En medio del conflicto salarial entre los gremios de pilotos (APLA y AAA) y Aerolíneas Argentinas, la Secretaria de Trabajo intervino y aseguró la actividad del sector a pocos días del comienzo de las vacaciones de invierno. Como consecuencia de la falta de acuerdo paritario, los gremios habían anunciado un paro para el 12 de julio.
El conflicto, que arrastra ya varias semanas, es por cuestiones salariales: “la oferta de la compañía nos deja un 75% abajo de la inflación“, advirtieron desde APLA este jueves por la tarde. En concreto, la oferta de la aerolínea de bandera nacional era de un 0% para junio, un 3% para julio, 2% para agosto y 2% para septiembre. La oferta fue rechazada, las medidas de fuerza seguirían y es por eso que intervino el Ministerio de Capital Humano.
En este sentido, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dictó la Conciliación Obligatoria en el reclamo contra Aerolíneas Argentinas. “La medida se tomó con el objetivo de garantizar la normalidad de los vuelos en el inicio de las vacaciones de invierno, en un momento donde miles de argentinos planean desplazarse por todo el país”, explicaron desde la cartera que conduce Sandra Pettovello.
“El dictado de este instrumento insta a los sindicatos a suspender las medidas de fuerza previstas en el marco de este conflicto, abriendo una nueva instancia de negociación. De esta manera, la compañía aseguró la operación en una de las quincenas de mayor tráfico aéreo del año“.
Por su parte, desde APLA advirtieron que “hasta tanto no haya una propuesta empresarial realista y superadora, que contemple la situación nacional y la de todos los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y Optar, seguiremos adelante en la defensa de nuestros salarios, tomando todas las medidas gremiales a nuestro alcance”.

