Desde la intendencia de Roque Pérez, a cargo del peronista Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, aseguran que “están haciendo todo lo posible” para evitar la caída de la avícola Criave. No es para menos: según estimaciones oficiales, unas tres mil personas dependen de la planta. No hay que ser especialista en economía para darse cuenta lo sensible de ese dato en una población de 12 mil.
Tan delicada es la situación que el propio Gasparini monitorea todo aun estando internado en el hospital, a donde ingresó hace unas horas. “Mi secretario de Gobierno, José Luis Horna, está viajando a La Plata para hablar con el ministro de Agroindustria”, comentó el propio jefe comunal a INFOCIELO.
TE PUEDE INTERESAR
El pedido de la reunión con Leonardo Sarquis fue confirmado a este medio por fuentes de la cartera y comenzó al mediodía. Aún no se sabía si estaría Álvaro Perea, el dueño de la firma o alguien de esa familia en su representación.
Según revistagenesis.com, estaban Horna; el director de Producción de Roque Pérez, Eduardo Mariani; el concejal de Cambiemos Juan María Cravero; el delegado sindical Franco Díaz; Sarquis; y el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.
La familia Perea, con más de quince años al frente de Criave, no cosecha los mejores comentarios en Roque Pérez. Periodistas de ese distrito confiaron a este portal que hay rumores de “vaciamiento”. Según Gasparini, “le dan trabajo a la gente pero son como el resto de los empresarios”.
Sugestivamente, Gasparini consideró que la Provincia o la Nación deberían ayudar a Criave a salir de esta crisis pero con “un monitoreo de los recursos para que se asegure el pago de los sueldos y la crianza de los pollos”, que son el primer escalón de la cadena de producción.
Como ya informó INFOCIELO, la situación se tensionó entre ayer y hoy cuando un grupo de trabajadores realizó piquetes intermitentes en la Ruta 205 porque no había llegado el sueldo de abril. Este lunes, directamente, la puerta de la planta apareció con un candado y los empleados que ingresaban a las 4:00 decidieron mantenerse en el lugar.
“Para nosotros es importantísimo que siga funcionando porque es la empresa más importante con todo lo que genera. Cuando se para la rueda después es difícil de arrancar”, consideró Gasparini. Criave venía recibiendo el REPRO, un subsidio de haberes que paga ANSES a operarios de empresas en crisis.
Según fuentes sindicales, Criave emplea, aproximadamente a unas 700 personas. 460 están ocupadas en la fábrica y el resto, en el molino, en la granja y en el sector de logística –los choferes de los camiones-, entre otras unidades de funcionamiento. Con haberes que promedian los 20 mil pesos, hay quienes tienen 40 años antigüedad y otros que recién empiezan.
TE PUEDE INTERESAR