congreso para avanzar en la recaudación de un fondo de excepción, estimado en 300.000 millones de pesos, que será utilizado en gran parte para enfrentar los gastos adicionales originados por la pandemia.

El aporte será escalonado y sólo afecta al 1.1 por ciento de quienes aportaban Bienes Personales a marzo de este año. Quedarán exceptuados los trabajadores, los pequeños y medianos empresarios; así como también los comerciantes y los patrimonios empresariales. “Estamos hablando de un impuesto excepcional que afectará a una porción ínfima de argentinos, pero que es la que concentra la mayor riqueza”, reconocen.

De acuerdo a los números que manejan en el Gobierno, se trata de un universo de 12 mil personas físicas; el 0.08 por ciento de la población económicamente activa del país. Deberán pagarlo, en caso de salir la ley, aquellos que hayan declarado al 31 de diciembre de 2019 un patrimonio mayor a los 200 millones de pesos.

Las escalas de tributación en las que se trabaja son las siguientes:

  • 2% ($200 a $300 millones),
  • 2.5% para quienes hayan declarado un patrimonio de hasta $400 millones;
  • 2.75% hasta los $600 millones;
  • 3% hasta los $800 millones;
  • 3.25% hasta los $1.500 millones y
  • 3.5% para quienes tengan una fortuna superior a los $3.000 millones.

Uno de los principales reclamos que enfrentó el oficialismo cuando sondeó en la Cámara Baja la medida fue que se detallara el uso de la recaudación excepcional. Así, según pudo confirmar Infocielo, las partidas serán repartidas de acuerdo a las políticas de corto, mediano y largo plazo que se acordaron dentro del Frente de todos.

Cerca del 20 por ciento será destinado a insumos vinculados a la emergencia sanitaria, mientras que el resto será distribuido en Becas Progresar, inyección a los barrios populares, empleo y remuneración de trabajadores y, por último, programas de exploración y desarrollo de gas natural. “Lo que nació como un proyecto para enfrentar la pandemia, se convirtió en un refuerzo adicional para hacerle frente a la situación social que enfrentaremos en el después”, reconocen.

“Somos el Gobierno de la reestructuración, vamos a ser el Gobierno de la vacuna y queremos ser el Gobierno de la recuperación”. Esa fue la bajada que Santiago Cafiero no sólo le marcó a su equipo de trabajo, sino que sostuvo en cada una de las reuniones que llevó adelante desde hace al menos dos meses para el armado del presupuesto, que será presentado el próximo 15 de septiembre en el Congreso.

Desde el massismo reconocen que el tratamiento de la Reforma Judicial llevará “al menos dos meses” en Diputados. Un dato no menor es que desde el entorno de Sergio Massa advierten que el presidente de la Cámara hará todo lo posible para que la oposición –fundamentalmente el bloque de Juntos por el Cambio-, participe del debate, que estiman llegaría recién para fin de año. El Gobierno apuesta entonces a que el proyecto del impuesto extraordinario tenga tratamiento parlamentario casi en simultáneo con el Presupuesto que enviará Cafiero.

“Es el momento para avanzar en toda la reestructuración necesaria de cara al día después de la pandemia”, reconocen desde el Gobierno, que ya anticipan una ola de críticas al proyecto por parte de los sectores concentrados, similar a la que recibió la declaración de servicios públicos a la televisión por cable, Internet y celulares. “La mayoría de la ciudadanía celebró el anuncio, los que se quejan son otros sectores”, desestiman.

En efecto, desde el Gobierno consideraron que la buena recepción de la medida anunciada hace sólo una semana por el presidente es una “luz verde” para llevar adelante las principales reestructuraciones necesarias y enfrentar así el tira y afloje político lo antes posible. “Estamos en un momento en el que tenemos una casa sin techo. Primero hay que arreglar eso y después nos vamos a focalizar en los detalles menores”, explican, al tiempo que no descartan una posible reforma tributaria como proyecto principal para el 2021.

 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Regresan las protestas y banderazos por el mal estado de las rutas

Los reclamos de autoconvocados se multiplicarán en sectores de la Ruta 3, 226, 5 y 33. También habrá acciones en rutas bonaerenses.

La allanaron la casa y el despacho en Diputado a José Luis Espert

La Justicia Federal llevó a cabo este jueves allanamientos en la casa de Beccar de José Luis Espert, partido de San Isidro y el...

Thiago Medina, ex Gran Hermano, recibe el alta médica tras su accidente en moto

Thiago Medina, el ex participante de Gran Hermano 2022, deja el hospital tras 28 días internado por un accidente en moto. Daniela Celis confirmó la noticia y compartió el parte médico.

László Krasznahorkai: el húngaro oscuro que conquistó el Nobel de literatura 2025

De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

La Plata refuerza su seguridad: Alak firmó acuerdos con el Ministerio Público Fiscal

Julio Alak anunció nuevas medidas de seguridad en La Plata junto al Ministerio Público Fiscal: habrá intercambio de datos, tecnología y capacitación para mejorar la prevención del delito.

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

László Krasznahorkai: el húngaro oscuro que conquistó el Nobel de literatura 2025

De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

Judiciales y Policiales

Triple crimen de Florencio Varela: las escalofriantes declaraciones de Celeste

Celeste, una de las detenidas, prendió el ventilador ante el fiscal Carlos Arribas. Los detalles de lo que dijo y sus implicancias. Pedidos de capturas

Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense auxiliaron a una mujer y sus hijos en un accidente en ruta 53

Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

La Plata: entró a una web de servicios sexuales pero cayó en la trampa de estafadores y extorsionadores

Un hombre de 32 años oriundo de La Plata denunció haber sido víctima de una extorsión luego de haber ingresado a una página de servicios sexuales en internet

San Isidro: otorgaban préstamos ilegales y extorsionaban a los deudores

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que había solicitado un crédito por redes sociales. Los delincuentes cobraban intereses usurarios y ejercían violencia física

Sociedad

Del mar a los pueblos bonaerenses: la estrella más famosa te invita a descubrir la PBA

La estrella de mar más famosa del mundo comienza su recorrido por la Provincia de Buenos Aires.

Feriado del 12 de octubre: el Gobierno lo pasó al viernes 10 y la resolución mantiene el nombre “Diversidad Cultural”

El Gobierno confirmó el fin de semana largo de octubre, sin embargo, aunque el Ejecutivo comenzó a hablar nuevamente de “Día de la Raza”, la normativa publicada en el Boletín Oficial sostiene que la fecha sigue siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.

Restringen el tránsito pesado en rutas claves de la Provincia por el fin de semana largo

Esta tarde entran en vigencia las restricciones al tránsito pesado en algunas rutas que van a destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 9 de octubre: templado, cielo variable y sin lluvias confirmadas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada agradable con temperaturas que irán de los 15 °C a los 22 °C, cielo parcialmente nublado y sin pronóstico de precipitaciones generalizadas.

Proteccionistas juntan firmas para continuar ayudando a casi 20 gatos que viven en un cementerio de Tres de Febrero

Desde Megarescate denuncian que en el Cementerio Israelita del partido de Tres de Febrero le prohibieron el ingreso: "Hay 18 gatos -todos castrados- agonizando de hambre".

CieloSports

Oficial: día y horario confirmado para una nueva edición del Clásico Platense entre Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional de Fútbol hizo oficial las fechas para la jornada 13 del Clausura. El Clásico Platense entre Estudiantes y Gimnasia, que se jugará en UNO, tiene todo definido...

La fuerte decisión de Orfila: los borrados en Gimnasia para enfrentar a Talleres

De cara al encuentro con Talleres, Alejandro Orfila sorprendió con la lista de convocados y dejó al margen de la nómina a varios jugadores de peso.

Hasta siempre, Miguel: hinchas de todos los equipos y varios jugadores de Estudiantes presentes en la Bombonera

En el Templo xeneize se desarrolla el velatorio del entrenador qeu falleció a los 69 años, con presencia de todo el mundo del fútbol. Un símbolo del respeto y del cariño que se ganó, sin distinción de colores ni pasiones.

Un Barros Schelotto vuelve a la Primera de Gimnasia: la chance que el hijo de Guillermo tanto esperó

Nicolás Barros Schelotto tendrá su primera convocatoria en Primera División, tras destacadas actuaciones en la Reserva tripera.

Mala noticia en Estudiantes: Lucas Alario se lesionó y se pierde el Clásico Platense

La práctica de Estudiantes en City Bell le trajo malas noticias a Eduardo Domínguez, ya que Lucas Alario se lesionó y se perderá tanto el duelo con Belgrano como el Clásico Platense.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055