back to top
21.3 C
La Plata
lunes 24 de noviembre de 2025
A QUIÉNES ALCANZA Y CUÁNTO PAGAN

El Gobierno envía al Congreso el Impuesto a la Riqueza y prepara tres anuncios grandes

Desde el Frente de Todos avanzarán la semana que viene con tres grandes anuncios. El plan previo a la recuperación y el rol de cada sector de la coalición.

En las últimas semanas, el Gobierno de Alberto Fernández avanzó puertas adentro en el trazado de la ruta con la que se busca proyectar el modelo de país post pandemia y tomó la decisión política de realizar la semana que viene tres importantes anuncios. Se enviará al Congreso el proyecto de ley del impuesto extraordinario a las grandes fortunas, Alberto Fernández anunciará el nuevo plan de Seguridad y desde la cartera de Martín Guzmán se celebrará el cierre de la reestructuración de la deuda.

“El Gobierno va a poner quinta a fondo”, se envalentonan desde la mesa chica del Frente de Todos. La decisión de avanzar en una agenda propia y estructural fue tomada en conjunto con todos los sectores que integran la Coalición. “Todo fue charlado y cada uno se va a hacer cargo de su parte. Se va a trabajar en bloque”, refuerzan.

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los primeros anuncios, tal vez el más esperado incluso por la oposición, será el que realizarán Máximo Kirchner y Sergio Massa: el envío a Diputados del proyecto de ley que plantea una contribución única a las grandes riquezas, que será recibido por la Comisión de Presupuesto. Mientras ultiman detalles, desde el bloque oficialista se muestran confiados en que ya tienen los votos necesarios para que pase al Senado, en donde Cristina Kirchner también jugará un rol importante.

El timming político no es casual. En efecto, se esperó al cierre de la reestructuración de la deuda para evitar que los acreedores pudieran imponer condicionamientos durante la negociación. Ahora, con ese camino despejado, el Gobierno buscará el aval del Congreso para avanzar en la recaudación de un fondo de excepción, estimado en 300.000 millones de pesos, que será utilizado en gran parte para enfrentar los gastos adicionales originados por la pandemia.

El aporte será escalonado y sólo afecta al 1.1 por ciento de quienes aportaban Bienes Personales a marzo de este año. Quedarán exceptuados los trabajadores, los pequeños y medianos empresarios; así como también los comerciantes y los patrimonios empresariales. “Estamos hablando de un impuesto excepcional que afectará a una porción ínfima de argentinos, pero que es la que concentra la mayor riqueza”, reconocen.

De acuerdo a los números que manejan en el Gobierno, se trata de un universo de 12 mil personas físicas; el 0.08 por ciento de la población económicamente activa del país. Deberán pagarlo, en caso de salir la ley, aquellos que hayan declarado al 31 de diciembre de 2019 un patrimonio mayor a los 200 millones de pesos.

Las escalas de tributación en las que se trabaja son las siguientes:

  • 2% ($200 a $300 millones),
  • 2.5% para quienes hayan declarado un patrimonio de hasta $400 millones;
  • 2.75% hasta los $600 millones;
  • 3% hasta los $800 millones;
  • 3.25% hasta los $1.500 millones y
  • 3.5% para quienes tengan una fortuna superior a los $3.000 millones.

Uno de los principales reclamos que enfrentó el oficialismo cuando sondeó en la Cámara Baja la medida fue que se detallara el uso de la recaudación excepcional. Así, según pudo confirmar Infocielo, las partidas serán repartidas de acuerdo a las políticas de corto, mediano y largo plazo que se acordaron dentro del Frente de todos.

Cerca del 20 por ciento será destinado a insumos vinculados a la emergencia sanitaria, mientras que el resto será distribuido en Becas Progresar, inyección a los barrios populares, empleo y remuneración de trabajadores y, por último, programas de exploración y desarrollo de gas natural. “Lo que nació como un proyecto para enfrentar la pandemia, se convirtió en un refuerzo adicional para hacerle frente a la situación social que enfrentaremos en el después”, reconocen.

“Somos el Gobierno de la reestructuración, vamos a ser el Gobierno de la vacuna y queremos ser el Gobierno de la recuperación”. Esa fue la bajada que Santiago Cafiero no sólo le marcó a su equipo de trabajo, sino que sostuvo en cada una de las reuniones que llevó adelante desde hace al menos dos meses para el armado del presupuesto, que será presentado el próximo 15 de septiembre en el Congreso.

Desde el massismo reconocen que el tratamiento de la Reforma Judicial llevará “al menos dos meses” en Diputados. Un dato no menor es que desde el entorno de Sergio Massa advierten que el presidente de la Cámara hará todo lo posible para que la oposición –fundamentalmente el bloque de Juntos por el Cambio-, participe del debate, que estiman llegaría recién para fin de año. El Gobierno apuesta entonces a que el proyecto del impuesto extraordinario tenga tratamiento parlamentario casi en simultáneo con el Presupuesto que enviará Cafiero.

“Es el momento para avanzar en toda la reestructuración necesaria de cara al día después de la pandemia”, reconocen desde el Gobierno, que ya anticipan una ola de críticas al proyecto por parte de los sectores concentrados, similar a la que recibió la declaración de servicios públicos a la televisión por cable, Internet y celulares. “La mayoría de la ciudadanía celebró el anuncio, los que se quejan son otros sectores”, desestiman.

En efecto, desde el Gobierno consideraron que la buena recepción de la medida anunciada hace sólo una semana por el presidente es una “luz verde” para llevar adelante las principales reestructuraciones necesarias y enfrentar así el tira y afloje político lo antes posible. “Estamos en un momento en el que tenemos una casa sin techo. Primero hay que arreglar eso y después nos vamos a focalizar en los detalles menores”, explican, al tiempo que no descartan una posible reforma tributaria como proyecto principal para el 2021.

 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Sortean 100 carpas en una playa top de Mar del Plata: cómo anotarte y hasta cuándo hay tiempo

¿Querés pasar el verano en un balneario top de Mar del Plata? Enterate en esta nota cómo hacerlo sin pagar un peso.

La puñalada de Longobardi a Ruckauf y el periodismo adulador de LN+

Longobardi cuestionó la transformación de Ruckauf en defensor fervoroso del gobierno y el rol de la claque mediática que lo respalda

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

Así se vivió el cierre de la primera edición de la Semana de la Música en La Plata: “Fue una noche inolvidable”, dijo Alak

El intendente Julio Alak encabezó el cierre del evento que reunió a artistas locales y nacionales en distintos puntos de la ciudad. La última jornada tuvo como figura central a Raúl Lavié y convocó a cientos de vecinos.

Kicillof resaltó los avances en la Ruta del Cereal, el corredor clave del oeste bonaerense

El gobernador volvió a poner el foco en los trabajos que la Provincia sostiene con financiamiento propio. La pavimentación de 47 kilómetros avanza en un corredor clave para la producción agrícola-ganadera del interior.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Sociedad

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

CieloSports

La AFA analiza una posible sanción a Estudiantes por el “espaldazo”: busca encuadrar el hecho en incitación a la violencia

El gesto de Estudiantes al realizar el pasillo de espaldas a Rosario Central sigue generando repercusión. El árbitro elevó un informe y la AFA analiza medidas. Qué sanción ya recibió el Pincha y qué podría definir el Tribunal de Disciplina.

El salvador, el goleador y el discutido: Unión llega con caras conocidas para el Lobo

Gimnasia va contra el Tate buscando meterse en los cuartos de final del torneo. Enfrente tendrá a varios conocidos, que dejaron una huella en su paso por el club.

La intimidad de los festejos de Estudiantes luego de la enorme victoria en el Gigante de Arroyito

Una vez culminado el juego, los protagonistas vivieron con mucha emoción la clasificación a la próxima instancia del Clausura. Mirá los videos.

Los sugerentes mensajes de Verón luego de la batalla de Rosario contra Central, Chiqui Tapia y Toviggino

El presidente de Estudiantes mostró su alegría en redes sociales por la clasificación del equipo a la próxima instancia del Clausura.

Unir Gimnasia presentó la candidatura de Diego Patiño a presidente

Luego de que Di Loreto declinara su candidatura, el espacio decidió que el representante de Legado Gimnasista vaya como cabeza. Mirá quiénes lo acompañarán.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055