Tras las elecciones primarias, el desafío para Juntos es poder encausar los diversos liderazgos que tiene el espacio, todos con amplias intenciones de ser número uno en la coalición, pero también internamente, en el PRO.
Desde la Provincia, descartan que haya un líder en específico, sino que la variedad es la mejor opción, al menos por ahora.
TE PUEDE INTERESAR
“Macri es uno de los líderes, fundador de los espacios más importantes de Juntos y es un expresidente. En este proceso de ampliación surgieron nuevos dirigentes que quieren liderar y me parece bien. No es momento de tener un liderazgo único, está bien que tengamos varios líderes”, dijo el diputado provincial Daniel Lipovetzky a La Cielo.
En tanto, puso paños fríos sobre el llamado a indagatoria a Macri por la causa de supuesto espionaje ilegal contra familiares del ARA San Juan y dijo que “los temas de la Justicia se tienen que resolver ahí, deberán determinar si son reales o no. Nosotros creemos en la justicia y hoy es solo una investigación, no vamos a armar una victimización de Mauricio como se hizo con Cristina”.
Cuál es el escenario para Juntos ante las elecciones
En el inicio de la campaña electoral de cara a las generales de noviembre, Lipovetzky destacó el porcentaje de votos que alcanzó el espacio y aseguró que “Juntos logró canalizar el enojo de mucha gente con el Gobierno” sobre varios factores como la economía, las clases y la inseguridad.
“Logramos llegar a la PASO unidos, fortalecidos y ampliados, para noviembre creo que se va a dar un escenario parecido y vamos a hacer una gran elección. Va a haber lugares donde haremos una mejor elección y otras donde el Frente de Todos se podrá recuperar, pero veo un escenario similar”, postuló el diputado.
¿Arrepentido por la ley de alquileres?
En su paso por la Cámara de Diputados de la Nación, Lipovetzky impulsó la ley de alquileres que rige hoy en la Argentina y que introdujo cambios de consideración en la relación entre inquilinos y propietarios, aunque muchos sectores son críticos de la misma.
“La ley de alquileres la trabajamos para equilibrar una relación desigual y que los inquilinos sufran menos. Es mejorable, pero creo que los problemas no son por la ley, sino por la inflación”, analizó.
Es que los enojos vienen de los dos lados, inquilinos y locatarios, por los problemas que genera que se ligue el aumento a la inflación dictada por el Banco Central.
“Los propietarios no sé por qué no están conformes, será porque incorporamos derechos para los inquilinos. Los inquilinos tienen razón en preocuparse por los aumentos, pero no es por la ley, sino porque tenemos una inflación terrible. Cambiaría algunas cosas porque fue diseñada para un país normal, y hoy tenemos una de las inflaciones más altas del mundo”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR

