El Ministerio de Trabajo difundió los resultados de la última Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y confirmó que la cantidad de puestos de trabajo registrados en el Gran Buenos Aires bajó 2,9%. Además, en octubre hubo una caída de 110.200 puestos respecto a igual mes de 2018.
Los datos por aglomerados arrojaron que en el Gran Buenos Aires los puestos de trabajo se redujeron 2,9% interanual, mientras que el Gran Mar del Plata y el Gran Bahía Blanca fueron los únicos en los que el nivel de empleo creció respecto a doce meses atrás, con una mejora de 1,1% y 0,4%, respectivamente. El resto mostró caídas y las mayores bajas correspondieron al Gran Jujuy (-4,3%), Gran Paraná (-3,4%) y Gran Córdoba (-3,2%).
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, se conocieron los resultados de octubre del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que da cuenta del total de trabajadores y asalariados registrados del sector privado. Entonces, la cantidad de trabajadores registrados ascendió a 12.127.000 personas en octubre, con una caída de 110.200 puestos respecto a igual mes de 2018 (-1,1%) y 20.800 menos que en septiembre pasado (-0,2%).
Entre los asalariados, en octubre de 2019, los empleados de casas particulares se incrementaron en 8.300 trabajadores en relación a un año atrás (1,7%) y los del sector público en 42.400 (1,3%). En cambio, los asalariados del sector privado perdieron 160.900 puestos de trabajo (-2,6% interanual).
Dentro de los no asalariados, en octubre de 2019 se redujo en 4.100 puestos la cantidad de empleados autónomos (-1%) y los monotributistas y monotributistas sociales se incrementaron 46.600 y 6.100, respectivamente (3,0% y 1,7%).
TE PUEDE INTERESAR