El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, junto al procurador general de la Suprema Corte, Julio Conte Grand, presentaron esta mañana los números de la evolución del delito en la Provincia de Buenos Aires y su proyección en el contexto actual de pandemia.
La presentación conjunta sobre el delito en la Provincia fue tanto inédita como sorpresiva, ya que la figura de Conte Grand viene siendo resistida por un sector del Frente de Todos y del propio Gabinete de Axel Kicillof, toda vez que se trata de un dirigente fuertemente identificado con la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien lo propuso para el cargo.
TE PUEDE INTERESAR
Además, Conte Grand viene de ser cuestionado por la forma de presentados las estadísticas de la Procuración. Como relato INFOCIELO, hay una sospecha sobre el mecanismo que usó Conte Grand para darles publicidad, ya que podría haber buscado evitar un impacto contra la administración de Cambiemos.
En su presentación, Berni alertó el crecimiento exponencial del delito de “piratería del asfalto” como consecuencia de uso intensivo de comprar con repartidores, y ambos funcionarios se comprometieron a trabajar juntos. Berni consideró esto como “histórico”.
En la conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Centro de Coordinación Estratégica ubicado en Puente 12, Berni se refirió puntualmente a las estadísticas de los delitos prevenibles: homicidio en ocasión de robo, hurtos, femicidios, sustracción de automotor, robos, cuatrerismo y piratería del asfalto.
“No sirve comparar los datos de entre enero y agosto de este año en donde bajaron un 24% los delitos ya que estamos atravesando una situación excepcional debido a la pandemia”.
“Por eso a problemas estructurales, soluciones de fondo. Esto es algo histórico para la Provincia, porque estos dos ministerios que tienen herramientas para hacer un análisis de la estadística delictiva siempre trabajaban por separado y eso no nos permitía obviamente llegar a la mejor solución; esto es algo bueno, lo celebramos”, acotó Berni.
A la hora de analizar las cifras, Berni afirmó que “el robo automotor viene acompañado de muerte y hay que prestarle mucha atención”, y sostuvo “que el único delito que subió abruptamente es la piratería del asfalto debido a la mayor utilización de los servicios de mensajería y cadetería”.
Respecto al homicidio en ocasión de robo dijo que “a partir de febrero empezó a bajar, luego en marzo pasa a tener un aumento y más tarde fluctúa con el corre de los meses”.
En la comparativa, 2019-2020 (enero-agosto), el total indica que “se está un 10 por ciento por debajo”, remarcó Berni, quien al comentar la situación de los femicidios señaló un claro incremento en los meses de aislamiento, aunque luego comenzaron “a mermar así como también los asaltos a mano armada”
Por su parte, Conte Grand celebró que “por primera vez nos ponemos a trabajar juntos con la Procuración en políticas públicas, ya que es importante tener estadísticas cualitativas”.
TE PUEDE INTERESAR