El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof participó este lunes del acto de renovación de autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de la provincia de Buenos Aires. El encuentro se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el rector Alfredo Alfonso; la vicerrectora Alejandra Zinni; y el secretario general de la JUP, Juan Pablo Gómez.
Durante la ceremonia se presentaron las nuevas autoridades bonaerenses: el secretario general adjunto, Hugo Meneses; la secretaria adjunta, Natalia Hermosi; y los secretarios ejecutivos de cada universidad, quienes integrarán la mesa encargada de coordinar la tarea política y de articulación con la conducción nacional de la organización.
En su discurso, Kicillof destacó el compromiso de los jóvenes universitarios y cuestionó la idea de que estudiar y militar sean actividades contrapuestas: “Estamos en una época en la que nuevamente se intenta crear una falsa contradicción entre estudiar y militar. Sabemos que nadie puede realizarse en una sociedad que no se realiza”. Y añadió: “Hay un doble mérito en quienes se forman, piensan y aportan al desarrollo del país”.

El Gobernador también señaló la importancia de sostener el rol de las universidades públicas ante el escenario político nacional: “No hay proyecto nacional con justicia social si no defendemos la universidad pública, gratuita y de calidad”. Además, advirtió sobre la necesidad de “estar a la altura de las discusiones globales” frente a modelos económicos que, afirmó, podrían “imponer un nuevo estatuto del coloniaje disfrazado de libre comercio”.
Aunque el acto se dio en un distrito de fuerte presencia camporista, y sin la asistencia de la intendenta Mayra Mendoza, desde el entorno del Gobernador le restaron dramatismo al dato y señalaron que “la actividad tenía un perfil estrictamente institucional”. En un contexto donde el peronismo bonaerense transita debates internos y reacomodamientos, el evento sirvió para mostrar una instancia de unidad y continuidad en la construcción juvenil del espacio.

