El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó ayer que Edesur deberá restituir a 60.150 mil usuarios con casi 127 millones de pesos. Se trata de quienes sufrieron cortes de luz prolongados (mínimo 10 horas) entre el 6 y el 16 de febrero de 2023.
Se trata de la segunda tanda de sanciones que el ENRE le impone a la empresa española tras el fatídico verano. La primera se anunció a mediados de abril y equivalía a $132,6 millones por los cortes del suministro eléctrico registrados entre el 5 y el 12 de diciembre. En total, las multas a Edesur acumulan 259 millones de pesos en resarcimientos a unos 137.322 usuarios.
TE PUEDE INTERESAR
Ahora, la compañía deberá acreditar la bonificación correspondiente en las próximas facturas de los usuarios. En cada liquidación deberá figurar la mención a la norma del ENRE con la que se aplicó la multa y el monto de crédito correspondiente. En caso de que el dinero bonificado sea superior al importe total a pagar, el saldo remanente será computado en la boleta del mes siguiente.
El titular del organismo de control, Walter Martello, anticipó ayer por la noche que “en los próximos días se conocerán las sanciones de marzo de 2023” que le corresponderá pagar a la distribuidora de energía eléctrica que opera en el sur del conurbano bonaerense.
Martello tiene pendiente presentarle al Congreso de la Nación los resultados de una auditoría que anunció en marzo. “El ENRE elevará al Honorable Congreso de la Nación un informe técnico, en el transcurso de los próximos 90 días, para que evalúe la posible caducidad de la concesión de la empresa EDESUR S.A.”, había dicho el 15 de marzo, es decir hace unos 64 días.
TE PUEDE INTERESAR